“Nosotros Podemos. Nosotros lo haremos”. Ese es el lema de la Semana del Clima que termina hoy en Nueva York, y en la que indígenas de América Latina y el…
Los puertos peruanos como Chimbote y Callao eran, al menos hasta mediados del 2020, los principales puntos de reabastecimiento de combustible, mantenimiento y cambio de tripulación para la flota china…
El proceso conocido como Siforpa II, que el Estado peruano inició en 2018 para abordar el problema de la informalidad en la pesca artesanal concluyó el pasado 31 de julio.…
El 31 de julio de este 2023 fue el día más cálido jamás registrado a nivel global. La comunidad científica anunció que la superficie marina había alcanzado los 20,96°C, es…
Tras una aguda crisis política y social en Guatemala, el triunfo del partido político Movimiento Semilla y de su candidato, el sociólogo y escritor Bernardo Arévalo, ha despertado expectativas en…
El Consejo de Ministros para la Sustentabilidad de Chile aprobó por unanimidad la creación del Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos (AMCP-MU) Archipiélago de Humboldt. Con esa medida quedarán…
“La minería ilegal es, de lejos, el delito ambiental más extendido y perjudicial en las regiones de triple frontera de la Amazonía”, asegura un estudio realizado por InSight Crime —fundación…
Perú acapara la atención de paleontólogos del mundo entero desde que un grupo de científicos publicó en la revista Nature el descubrimiento del Perucetus colossus, una nueva especie de basilosáurido…
Luego de que saliera a la luz pública que la empresa Australis Mar produjo 80 000 toneladas de salmones más de lo autorizado en Chile, la organización ambiental Terram denunció…
En México, tres investigadores dedicados a la naturaleza y el medio ambiente han sido asesinados en los últimos meses. En Colombia, según un reporte de la Defensoría del Pueblo, durante…
Cuando el presidente Gabriel Boric instruyó, en junio pasado, al Ministerio de Obras Públicas concretar la construcción del último tramo de una carretera que une a las ciudades de La…
Desde hace más de 60 días, los uruguayos que habitan en Montevideo y las zonas aledañas no tienen agua potable. La que sale de las tuberías de las casas es…
Los 175 países que integran la Organización Marítima Internacional (OMI) acordaron reducir en un 20 % las emisiones de gases de efecto invernadero al 2030 y un 70 % al…
“No entiendo para qué graban a las ballenas. Yo he vivido toda mi vida acá y la verdad es que nunca las he escuchado”, cuenta la bióloga marina, Angie Murcia,…
Chile oficializó la creación del Parque Nacional Desierto Florido en el norte del país. El área de 57 107 hectáreas protegerá más de 200 especies de flores y toda la…
*Actualización: el recuento de personas fallecidas, desaparecidas y damnificadas además de viviendas destruidas fue actualizado al último reporte oficial del día viernes 30 de junio. Chile enfrenta los estragos de…
El Congreso Nacional de Chile aprobó la llama Ley de la Naturaleza que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP). Doce años tuvieron que esperar las organizaciones ambientales,…
Los habitantes del municipio de Bonanza, en la región Autónoma de la Costa Caribe Norte de Nicaragua, continúan esperando los resultados de las pruebas de agua que recogió la empresa…
Que los océanos se mantengan sanos es esencial para la supervivencia de la humanidad. Ellos regulan el clima, producen oxígeno y, al ser uno de los mayores reservorios de biodiversidad…
En América Latina están las mayores reservas de litio del mundo. Se trata de un mineral estratégico para que los países puedan realizar la transición energética a la que se…
La temporada de lluvias en Perú durante este 2023, influenciada por el fenómeno de El Niño costero y el ciclón Yaku, ha dejado 84 personas fallecidas, nueve desaparecidas y más…
En los bosques templados más australes del planeta, las altas temperaturas y el déficit de lluvias producto de la crisis climática ha alterado los ciclos de vida de ciertos insectos…
En las últimas décadas, la contaminación por plástico se ha convertido en uno de los principales problemas ambientales. Se calcula que unas 8 millones de toneladas métricas de desechos plásticos…
El Salar de Tara —ubicado al interior de la Reserva Nacional Los Flamencos y catalogado como sitio Ramsar, un humedal de importancia internacional— es una de las áreas que está…
En Puerto Williams, las vacas se pasean por las calles como si fueran perros. Están por todas partes: en la plaza de armas, en los jardines de las casas, en…
“Yo uso este musgo como un modelo, como un centinela del cambio climático”, dice Brenda Riquelme, biotecnóloga de profesión, especializada en genética y microbiología, sobre el pequeño musgo que estudia…
En Puerto Williams, la ciudad más austral del continente americano, hace frío. Invierno y verano, los 2800 habitantes de este lugar y, sobre todos los turistas, andan abrigados. A nadie…
Lo primero que llama la atención es la confusa sensación térmica. El viento subantártico golpea el cuerpo con fuerza y de vez en cuando azota la cara como una cachetada,…
¿Tendrán los temas ambientales un lugar en la nueva propuesta de constitución? Esa es la gran pregunta que hoy ronda entre científicos, conservacionistas y defensores ambientales. Si bien diversos especialistas…
Bernabé Palacios Hernández, indígena mayangna, fue asesinado a fines de abril en su parcela agrícola. Había salido por la mañana desde su casa en la comunidad de Alal, en el…