La construcción repentina e inesperada de un hotel en medio de una reserva protegida en el sur de México ha sorprendido a residentes de la región y a muchos conservacionistas,…
La Amazonía ecuatoriana representa el 1.6 % de todo el bioma amazónico, pero casi la mitad de la superficie total del país. Entre 2001 y 2020, el país tuvo una…
Sobre el río Parapetí se observa ahora un puente de 150 metros de largo y 150 toneladas de peso que se construyó durante un año sin permiso alguno y sin…
Mientras intentaban elaborar una reseña de lo sucedido con el medioambiente en Venezuela en 2021, los conservacionistas se encontraron con un problema. El Gobierno prácticamente no publica ninguna estadística sobre…
Las invasiones ocurridas en un área protegida pocos días después de haberse creado, las consecuencias de los incendios forestales en la biodiversidad y las áreas protegidas, así como el impacto…
En el borde occidental de la Amazonía brasileña, una selva exuberante se extiende a lo largo de una reserva protegida donde habita el pueblo indígena asháninka. Sin embargo, apenas a…
En la comunidad harakbut de Masenawa, al norte de la Reserva Comunal de Amarakaeri, en Madre de Dios, el peligro del narcotráfico ya existe. Al frente de su territorio, cruzando…
Las elecciones presidenciales en Bolivia se realizaron en medio de una situación de desastre nacional. Un momento de crisis ambiental marcada por decenas de incendios forestales y una intensa sequía…
¿Cuál es la relación entre la construcción de una carretera y el aumento de la deforestación en los territorios por los que pasa esa vía? "Existe evidencia bien establecida, por…
Apenas 20 días antes de que se cumpliera el plazo para levantar las observaciones del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de la Hidrovía Amazónica, el consorcio a cargo de este…
Luego de la crisis política que enfrentó Bolivia en el 2019, este año se prepara para vivir nuevamente un proceso electoral en el que la agenda ambiental debería estar presente,…
En los planes de Jorge Abad Cueva estaba resolver los problemas que ocasionan los huaicos —delizamientos de lodo— en los Andes peruanos, pues cada vez que viajaba de Lima a…
Esta es la historia de cómo una comunidad indígena yagua, asentada en el Trapecio Amazónico peruano, ahí donde pocas autoridades posan la mirada, fue dividida en dos para construir un…
La violencia en las zonas rurales brasileñas va en aumento. El mes pasado, la Amazonía se encontró con un alarmante incremento de asesinatos selectivos, con tres masacres y al menos…
Una investigación de Repórter Brasil informa que casi la mitad de los políticos de alto rango que se desempeñan en la Cámara Baja del Congreso brasileño recibieron en las últimas…
Cada nuevo año trae consigo diferentes desafíos. Mongabay Latam escogió cinco temas que estarán en el centro del debate ambiental durante 2019 en Perú. 1.- Hidrovía Amazónica: la oposición de…
En Latinoamérica los grandes proyectos generan controversia. Construcciones de hidroeléctricas, explotación minera o carreteras, entre otros, se convierten, algunas veces, es la causa de conflictos con comunidades indígenas o en…
La ejecución de grandes obras en la Amazonía boliviana ha generado conflictos con las poblaciones indígenas que la habitan. Casos como el del pueblo cavineño que ha visto cambios en…
En enero Brasil hizo un anuncio sorpresivo al terminar con sus políticas de construcción de megarrepresas, después de años de impulsar proyectos controvertidos como la presa Belo Monte (la tercera…
En los últimos años los proyectos mineros y petroleros han aumentado en la Amazonía de los países suramericanos y una larga lista de obras y bloques están a la espera…
El futuro del programa de construcción de grandes represas de Brasil no está claro, con una parte del gobierno de Temer que lo declara acabado, mientras que otra parte dice…
“Nos sentimos como si estuviéramos combatiendo una banda del crimen organizado”, sostiene Everton Barros Dias, director de monitoreo de bosques de la Secretaría de Medioambiente y Sustentabilidad (SEMAS) del estado…
En una carta contundente publicada en Nature Climate Change, diez científicos brasileños advierten que las políticas del gobierno actual de su país tienen el potencial de aumentar enormemente las emisiones…
Tras cinco horas de ser retenidos por un grupo de pobladores del Consejo Indígena del Sur (Conisur), en Isinuta (Cochabamba), la comisión del Tribunal Internacional de los Derechos de la…
A finales de abril Colombia empezó a vivir en una angustia constante por cuenta del riesgo de colapso del Proyecto Hidroeléctrico de Ituango, más conocido como Hidroituango, una de las…
Las invasiones de las Lomas de Amancaes no es un problema reciente. Desde el año 2014, representantes de la Asociación Protectores Ambientales de la Flor y Lomas de Amancaes (PAFLA),…
Estaba en su oficina. Las instalaciones del Bufete Hernández Irías todavía eran algo nuevas. El pasado 10 de abril Carlos Hernández estaba trabajando allí cuando escuchó el timbre. Al abrir…
Desde hace una década, doce comunidades del municipio de San Mateo Ixtatán, agrupados en el colectivo Resistencia Pacífica de la Microrregión de Ixquisis, se oponen a la construcción de por…
Los planes para las presas del Amazonas parecen haber tomado un nuevo impulso gracias a una reestructuración en el Ministerio de Minas y Energía de Brasil en abril de 2018.…
Entre las principales causas indirectas de deforestación en la Amazonía figuran las carreteras y vías de acceso fluvial, que explican más del 60 % de la pérdida de área forestal,…