Si hay dos grandes carnívoros terrestres que cada vez tienen más conflictos con la gente en Colombia, esos son el oso andino y el jaguar. Muchas veces, todo parece indicar…
Tapichalaca es la reserva donde habita la población más grande de Jocotoco (Grallaria ridgeley), un ave endémica del sur de Ecuador descubierta en 1997 por Robert Ridgely. Es una de…
El Chocó biogeográfico se extiende desde Panamá, pasando por Colombia, hasta llegar al noroccidente de Ecuador. Es una de las regiones más biodiversas del planeta, donde todavía hay muchas especies…
En España se reportan anualmente cerca de 30 millones de casos de animales atropellados, contando solo los vertebrados. La tasa en Estados Unidos es de un millón de atropellamientos al…
ACTUALIZACIÓN Un nuevo estudio que predice la persistencia del hipopótamo y su dispersión hacia el Caribe colombiano fue publicado en enero de 2021 en la revista Biological Conservation. Los investigadores…
La triste muerte de Arturo, un joven cóndor, en la provincia de Azuay, al sur del Ecuador, motivó al Grupo Nacional de Trabajo sobre el Cóndor Andino —liderado por el…
La exuberancia de los ecosistemas naturales lluviosos, de sus árboles y su abundante vegetación han llamado más la atención que los secos, esos que en algunas épocas del año parecen…
Colombia se proyecta como el primer país de América Latina en producción de aceite de palma. Sus plantaciones llevan varias décadas en expansión y se ubican principalmente en la región…
En Colombia, cada cierto tiempo es común ver noticias sobre asesinatos de osos andinos, también conocidos como osos de anteojos. Hace dos años, a la sede de Parques Nacionales en…
En algunas playas de Ecuador la arena ya no solo se combina con el mar, sino que también lo hace con retroexcavadoras y volquetas. El país tiene cinco provincias con…
Cuando en febrero del 2017 una investigación periodística dio a conocer que el proyecto minero y portuario Dominga, estaba influenciado por negocios personales del actual presidente Sebastián Piñera, comenzó a…
Cartagena de Indias, la ciudad turística más importante de Colombia, ubicada al norte del país y bordeada por el mar Caribe, esconde ecosistemas heroicos que han sobrevivido a las condiciones…
A pesar de que el Gobierno colombiano ha venido aumentando el número de áreas protegidas ─no solo en Parques Nacionales─ y que se pasó de 13 millones de hectáreas protegidas…
No cabe duda de que el Mundial de fútbol es un evento que paraliza al planeta entero y donde, durante un mes, muchos solo piensan en la pasión que genera…
Con el fin del conflicto armado con las FARC el medio ambiente enfrenta retos enormes. La deforestación asociada a la expansión ganadera, cultivos ilícitos y acaparamiento de tierras son los…
Hugo Albeiro George Pérez pasó un año con miedo. Permaneció ese tiempo —y quién sabe si un poco más— guardando para sí mismo las amenazas que llegaban en su contra.…
Los investigadores han capturado una fotografía con una cámara trampa de una hiena manchada (Crocuta crocuta) en un parque nacional en Gabón, donde el depredador no ha sido visto en…
Un estudio elaborado por Oceana reveló cuáles fueron las empresas dedicadas a la salmonicultura en Chile que utilizaron más antibióticos por tonelada producida durante el periodo 2012-2014. De acuerdo al…
El uso de cámaras trampa en proyectos científicos permite obtener registros fundamentales para las investigaciones que llevan a cabo los especialistas en fauna silvestre. Y entre todos los momentos inmortalizados…
Asistentes de la conferencia de animales silvestres más grande del mundo han llamado a reforzar la protección de 34 especies migratorias, incluyendo a tiburones ballena y dos grandes felinos africanos.…
La Cordillera del Cóndor —macizo montañoso que comparten Ecuador y Perú— vuelve a ser escenario del hallazgo de una nueva especie para la ciencia: esta vez se trata de la rana…
En junio de este año, un grupo de científicos ingresó al bosque tropical de la provincia de Tahuamanu, situada al extremo norte de la región de Madre de Dios, para…
Marineros sin carta de navegación, los descendientes de los paiches (Arapaima gigas) que se escaparon de criaderos construidos en los lagos Sandoval y Valencia, en Madre de Dios (Perú), a…
Sentada en las gradas de la cancha múltiple de San Antonio de Getuchá, corregimiento de Milán, a orillas del río Orteguaza, en el nororiente del departamento de Caquetá (sur de…
En junio de este año, un grupo de científicos ingresó al bosque tropical de la provincia de Tahuamanu, situada al extremo norte de la región de Madre de Dios, para…
Una nueva especie de ave fue descubierta en el Perú a través de su canto: se trata de Machaeropeterus eckelberryi, que ha sido registrado en las regiones Loreto y San Martín.…
Felimare sechurana. Ese es el nombre de la nueva especie de babosa marina que habita en la costa norte del Perú, específicamente entre Punta Illescas y Cabo Blanco, en Piura.…
Para el pingüino de Galápagos (Spheniscus mendiculus) y la gaviota de lava (Larus fuliginosus), los humedales del Sur de la isla Isabela (Ecuador) son importantes sitios de alimentación. Al lobo…
Cargada de materiales de trabajo, con datos históricos rondando en su cabeza y una escasa información científica sobre su escenario de campo, arribó la bióloga colombiana Karla Barrientos Muñoz, directora…
Para los indígenas de la floresta amazónica, los delfines rosados son animales únicos, especiales, seres transformados que habitan ciudades sumergidas. Por eso es que los respetan, los protegen, no los…