En abril de 2022, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) informó que había logrado recuperar un cargamento equivalente a 80 camiones con madera ilegal extraída de América Latina y…
Un olor intenso a petróleo despierta cada cierto tiempo de golpe a los pobladores indígenas de la comunidad kichwa 12 de Octubre en la región amazónica de Loreto, en Perú.…
“Si los estándares ambientales de protección de los suelos no son robustos, lo que hay es contaminación legalizada por el Estado”, dijo Marcos Orellana, Relator Especial sobre Sustancias Tóxicas y…
Seis días después del derrame de 6000 barriles de petróleo en la Refinería La Pampilla de la empresa Repsol, ubicada en las costas de la región Callao, se empieza a…
En la cuenca del Tahuamanu, justo en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Alto Purús, un grupo de mujeres y hombres patrulla el río para evitar la pesca indiscriminada…
En la comunidad harakbut de Masenawa, al norte de la Reserva Comunal de Amarakaeri, en Madre de Dios, el peligro del narcotráfico ya existe. Al frente de su territorio, cruzando…
Zacarías Huaroco, de 65 años, no olvida la primera vez que conoció un árbol de cedro. Tenía siete años de edad y fue una de las primeras veces en la…
Wbeimar Cetina recuerda con una claridad estremecedora los catorce meses en la Cárcel de Arauca, en Colombia, aislado y sin poder recibir visitas por la pandemia. Entre esas cuatro paredes…
*Mongabay Latam y Folha —a través del proyecto Historias sin fronteras— narran lo que está pasando en la frontera entre Perú y Brasil. El sol caía sobre el río Abujao,…
En 2003, la bióloga Vreni Häussermann junto a un grupo de investigadores escogió un lugar bajo el agua en el fiordo Comau, en la Patagonia chilena, y comenzó a registrar…
A mediados de junio del 2012, tras pocos meses de empezar a monitorear a los jaguares dentro del Parque Natural Brownsberg —ubicado al noreste de Surinam—, la bióloga Vanessa Kadosoe…
—¿Cómo se pasa la Aduana? —Necesitas sobornar a alguien. Nosotros no sobornamos al personal de la Aduana, pero sí a la Policía, a un oficial de un rango alto.(...) —¿Lo…
“No cualquier perro puede hacer este trabajo. Si 20 de ellos son testeados, solo dos lograrán pasar la prueba”. Desde hace 12 años,Wesley Visscher es entrenador de canes especializados en…
En diez años Sudamérica perdió 2.6 millones de hectáreas de bosque por año, según un estudio publicado este año por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y…
En una sesión de más de tres horas, la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República de Perú rechazó y mandó al archivo la propuesta de ratificación del…
El juez Tony Quispe Yanqui, del Juzgado de Investigación Preparatoria de Laberinto, ordenó ayer la liberación de Leonidas Mujica Mayorga, Hilario Mamani Churata y Rolando Becerra Raime, tres de los…
Tres semanas después del asesinato del defensor ambiental Roberto Carlos Pacheco Villanueva, la policía de Madre de Dios detuvo ayer a tres de los cinco presuntos responsables del crimen. De…
Roberto Carlos Pacheco Villanueva fue asesinado el jueves 10 de setiembre. Era un defensor ambiental que se enfrentaba a los invasores de tierras y los mineros ilegales en Madre de…
Las amenazas se cumplieron. Roberto Carlos Pacheco Villanueva, hijo del conocido ambientalista Demetrio Pacheco, fue asesinado ayer cuando salió a recorrer su concesión forestal ubicada en la margen derecha de…
Desde hace treinta años, Andrea Crosta investiga temas de conservación tanto como científico como consultor, pero en el 2015 decidió que había que ir más allá y entrar a las…
Era 1999 cuando la organización Traffic escuchó, por primera vez, que en un cargamento de partes de felino encontrado en China se hallaron también restos de jaguar. Parecía un caso…
En el 2016, en medio de las primeras investigaciones que se realizaban sobre el tráfico de jaguar en Bolivia, la bióloga Ángela Núñez recibió un corto audio por Whatsapp: “Dientes,…
Tres indígenas de la etnia Kukama Kukamiria murieron por heridas de bala la noche del sábado 8 de agosto en Loreto. Este fue el desenlace violento de una protesta que…
El jaguar, el felino símbolo de América, es uno de los animales más investigados por la importancia que tiene para los ecosistemas que habita. Es considerado una especie ‘paraguas’, pues…
Dos cachorros de jaguar (Panthera onca) fueron encontrados en una casa en Chanchamayo, en la selva central del Perú, a fines de noviembre del año pasado. Eran tan pequeños que…
La presencia del felino emblemático de las Américas, el jaguar, es uno de los grandes indicadores de la salud de nuestra Amazonía. Cuando su población es escasa, las probabilidades de…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. A Ángel Pedro Valerio se le escucha intranquilo. Su cargo como presidente de la Central Asháninka del Río Ene (CARE) le demanda…
Un cráter se abre entre la arena removida para formar una laguna de agua turbia. Alrededor troncos de árboles talados, cortados desde la raíz, yacen en el suelo en medio…
uarenta y ocho años de explotación petrolera en las cuencas de los ríos Pastaza, Tigre y Corrientes, en Loreto, se pueden explicar con esta imagen: Elmer Hualinga apoya lentamente sus…
Aquí encontramos una madera aserrada especie marupá. Vemos que el maderero Walter Ríos no la ha aprovechado y está en proceso de putrefacción”. Mao Noteno, monitor ambiental indígena, pronuncia estas…