El futuro del programa de construcción de grandes represas de Brasil no está claro, con una parte del gobierno de Temer que lo declara acabado, mientras que otra parte dice…
“Nos sentimos como si estuviéramos combatiendo una banda del crimen organizado”, sostiene Everton Barros Dias, director de monitoreo de bosques de la Secretaría de Medioambiente y Sustentabilidad (SEMAS) del estado…
En una carta contundente publicada en Nature Climate Change, diez científicos brasileños advierten que las políticas del gobierno actual de su país tienen el potencial de aumentar enormemente las emisiones…
Tras cinco horas de ser retenidos por un grupo de pobladores del Consejo Indígena del Sur (Conisur), en Isinuta (Cochabamba), la comisión del Tribunal Internacional de los Derechos de la…
A finales de abril Colombia empezó a vivir en una angustia constante por cuenta del riesgo de colapso del Proyecto Hidroeléctrico de Ituango, más conocido como Hidroituango, una de las…
Las invasiones de las Lomas de Amancaes no es un problema reciente. Desde el año 2014, representantes de la Asociación Protectores Ambientales de la Flor y Lomas de Amancaes (PAFLA),…
Estaba en su oficina. Las instalaciones del Bufete Hernández Irías todavía eran algo nuevas. El pasado 10 de abril Carlos Hernández estaba trabajando allí cuando escuchó el timbre. Al abrir…
Desde hace una década, doce comunidades del municipio de San Mateo Ixtatán, agrupados en el colectivo Resistencia Pacífica de la Microrregión de Ixquisis, se oponen a la construcción de por…
Los planes para las presas del Amazonas parecen haber tomado un nuevo impulso gracias a una reestructuración en el Ministerio de Minas y Energía de Brasil en abril de 2018.…
Entre las principales causas indirectas de deforestación en la Amazonía figuran las carreteras y vías de acceso fluvial, que explican más del 60 % de la pérdida de área forestal,…
El presidente Juan Manuel Santos declaró en marzo que un proyecto controversial de construcción de una carretera que atravesaría la Amazonía no se completaría. Santos apuntó a la deforestación descontrolada…
A finales de abril Colombia empezó a vivir en una angustia constante por cuenta del riesgo de colapso del Proyecto Hidroeléctrico de Ituango, más conocido como Hidroituango, una de las…
El último relato que el pueblo yaqui en México le repite a quienes llegan a sus tierras por estos días tiene una escena que les hace hervir la sangre: de…
La Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático (COP23), realizada en noviembre de 2017 en Bonn, Alemania tuvo lugar en un momento crítico: la mayoría de los científicos ahora…
Documentos secretos, filtrados por Greenpeace, que revelan conversaciones comerciales confidenciales entre la Unión Europea y Mercosur, el bloque comercial de Suramérica (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay), sugieren que el acuerdo…
Una carta enviada por el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) a la empresa concesionaria del proyecto Hidrovía Amazónica marcó el inicio de nuevos cuestionamientos a…
Es el cuarto día que cerca de 100 mujeres indígenas de la Amazonía ecuatoriana protestan en las afueras del Palacio de Carondelet, residencia oficial del presidente del Ecuador. Llegaron el lunes…
Este artículo forma parte de una serie de artículos de Mongabay sobre el Arco Minero de Venezuela producidos en colaboración con InfoAmazonia, que ha publicado una plataforma multimedia exhaustiva llamada…
En una jugada sorpresiva, el gobierno brasileño ha anunciado que la era de construcción de megarrepresas en el Amazonas, muy criticada por ambientalistas y grupos indígenas, está llegando a su…
Nunca es fácil predecir qué pasará en Brasil. Hace un año, pocos pensaban que el presidente Temer, terriblemente impopular y sumido en acusaciones de corrupción sobreviviría políticamente. Se convirtió en…
Los impactos ambientales de los proyectos hidroeléctricos en el Amazonas son muchos y muy variados, desde inundación de bosques tropicales primarios, deforestación y emisión de un potente gas de efecto…
Un tribunal federal en Brasilia ha encontrado defectos en el plan de reubicación de Norte Energia de las personas desplazadas por la presa de Belo Monte en el estado amazónico…
El 2017 resultó un desafío para la conservación en la Amazonía brasileña. El año estuvo marcado por un aluvión de iniciativas de Michel Temer, un presidente débil quien, ante acusaciones…
Un conflicto legal sucinto en relación al proyecto hidroeléctrico de Barro Blanco al oeste de Panamá concluyó el pasado mes con el triunfo excepcional de las comunidades indígenas que vienen…
Ha pasado un año y 16 días desde que la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair (CCS) inició sus operaciones en Ecuador. Un proyecto financiado por la empresa estatal china Sinohydro que…
En el último Gore Ejecutivo –encuentro que reúne a ministros y gobernadores regionales del Perú- Loreto puso nuevamente sobre la mesa, entre otros temas, el proyecto de la “Línea de…
Tres nuevos estudios en Sudamérica han demostrado la importancia de los bosques sanos e intactos para la resistencia de los ecosistemas locales y para la estabilidad climática, incluso para el…
Desde que hay gente que vive en la Amazonía, las tortugas han estado siempre en el menú. Pero lo que había sido una caza para la subsistencia, que tenía poco…
Semanas atrás manifestantes de la comunidad indígena Ngäbe, que se oponen a la polémica represa Barro Blanco, en el oeste de Panamá, interrumpieron una ceremonia de cierre de negociaciones del…
Una jueza brasileña ha dictaminado que el consorcio Norte Energia —constructor y operador de la presa de Belo Monte— no ha satisfecho las condiciones centrales del contrato de licenciamiento. La…