La violencia que amenaza la vida de los líderes sociales y ambientales en Colombia y la muerte de 186 de ellos, es una de las malas noticias que deja el…
Luego de reunirse con la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), el presidente Lenín Moreno tomó la decisión de parar la entrega de toda concesión minera y petrolera, y…
(Este artículo es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y Semana Sostenible de Colombia) A las Sabanas del Yarí nunca antes había entrado un funcionario del Estado. En esta zona…
En el último Gore Ejecutivo –encuentro que reúne a ministros y gobernadores regionales del Perú- Loreto puso nuevamente sobre la mesa, entre otros temas, el proyecto de la “Línea de…
Esta vez las autoridades de los cuatro pueblos indígenas que habitan la Sierra Nevada de Santa Marta (SNSM) decidieron intentar una nueva forma de lucha para conservar el territorio ancestral.…
Seis historias publicadas a lo largo del año del último año por Mongabay Latam que evidencian la expansión de la industria de la palma aceitera en Latinoamérica. Las investigaciones realizadas…
En un recóndito cantón amazónico del Ecuador, un puñado de habitantes entendió que tenían en sus manos el deber de proteger el bosque. Querían que a mediano o largo plazo…
En la capital colombiana, dos comunidades -una del norte y otra del sur- defienden ecosistemas que consideran vitales para los habitantes y elevan su voz de protesta ante decisiones tomadas…
Durante los últimos cuatro años, las organizaciones sociales de Ecuador han caminado de puntillas sobre una serie de obligaciones impuestas para su subsistencia por los decretos 16 y 739, promulgados…
Bajo la consigna ¡Titulación ya!, representantes de los pueblos indígenas de la Amazonía, que estuvieron presentes en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 23), celebrada…
En octubre de 1999, se presentó, por primera vez, la solicitud para la creación de una reserva territorial para proteger a la población indígena de la etnia Cacataibo que vivía…
Este 19 de noviembre se llevarán a cabo las elecciones presidenciales en Chile. Quien lidera las encuestas —y es en este momento el principal candidato a suceder a la presidenta…
Se ha programado un gran desarrollo hidroeléctrico en el Amazonas y sus tributarios, destinado a suministrar electricidad a los cuatrocientos millones de habitantes sudamericanos y a industrias de alto consumo…
El litoral del municipio del Bajo Baudó, al sur del departamento de Chocó, es uno de los ecosistemas costeros con mayor diversidad biológica de Colombia y hoy se ha convertido…
A 17 días de las elecciones en Chile, hay temas que han quedado pendientes en la agenda ambiental del país. Uno de ellos es el proyecto de ley que propone…
Desde hace casi 30 años se ha propuesto la creación de un parque nacional en la parte baja de la cuenca del río Putumayo en la región de Loreto. Se…
Proteger al Parque Nacional Yasuní de toda actividad extractiva vuelve a ser uno de los temas de discusión centrales para el Ecuador. El pasado 2 de octubre el presidente Lenín…
Hace un mes, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, asistió como invitado especial a la quinta conferencia anual de Desarrollo Sostenible, organizada por la Universidad de Columbia, en Nueva…
A finales de agosto el decreto presidencial por el que Michel Temer abolió una reserva nacional gigantesca en el Amazonas —que abre unas 4,6 millones de hectáreas (17 800 millas…
El pasado miércoles 16 de agosto, el Tribunal Supremo de Brasil tomó dos decisiones clave que favorecieron a las comunidades indígenas del país. Esas decisiones parecen refutar el reciente intento…
“Les vamos a dar sus pasajes por estas tierras”, fue el mensaje que recibió Segundo Gamarra Alvarado hace dos meses. Las palabras vinieron de quienes representaban a la Asociación Agrícola…
La construcción de una carretera que atravesará un área protegida de alta diversidad y relevancia para la provisión de agua mantiene divididos a los indígenas del Parque Nacional y Territorio…
Un pájaro que sobrevolase las aguas costeras estadounidenses en las décadas de los 50 y 60 habría espiado docenas de barcos de pesca extranjeros. Entonces, las aguas internacionales empezaban a…
Los líderes religiosos de todo el mundo se reunieron por primera vez con conservacionistas y científicos en Noruega, con el fin de abogar por la protección de los bosques tropicales…
Los satélites son reporteros mecánicos del proceso de deforestación del Amazonas. Entregan el veredicto a través de la captación de la degradación y los huecos creados por el proceso de…
Seis personas que se dedicaban a la producción de madera fueron asesinadas el viernes 1 de setiembre de 2017 en la Quebrada Juanita, Caserío El Encanto Santa Rosa, Distrito de…
En los bosques del cantón El Chaco, situados en la cordillera oriental de los Andes ecuatorianos, a tres horas de Quito, las nubes se esconden entre las copas de los…
Se llama Rogitama y está ubicada en Arcabuco, Boyacá. De ser una finca dividida en potreros con erosión severa hace 28 años, hoy es un verde centro de avistamiento de…
Marchas de protesta, una impugnación y una huelga de hambre no impidieron que el Senado de Bolivia apruebe el proyecto de ley que elimina la intangibilidad del Parque Nacional y…
El Parque Nacional Isiboro Sécure, uno de los más importantes de Bolivia, está en peligro. Ayer diputados del partido de gobierno (MAS) aprobaron el proyecto de ley de “Protección, Desarrollo…