ACTUALIZACIÓN Pasaron 11 meses desde que el presidente Iván Duque presentó en el Congreso (Senado y Cámara de Representantes) el proyecto de ley para la ratificación del Acuerdo de Escazú.…
La vida silvestre del planeta está desapareciendo a una velocidad sin precedentes y los ecosistemas se están deteriorando rápidamente, de acuerdo a diversos estudios. Por eso la conferencia más grande…
El 17 de junio era un día crucial para los defensores ambientales en Colombia. En una sesión conjunta en el Congreso (Cámara de Representantes y Senado), por fin se iba…
La creación de la Reserva Nacional Dorsal de Nasca en Perú acaba de ser aprobada. Pero su declaración no ha estado exenta de controversias. Por un lado están quienes consideran…
El 18 de octubre de 2019 más de un millón de personas tomaron las calles en diferentes ciudades de Chile bajo la consigna “queremos dignidad”. Fueron tres semanas de intensas…
Cuatro nuevas áreas protegidas se han establecido en Bolivia. El Área Protegida Municipal del Bajo Paraguá de San Ignacio de Velasco, Área Protegida Municipal Bajo Paraguá Concepción, Área Natural de…
Después de casi dos décadas, el gobierno peruano decidió establecer una nueva reserva indígena para Pueblos en aislamiento y contacto inicial (Piaci). Se trata de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche, la…
El 2 mayo de 2020, el gobierno peruano emitió un decreto supremo que aprobaba la reanudación de las actividades económicas organizadas en cuatro fases. El planeta vivía la primera ola…
Guido Edwin Jaimes pertenece a la comunidad indígena quechua Chocolatal en el departamento de Cochabamba, en Bolivia, pero desde hace 20 años custodia el Parque Nacional Carrasco. Esta área protegida…
Desde que en marzo de 2020 se presentaron los primeros casos de COVID 19 en casi todos los países de Latinoamérica, las autoridades decretaron el cese de las actividades turísticas…
Actualización Luego de publicado este informe, los proyectos de ley que apuntaban a crear condiciones para el desarrollo de la minería aluvial aurífera en la Amazonía y modificar la Ley del…
En menos de dos años, el sector ambiental en México no solo ha enfrentado los mayores recortes a su presupuesto, también ha visto cómo llegan y se van los titulares…
Como si se tratara de un álbum de fotos familiares, el poblado de Santiago Comaltepec atesora las imágenes de las cabañas para ecoturismo que construyeron con el dinero que el…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. El periodo más importante para la pesca industrial peruana, el de invierno, ya comenzó. En las aguas costeras del centro y norte…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Los 384 comuneros de Ixtlán de Juárez, en la sierra norte de Oaxaca, han trabajado durante tres décadas para conservar sus bosques…
*Este texto es parte de una colaboración periodística entre Mongabay Latam y El Deber. Video: El Deber. El Madidi, parque boliviano que maravilló a un grupo de investigadores que llegaron…
Hoy empieza en Madrid la vigésimo quinta Conferencia de las Partes (COP) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, luego de que la crisis social…
Leticia Merino salió de la universidad con un título en psicología social, pero en el camino conoció a una comunidad que defendía sus tierras en Michoacán. Ese encuentro sembró dudas…
Desde hace 13 años, Marlene Rivas forma parte de un equipo que trabaja para la protección de la paraba frente roja (Ara rubrogenys), un ave endémica de Bolivia que se…
En los últimos días, los colombianos se enteraron de dos noticias que ponen en riesgo la conservación de las abejas, uno de los mayores polinizadores del mundo y que viven…
En octubre de este año habrá un nuevo proceso de elecciones presidenciales en Bolivia, en el que el actual presidente Evo Morales se presenta a su cuarta reelección consecutiva. Los…
Han pasado más de tres semanas desde que el Gobierno peruano decidió trasladar al organismo encargado de la fiscalización forestal al Ministerio del Ambiente. Una medida polémica que despertó críticas…
Cada nuevo año trae consigo diferentes desafíos. Mongabay Latam escogió cinco temas que estarán en el centro del debate ambiental durante 2019 en Perú. 1.- Hidrovía Amazónica: la oposición de…
Una polémica norma publicada quince días antes de que termine el año ha generado un nuevo debate dentro del sector ambiental en Perú. Se trata de un decreto supremo que…
En enero Brasil hizo un anuncio sorpresivo al terminar con sus políticas de construcción de megarrepresas, después de años de impulsar proyectos controvertidos como la presa Belo Monte (la tercera…
Pesca ilegal, sobreexplotación pesquera, contaminación proveniente de distintos frentes, desde la acumulación de plásticos hasta los impactos de actividades extractivas y acuícolas, son problemáticas comunes a los países de América…
as cifras de la ilegalidad de la madera en México señalan que el volumen comercializado alcanza en un año los 15 millones de metros cúbicos. Estas son las cifras del…
lertados por el ingreso de extraños que extraían ilegalmente los árboles más longevos de su territorio, en agosto de este año, los miembros de la comunidad indígena Shawi, en la…
En un contexto político complicado, cuya prioridad es discutir y aprobar las reformas políticas y de justicia planteadas por el Ejecutivo, el Pleno del Congreso incluyó en su agenda del…
El domingo 2 de setiembre, un incendio forestal alarmó a los pobladores del el distrito de Talamolle, en el departamento de Moquegua, más aún cuando fueron testigos de cómo las…