La casa de Sontone, Héctor Suëyö Irangua, es de madera y hojas de palma y se levanta a duras penas en una lejana orilla del río Eori, el río Madre…
Augusto Sangama confiesa que, hace veinte años, su vida no valía nada. Tampoco la del resto de habitantes de la comunidad de Huicungo, en la región San Martín, al norte…
Las tierras secas ocupan ocupan alrededor del 41,5 % de la superficie terrestre, casi la mitad del planeta. Y aunque su cobertura boscosa no ha sido lo suficientemente estudiada para…
por 5 mayo 2017
En su nuevo libro, Frances Seymour y Jonah Busch exploran soluciones para ayudar a detener la pérdida global de bosques tropicales. En particular, los autores exponen el impacto potencial de…
Los pantanos del río Tigre son los humedales con la más alta concentración de carbono en toda la cuenca amazónica, según un estudio elaborado por científicos de instituciones del Reino…
Un estudio publicado en octubre del presente año por el Instituto de Recursos Mundiales (WRI) ha demostrado que los territorios indígenas reconocidos por los gobiernos generan millones de dólares, además de beneficios ambientales…
En un reporte del mes de setiembre la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) señala que la práctica de Proyectos de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de Bosques…
Un nuevo estudio científico ha demostrado que la Amazonía además de ser el pulmón del mundo es un gran almacén de carbono que tiene la particularidad de mitigar el cambio…