¿Por qué los pumas son considerados ingenieros de los ecosistemas? ¿Cómo este felino puede convivir con el ganado? ¿Qué revelan cámaras trampa sobre esta especie? En #HistoriasEn1Minuto les explicamos cuál es la situación de las poblaciones de pumas en Chile, México y Estados Unidos. Comunidades, ambientalistas y científicos se han unido para conservar al gran felino.
1 Animales en Patagonia: los pumas pueden convivir con el ganado en el sur de Chile
Antes los pumas resultaban una molestia para los ganaderos locales de Chile. Sin embargo, en la actualidad, ovejas y pumas conviven juntos gracias a un programa de Vida Silvestre impulsado por el Parque Nacional Patagonia. ¿De qué se trata? Lee más aquí
2 Ingenieros de la naturaleza: pumas diseñan su entorno y proporcionan hábitat a otras especies
Una investigación señala que los pumas en el oeste de los Estados Unidos desempeñan un rol importante en el diseño de su entorno, lo que llevó a los autores de un estudio a sugerir que estos grandes felinos son «ingenieros de sus ecosistemas». Lee más aquí
3 México: así esta comunidad se reencontró con animales de sus tierras
Los pobladores de San Marcos Arteaga, en Oaxaca, tienen 464 hectáreas de su territorio declaradas como Área Destinada Voluntariamente a la Conservación. Con cámaras trampa han registrado especies como el puma, el tigrillo o el lince. Lee más aquí
Imagen principal: Pía Vergara
———
Videos | #ManchadosXelPetróleo: derrames, impunidad y abusos en la Amazonía
Si quieres conocer más sobre la situación ambiental en Argentina, puedes revisar nuestra colección de artículos.
Si quieres estar al tanto de las mejores historias de Mongabay Latam, puedes suscribirte al boletín aquí o seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.