“Cuando era joven mi papá me regaló una motosierra y yo me sentía un varón tumbando el monte. El orgullo de mi papá era enseñarme eso. Pero yo ahora le…
Adiela Jineth Mera Paz se levanta cada mañana con un único pensamiento: proteger su territorio, ubicado en Puerto Asís, Putumayo, justo en la frontera entre Colombia y Ecuador. No la…
Nadie quiere más pandemias, pero la probabilidad de que aparezca otra es “mayor que nunca”. El cambio en el uso del suelo, la destrucción de los bosques tropicales, la expansión…
"Agua sí, fracking no", gritaron al unísono miles de personas este sábado en Puerto Wilches, Santander, el municipio del norte de Colombia en el que la Agencia Nacional de Hidrocarburos…
La impunidad sigue presente en los asesinatos de defensores de Derechos Humanos en el mundo. Así lo reveló la organización Front Line Defenders, en su análisis global del 2020, en…
A María Clemencia Herrera Nemerayema no le dieron diploma cuando terminó la primaria en el internado Santa Teresita del Niño Jesús del municipio de La Chorrera, Amazonas, al sur de…
Este año Colombia ocupó los primeros puestos en dos listados que demuestran su realidad ambiental. Se convirtió en el país con mayor número de asesinatos de defensores ambientales en el…
Revertir la pérdida de biodiversidad, detener el cambio climático y hasta evitar el surgimiento de nuevos virus como el SARS COV-2, causante del COVID-19, pueden parecer objetivos aislados. Pero no…
Como un rey, deambulando a sus anchas, se pasea imponente un jaguar (Panthera onca) por los bosques del Parque Nacional Natural (PNN) El Tuparro, un área protegida ubicada en el…
ACTUALIZACIÓN:** El sábado 15 de agosto se logró apagar el 100 % del incendio que afectaba al Vía Parque Isla de Salamanca. Se afectaron 135 hectáreas, de las cuales 16…
La tendencia que se empezó a marcar en 2018 con la reducción de las cifras de deforestación en el país, se mantuvo en el 2019. Así lo reveló el Instituto…
Varios días por semana, con cámara en mano, Arcesio Gómez emprende camino desde la vereda Campucana, en el municipio de Mocoa (Putumayo), a la Reserva Forestal Protectora de la Cuenca…
Para viajar por carretera desde Pasto, capital del departamento de Nariño, a Mocoa, capital de Putumayo, es necesario atravesar una vía estrecha, de curvas cerradas y sin pavimentar que conecta…
Los indígenas Jiw se sienten confinados, cercados en su propio territorio. En el primer reportaje de este especial se mostró cómo la palma, el ganado, los cultivos ilícitos y los…
Los Jiw cada vez tienen menos territorio. Las épocas en las que cazaban y vivían de lo que el bosque les daba, quedaron atrás. De seminómadas pasaron a sedentarios. De…
En el departamento del Amazonas, al sur de Colombia, los Yurí y los Passé, los dos pueblos indígenas aislados confirmados en el país, se pasean sin saber lo que pasa…
El tapete verde de palmas africanas alineadas una tras otra, como si estuvieran en una formación militar, ya no es tan grande como antes en el municipio de Tumaco, en…
En la Isla de Barú, a 50 minutos de Cartagena de Indias, la ciudad turística más importante de Colombia y reconocida por sus murallas, se encuentra un lugar que guarda…
Todo se une en la Amazonía. La región que está al sur de Colombia y que hasta hace menos de dos años era el fortín de la guerrilla de las…
Carmelo Márquez siempre tiene una razón para pelear. Todos los días lucha, incansable, por defender sus derechos y los de su territorio: los Montes de María, una subregión que comprende…
“Los territorios son como los libros: los puedes tener en frente, pero si no los lees jamás los vas a entender”. Así empieza Juan Carlos Clavijo a hablar del Parque…
Hugo Albeiro George Pérez pasó un año con miedo. Permaneció ese tiempo —y quién sabe si un poco más— guardando para sí mismo las amenazas que llegaban en su contra.…