Brasil aún está a más de una década de su fecha límite prometida para cumplir con sus compromisos de reducción de carbono del Acuerdo Climático de París sin embargo, puede…
Luego de un mes de críticas intensificadas por parte del presidente de ultraderecha, Jair Bolsonaro, respecto de los datos que revelaban un aumento de la deforestación en la Amazonía del…
El Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) representa no solo un punto clave de biodiversidad en Bolivia, sino también del mundo, por sus altos niveles de endemismo y…
BOGOTÁ, Colombia – En marzo de 2000, dos veinteañeros ingleses, Tom Hart Dyke y su amigo Paul Winder, decidieron ir de excursión a través del Tapón del Darién, en las…
Las selvas están llenas de murciélagos, y con más de 1300 especies conocidas alrededor del mundo, los murciélagos vienen en todos los tamaños y formas. Cada especie tiene su propio…
por 13 octubre 2015
Los ecosistemas de bosques tropicales son constantemente devastados por el incremento de reservas de agua, como se ve en la Represa de Balbina en Brasil, que es objeto de un…
El gobierno de Ecuador ha negado una y otra vez que se esté construyendo una carretera a través del Parque Nacional Yasuní, donde existe una controversial concesión petrolera. Dentro de Yasuní…
El pasado miércoles 23 de septiembre alrededor de 200 manifestantes, pobladores indígenas del Sector Boca Manu, Comunidad Nativa Diamante, e Isla de los Valles cercanos al Parque Nacional del Manu, decidieron llevar su protesta…
Artículo de Liz Kimbrough en investigación conjunta con Anjali Kumar La mayoría de las represas hidroeléctricas "por encima del río" en la cuenca amazónica se emplean para desviar todo el…
Liz Kimbrough con la co-investigación de Anjali Kumar Al empezar, los países sudamericanos, a ir más allá de los combustibles fósiles, muchos están mirando hacia la energía hidroeléctrica. Los ríos…
Selva amazónica al sureste de Perú. Foto de Rhett A. Butler. La actividad humana ha destruido enormes surcos de la biomasa de la selva amazónica a medida que los árboles…
Este artículo fue publicado en Mongabay Reporting Network y puede publicarse de nuevo en su sitio web o blog o en su revista, boletín o periódico bajo estos términos y…
Este artículo se produjo para la Red Mongabay de Informes. Puede volver a publicarlo en su sitio en la web o en su blog o revista, boletín informativo o periódico…
Los científicos instan a países desarrollados y en desarrollo a tomar a los bosques primarios como una prioridad de los esfuerzos de conservación. Bosque primario del Cañón Imbak, en el…
Las arenas blancas de la región Tapiche-Blanco de Perú. Foto por: Nigel Pitman. La mayoría de las personas consideran al bosque pluvial amazónico como un ecosistema enorme y homogéneo —…
Un grupo indígena espera que el monumento los ayude a proteger una reserva amazónica que se encuentra en peligro Una imagen fotográfica instantánea de la película, The Reunion, que muestra…
Los científicos afirman que tanto los países en desarrollo como los países ricos deben reconocer que los bosques primarios son una prioridad para la conservación. Bosque primario en el Cañón…
Rana venenosa de dardo en el Parque Nacional Yasuní. Algunos científicos creen que el parque se encuentra en el epicentro de la región con mayor biodiversidad del planeta; sin embargo,…
Este artículo se publicó en Mongabay.org bajo el programa de reportaje Special Reporting Initiatives (SRI, por sus siglas en inglés) program y puede ser vuelto a publicar en su página…
Víctor Zambrano se llevó una desagradable sorpresa al retirarse del ejército y volver a la vieja finca de su familia fuera de la creciente ciudad selvática de Puerto Maldonado en…
SERIES DE VÍDEO Ocasionalmente, un vídeo o película es seleccionado por mongabay.com. Cualquier punto de vista expresado en ellos son de responsabilidad del director/productor, y no refleja necesariamente los puntos…
Otros informes de Barbara Fraser para la Iniciativa de informes especiales de Mongabay La innovación de la castaña de Brasil: un negocio con raíces en la selva Video: innovative tourism…
Los científicos han sabido durante mucho tiempo que los bosques fragmentados no son ecológicamente iguales que los paisajes boscosos intactos. Cuando los bosques son seccionados en fragmentos, los vientos resecan…
Un nuevo estudio alega laxitud, los inexistentes derechos sobre la tierra sitúan a los bosques de los indígenas en riesgo de desarrollo. Las emisiones de carbono procedentes de las actividades…
Madres embarazadas, niños e incluso adultos pueden sufrir problemas de salud por la contaminación de la minería de oro en el Perú amazónico Vista aérea de una cantera de…
(Este artículo se produjo con el auspicio de Global Forest Reporting Network [Red mundial de informes sobre bosques] y puede ser publicado nuevamente en su sitio en la web o…
El bien llamado saki cabelludo en Colombia (Pithecia monachus). Un nuevo examen descubre cinco especies nuevas dentro de este misterioso grupo de primates. Foto: Rhett A. Butler. Si bien los…
(Este artículo se publicó en Mongabay.org bajo el programa de reportaje especial Reporting Initiatives (SRI) program y puede ser publicado en su página web, revista, boletín o diario con las…
Una nutria gigante de rio sosteniendo a su presa. Foto por: Frank Hajek. Lobo de rio es el evocador nombre local de uno de los mamíferos más espectaculares de la…
Las historias medioambientales más positivas del año Amanecer sobre el Delta del Okavango. Foto de: Tiffany Roufs. Vean también nuestro artículo Las 10 mejores historias medioambientales de 2014 1. China…