RSS
431 historias

Nicaragua: un nuevo asesinato se suma a la ola de violencia en contra de indígenas mayangna

Expertos y comunidades reciben con cautela la Estrategia Nacional del Litio en Chile

Yuliana Bedolla gana el premio Whitley 2023, uno de los más importantes del mundo de la conservación

Chile: después de 70 años, el nacimiento de un yunco despierta esperanzas para esta ave en la isla Chañaral

Científicos identifican 65 zonas importantes para la supervivencia de tiburones entre México y Chile  

Flota china esquiva monitoreo satelital por parte de las autoridades peruanas

Tiburones en las playas de Perú: “Debemos tener la misma precaución que con un lobo marino o un delfín”

Escándalo de Australis Mar en Chile: ¿qué daños ambientales acarrea producir 80 mil toneladas de salmones más de lo autorizado?

Nicaragua: expertos aseguran que detrás de la masacre de pobladores indígenas mayangna está el interés sobre los recursos naturales de la reserva Bosawas

Protección del 54% del mar panameño, primer paso para crear un corredor de áreas marinas protegidas en el Caribe | ENTREVISTA

Ecuador anuncia la protección de su mar: “Le hemos puesto un chaleco antibalas a las primeras ocho millas” | ENTREVISTA  

Comunidad internacional da pasos decisivos para la protección de los océanos: estos son los acuerdos más relevantes

La increíble hazaña de investigar a las aves rapaces más amenazadas del mundo | ENTREVISTA

Chile suma dos nuevas áreas protegidas: el Valle de Cochamó y el Mar de Pisagua

Incendios en Chile: “La política pública no ha sido capaz de avanzar a la velocidad de los hechos” | ENTREVISTA

La empresa que abre la puerta de Montevideo a los barcos chinos con antecedentes ilegales

Avanza proyecto de ley para proteger la biodiversidad en Chile: “Tengo la sensación de que lo hemos sacado de una telaraña” | ENTREVISTA

Los desafíos ambientales de Chile en 2023: reformar el servicio de evaluación de impacto ambiental, avanzar hacia la descarbonización y frenar la deforestación 

El año ambiental de Chile 2022: se avanzó en leyes y reformas para enfrentar la sequía y el cambio climático, pero deforestación y contaminación siguen pendientes 

Día Mundial de la Pesca: el emprendimiento que beneficia a pescadores y ecosistemas marinos en Perú

COP 19 CITES: “La mayoría de los tiburones que están sujetos a comercio de aletas a nivel mundial van a estar regulados” | ENTREVISTA

Perú da los primeros pasos para asegurar la protección de la reserva Dorsal de Nasca

“Esta COP tiene que demostrar que aún cuando estamos en tiempos de crisis, el proceso sigue vivo” | ENTREVISTA a Manuel Pulgar Vidal

Perú: comunidades indígenas multadas denuncian que traficantes de madera las estafan

Santuario de ballenas es nuevamente bloqueado en negociaciones internacionales y expertos denuncian sabotaje

Acuerdos Recíprocos de Agua: el modelo de conservación que protege millones de hectáreas de bosques en Bolivia 

Deslave en Las Tejerías: “Muchos de los desastres que hemos vivido es porque el hombre ha ocupado el territorio del río” | Entrevista

Chile: sequía y expansión urbana y agrícola amenazan al Parque Nacional La Campana

Chile: pescadores artesanales crean sus propios refugios marinos para proteger la biodiversidad costera

Chile: comunidades desafían al desierto adaptándose a las nuevas condiciones que trae el cambio climático

Noticias e inspiración desde lo más profundo de la naturaleza.