Peces Noticias

RSS
141 historias

El bagre gigante registra la migración de agua dulce más larga del mundo

¿Un modelo informático para predecir la propagación de enfermedades debido al comercio de mascotas?

Lanzan expedición para encontrar especie de mono que no se ve desde la década de 1930

Panamá empieza a realizar pruebas de inundaciones en una presa pese a las protestas indígenas

Los opositores a la presa Hidrotambo acusan al gobierno ecuatoriano de criminalización

Más de la mitad de los tiburones y mantarrayas en el mar Mediterráneo están en riesgo de extinción

Programa de la ONU ayuda a mujeres indígenas de Panamá a combatir la inseguridad alimentaria

Muerte de peces en la presa Belo Monte del Amazonas apuntan a fallas en su construcción

México: ¿Qué llevó a los mejores buzos del mundo al Parque Nacional Archipiélago de Espíritu Santo?

Pescadores tradicionales dicen que compensación por la presa Belo Monte es inadecuada

¿Podrían los bosques de algas ayudar a mitigar la acidificación del océano?

Entra en vigor tratado internacional contra la pesca ilegal

Los ocho mil kilómetros de recorrido migratorio del bagre de la Amazonía en peligro a causa de las represas

Hallan posible nueva especie de pez ciego cerca del Parque Nacional Cordillera Azul

Chile: industria salmonera amenaza a la Reserva Nacional Las Guaitecas

Se necesitan hogares para los peces de arrecifes de coral

Explosivo final para el último de los piratas de merluza negra

Concluyó la primera ronda de negociaciones de la ONU para regular la pesca en alta mar

El plan de EE. UU. para desarrollar acuicultura en alta mar genera desacuerdo

Una expedición de Bolivia halla siete nuevas especies durante su primer año de exploración

Catástrofe en la vida silvestre causada por las presas del Amazonas: una advertencia para las futuras construcciones en el río Tapajós

Nuevas formas de combatir las violaciones de los derechos humanos en la industria pesquera

Cuantificar el comercio de peces de acuario para que sea más sustentable

EE.UU. destino principal del tráfico ilegal de vida salvaje latinoamericana

El papel en las sombras del crimen organizado en la fauna silvestre de Latinoamérica

Creación de un bien común: pesca y caza sustentables en la Amazonía colombiana

En Bolivia, el segundo lago más grande se desvanece debido a la desertificación y la contaminación

Planeta hambriento: las poblaciones de peces elegidas, reducidas a la mitad desde 1970

Casi la mitad de marisco y pescado de Estados Unidos se desperdicia

Presa camboyana sigue adelante a pesar de la oposición debida a la pesca y los lugareños desalojados