Hace nueve años, Delio de Jesús Suárez Gómez hizo un pacto con las abejas silvestres del Guainía. No era un trato fácil de llevar a cabo porque ni ellas ni…
Mañana, los ecuatorianos emitirán sus votos en un referéndum para decidir si la actividad petrolera debe continuar en el Parque Nacional Yasuní, una reserva de selva tropical ubicada en una…
En dos décadas, del 2000 al 2019, los cinco principales biomas de América del Sur perdieron 55 millones de hectáreas de bosque que ha sido reemplazado, principalmente, por mayores extensiones…
En la pequeña ciudad de Iquitos, en Perú, que se encuentra a las orillas del río Amazonas y representa una puerta a la selva, las piles, los colmillos o cráneos…
Hace tres años, el líder indígena Paulo Paulino Guajajara fue asesinado en una presunta emboscada de madereros en la Amazonía brasileña. Era miembro de los ‘Guardianes del Bosque’, un grupo…
Ser un defensor ambiental en la selva peruana significa hoy desafiar a la muerte. Es enfrentarse al narcotráfico, a la invasión de territorios, la deforestación, tala y minería ilícitas. Implica…
*Este reportaje es parte de una alianza periodística entre Mongabay Latam y La Barra Espaciadora. Josefina Tunki es madre, aunque no tiene hijos biológicos. En el 2019 se convirtió en…
El rugido de una máquina, seguido de una nube de polvo, del movimiento de la tierra y del ruido seco que anuncia la caída de grandes árboles puso en alerta…
Según un reciente estudio antropológico publicado en The Journal of Peasant Studies (La Revista de Asuntos Campesinos), un programa estatal de créditos de carbono con el objetivo de reducir la…
“Vamos a crear una segunda revolución en la agroindustria brasileña”, declaró Tarcísio Gomes de Freitas en una entrevista con Mongabay en el 2018. “El estado de Mato Grosso produjo 62…
Desde que fuera diputado federal, Jair Bolsonaro ha defendido continuamente la explotación de las tierras indígenas (TI) con fines agrícolas por parte de gente no indígena, un deseo compartido por…
El pecarí barbiblanco (Tayassu pecari), un mamífero peludo similar al cerdo que una vez habitó los bosques de América Central y América del Sur, ahora solo corretea por el 13…
La legislatura de Bolsonaro tiene apenas un mes y el nuevo secretario de asuntos estratégicos anunció hace unos días planes para construir un puente sobre el río Amazonas en el…
Las turberas, o pantanos, son áreas donde la falta de oxígeno en suelos anegados permite que la vegetación muerta se acumule sin que se llegue a descomponer por completo. Regadas…
El dinero que fluye desde los paraísos fiscales secretos está alimentando la deforestación en la Amazonía brasileña y amenaza las poblaciones de peces. Esa advertencia proviene de un informe publicado…
El Gobierno de Brasil anunció que recortó sus emisiones de gas de efecto invernadero a tal punto que cumplió el objetivo establecido hace tiempo con tres años de anticipación. Los climatólogos…
¿Qué tienen el ocelote, el oso hormiguero gigante, el puma y el guacamayo jacinto en común? Viven todos en las zonas protegidas en Brasil, zonas que ahora corren el peligro…
La selva amazónica es el hogar de dos especies de delfines, el boto (Inia geoffrensis) y el tucuxi (Sotalia fluviatilis). Pero los resultados de un estudio a largo plazo publicado…
Las fotografías de animales saqueadores de cultivos captados con cámaras trampa y las conversaciones con agricultores en el Amazonas sugieren que es posible proteger la diversidad de vida en la…
Los planes para las presas del Amazonas parecen haber tomado un nuevo impulso gracias a una reestructuración en el Ministerio de Minas y Energía de Brasil en abril de 2018.…
La Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático (COP23), realizada en noviembre de 2017 en Bonn, Alemania tuvo lugar en un momento crítico: la mayoría de los científicos ahora…
Una nueva investigación demuestra que la extraordinaria amplitud de especies de peces encontrada en los ríos y tributarios del Amazonas no recibe bajo las leyes actuales, como el Código Forestal…
En una jugada sorpresiva, el gobierno brasileño ha anunciado que la era de construcción de megarrepresas en el Amazonas, muy criticada por ambientalistas y grupos indígenas, está llegando a su…
Los impactos ambientales de los proyectos hidroeléctricos en el Amazonas son muchos y muy variados, desde inundación de bosques tropicales primarios, deforestación y emisión de un potente gas de efecto…
La ganadería puede representar un azote para los bosques, ya que se necesita talar grandes extensiones de tierra para producir una cantidad relativamente pequeña de alimentos. Además es la causa…
En el 2012, Brasil festejó una disminución enorme en la tasa de deforestación. Una reducción anual brusca llevó la tasa de pérdida de bosques a un récord: un 76 %…
Un tribunal federal en Brasilia ha encontrado defectos en el plan de reubicación de Norte Energia de las personas desplazadas por la presa de Belo Monte en el estado amazónico…
Por primera vez, el comercio multimillonario del tráfico de especies silvestres que se origina en países amazónicos ha sido analizado en detalle. Un informe nuevo producido por el Centro Mundial…
La construcción de megarrepresas está en auge en todo el mundo. Sus promotores publicitan la energía hidroeléctrica como una fuente ecológica y renovable y como un medio para detener el…
Después de un día de trabajo duro y febril para liberar su bote del fango de la cuenca del Amazonas, el científico Eduardo Arraut se inspiró de súbito a estudiar…