¿Sabías que en el fiordo Comau, en la Patagonia chilena, es casi el único lugar del mundo donde el coral de agua fría Desmophyllum dianthus se le puede encontrar a…
La fauna en Chile es otra de las víctimas mortales de los graves incendios forestales que se registran en el país. Animales intoxicados por el humo y con quemaduras han sido…
Luego de más de dos décadas de trabajo por parte de científicos y conservacionistas, finalmente nace el parque marino Tic Toc-Golfo Corcovado, en Chile. Esta nueva área protegerá a una…
Cuando Tomás Rivas Fuenzalida era chico, jugaba siempre en el patio de su casa que daba a un campo abierto en un pueblo llamado Cañete, al sur de Chile. Como…
En la tremenda profundidad de la noche, Bryan Wallace vio un monstruo. El joven biólogo estadounidense no podía dar crédito a lo que sus ojos intentaban ver a la orilla…
Anocarire es el nombre de un cerro que colinda con la Reserva Nacional Las Vicuñas, en el Altiplano andino del extremo norte de Chile. El futuro de este espacio se…
El desierto de Atacama, en Chile, es considerado el más árido del planeta. No muy lejos de este paisaje monocromático, al oeste, el río Loa, flaquito como un estero, irrumpe…
En dos décadas, del 2000 al 2019, los cinco principales biomas de América del Sur perdieron 55 millones de hectáreas de bosque que ha sido reemplazado, principalmente, por mayores extensiones…
Los incendios forestales afectan gravemente a Chile, territorio que en el año 2017 ya había sufrido devastadores eventos que incluso obligaron a modificar la escala mundial de incendios. Hoy, la zona…
A menos de tres kilómetros de “La Puerta”, un antiguo palacio inca en ruinas ubicado en medio de la precordillera de la región de Atacama en el norte de Chile,…
Chile cerró el mes de enero con dos nuevas áreas naturales. El Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático aprobó el 26 de enero la creación del…
El registro de una familia angustiada que decidió meterse dentro de una piscina para salvarse de los incendios forestales se ha viralizado. Las imágenes del fuego, que ya han arrasado…
El último martes, justo antes de que se votara en la Cámara de Diputados de Chile la ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP), la ministra…
Este año, el equipo periodístico de Mongabay Latam preparó un informe especial sobre los #DesafíosAmbientales que deberá enfrentar Latinoamérica en 2023. Conversamos con científicos, activistas, líderes indígenas, funcionarios, miembros de…
Este 2023, Chile volverá a redactar una nueva constitución. Las reglas sobre cómo se abordará este nuevo proceso se acordaron tras casi 100 días de negociaciones que comenzaron luego del…
En estos tiempos en los que la pérdida de biodiversidad ocurre a un ritmo acelerado, los esfuerzos para detener la extinción de muchas especies y conservar sus poblaciones también se…
El 2022 estuvo marcado por investigaciones que dieron cuenta de las irregularidades, afectaciones y violencias que sufrieron comunidades nativas, pueblos indígenas y el medioambiente en Latinoamérica. Las cámaras de periodistas…
Uno de los retos más grandes que tiene la humanidad ante sí es detener la acelerada pérdida de biodiversidad que marca los tiempos actuales. Para acordar un plan que permita…
A pesar de que el invierno 2022 trajo lluvias que hace años los chilenos no veían caer, la escasez hídrica siguió siendo uno de los temas críticos del país. La…
Uno de los hitos que marcó la agenda ambiental de Chile durante el 2022 fue el rechazo a la nueva Constitución que se construyó durante un año y que incluía…
Para llegar a la Reserva Nacional Las Chinchillas hay que adentrarse en los cerros de la región de Coquimbo, específicamente en la provincia de Choapa, en donde la larga sequía…
La foto es elocuente. Una mujer de la que solo se aprecia el rostro sonriente está acostada en el suelo. Su cuerpo está cubierto por una veintena de ejemplares de…
El Parque Nacional La Campana, ubicado en la región de Valparaíso, es una joya en la zona central de Chile. Un oasis de biodiversidad en medio de una de las…
Proteger a los océanos es crucial para nuestra supervivencia puesto que, según reconoce la Organización de las Naciones Unidas (ONU), “impulsan los sistemas mundiales que hacen de la Tierra un…
En medio de un paisaje cada vez más árido, donde el desierto de Atacama —considerado el más seco del mundo— ha ido ganando terreno hacia el sur, un bosque de…
Los fiordos Comau, Reñihue y Reloncaví, ubicados en la región de Los Lagos, en el sur de Chile, son laboratorios naturales únicos en el mundo. Diversas especies de crustáceos, cangrejos,…
Luego que los chilenos rechazaran a través de un plebiscito el proyecto de nueva constitución que se les había presentando, la discusión actual está en cómo continuará el proceso, considerando…
Chile cuenta con una nueva área marina protegida en la Patagonia que permitirá resguardar una importante área de alimentación y de crianza para la ballena azul (Balaenoptera musculus), considerada En…
La muerte masiva de ballenas en la Patagonia chilena, de aves marinas que fallecen al estrellarse contra grandes alumbrados en Perú y la pesca incidental que disparó la muerte de…
El jueves pasado Salmonexpert, medio de comunicación especializado en la industria salmonera , dio a conocer que el gobierno, a través de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca), llegó…