
Articles by Liz Kimbrough
Liz Kimbrough is a PhD candidate at Tulane University in the Department of Ecology and Evolutionary Biology. You can find her in New Orleans studying endophytic fungi, playing her washboard, and writing about science for both mongabay.com and the Global Forest Reporting Network. Liz hails from the briar-patches of Alabama. At 18 she moved to Northern California to study Botany in the redwood trees at Humboldt State University. Her love affair with tropical forests matured during the summer of 2008, while living on the La Selva Biological station in Costa Rica, researching mycorrhizal fungi. After graduating, Liz worked as a research assistant in the Peruvian Amazon, conducted rare plant surveys on Pacific Northwest timberlands, served as the first Travel Intern for Appropedia.org, worked as a tutor in Italy, taught science to kids in San Diego, and became a yoga teacher. Liz began interning for mongabay.com in July of 2012 and quickly discovered a passion for bringing science and environmental news to the public. She has written over 40 articles for the site and is the writer of the “Innovation in Tropical Forest Conservation” interview series.

Cabecera hidrográfica andina represa una hecatombe ecológica en la cuenca amazónica
151 embalses podrían ser catastróficos para la conectividad ecológica del Amazonas
Se viene una gran idea en conservación forestal: para reconectar la fe y los bosques
La nueva gran idea en conservación de bosques: hacer posible que todos puedan vigilarlos
Los científicos descubren un nuevo mamífero volador en el mercado de la carne de animales silvestres o salvajes
Metal pesado en carne de tiburón: se encontraron niveles nocivos de plomo en tiburones usados para su consumo
Se necesita un cambio de paradigma para evitar un colapso ambiental mundial, según el autor del nuevo libro The Blueprint: Averting Global Collapse
Series especiales
Especiales transnacionales
- Una remediación pendiente: la contaminación de la industria petrolera no se atiende pese a la legislación vigente
- La fábrica de agua del Chaco agoniza por la huella de la explotación de petróleo y gas en Bolivia
- Colombia: los daños ambientales de la explotación petrolera han transformado a Puerto Boyacá

Ambientalistas amenazados
- Violencia en comunidades indígenas continúa: 171 casos de amenazas y atentados activos contra defensores en Perú
- Riesgo en Flor de Ucayali: grupo irrumpe a balazos en comunidad shipibo conibo
- México: la permanente batalla de los yaquis contra el despojo

Pueblos indígenas frente al COVID-19
- “Esta pandemia nos está quitando a nuestros sabios”: la tragedia del COVID 19 en los pueblos awajún y wampis
- Ecuador: COVID-19 llega a los indígenas waorani mientras que otros pueblos enfrentan nuevos problemas
- Colombia: COVID-19 se dispara en Leticia y atemoriza a los pueblos indígenas de la Amazonía

ESPECIAL Tecnología para cazar delitos
- Perú: análisis satelital revela seis focos de minería ilegal tras Operación Mercurio en Madre de Dios
- Laguna Concepción: colonias menonitas operan alrededor de humedal de importancia internacional en Bolivia
- Perú: indígenas cacataibo viven acorralados por invasores de tierras y narcotraficantes

Conservación en océanos
- El viaje de Cassiopeia: la tiburón martillo que dejó Galápagos para dar a luz a sus crías
- ¿Cuál es el secreto de la recuperación de los arrecifes coralinos en República Dominicana?
- Chile: científicos y pueblos indígenas se unen para proteger la reserva Kawésqar

La ruta de la flota china en Latinoamérica
- Al menos 10 barcos chinos que ingresaron a puertos peruanos pertenecen a empresas con antecedentes por pesca ilegal y trabajo forzoso
- Coyuntura ambiental | ¿Qué ha pasado este año con la polémica flota china en los mares de Latinoamérica?
- Más de 70 barcos chinos han ingresado a Perú sin el dispositivo satelital que exige la norma

El Gran Chaco
- Deforestación en el Gran Chaco: la bomba de carbono que el mundo ignora
- El águila del Chaco se acerca a la extinción | Historia gráfica
- Tania y Qaramtá: los jaguares enamorados del Gran Chaco argentino ya son padres

Comunidades forestales en México
- Violencia de cárteles y desdén gubernamental ponen a prueba al manejo forestal comunitario
- ¿Cómo salvar los bosques de México? Más de cien historias muestran el trabajo de comunidades forestales y científicos para conservarlos
- México: organización comunitaria, el mejor abrigo para el cuidado de los bosques
