El norteño departamento de Petén, en Guatemala, es el hogar de la Reserva de la Biosfera Maya. Este departamento, es también la mayor zona de expansión del cultivo de la…
El teléfono timbra apenas una vez. Una grabadora con voz de mujer interrumpe y dice: gracias por llamar a Energy & Palma, si desea comunicarse con contabilidad digite 103, compras,…
El tapete verde de palmas africanas alineadas una tras otra, como si estuvieran en una formación militar, ya no es tan grande como antes en el municipio de Tumaco, en…
“En octubre hubo quema del bosque. Ahí dentro olía a podredumbre: cantidad de animales se achicharraron en la quema”, dice el Apu de Puerto Mercedes, Cayo Tanchiva Macahuachi, colocando un…
Marcelino Vilela recuerda la muerte del bosque. —Eso era un desierto. Se morían animales de toda clase: aves, sajinos, tortugas, venados. Vilela recuerda que 3000 hectáreas desaparecieron en menos de…
Enny Gutiérrez tiene 38 años de edad y desde hace tres vive en el barrio Pénjamo de El Progreso, 249 kilómetros al norte de Tegucigalpa, capital de Honduras. Su casa…
En 2010, Brasil inició su Programa de Producción de Aceite de Palma Sostenible (PPSAP) para disuadir a los productores de palma aceitera (conocidos de forma local como dendê) en la…
Colombia se proyecta como el primer país de América Latina en producción de aceite de palma. Sus plantaciones llevan varias décadas en expansión y se ubican principalmente en la región…
LA CONCORDIA, Ecuador — Jorge Jurado lleva casi 20 años cultivando la palma de aceite en la costa de Ecuador y ha visto a la industria pasar por muchos cambios.…
Hace tres semanas, Carlos Hoyos, presidente de la comunidad Santa Clara de Uchunya, tuvo un encuentro directo con la violencia que actualmente rodea sus territorios. Él y su hermano Benjamin…
Diana Ríos, de la comunidad nativa Alto Tamaya-Saweto de Ucayali, en Perú, levanta su voz para reclamar por el territorio de los pueblos indígenas. “Sabemos las amenazas que tenemos, pero…
Hace dos años, en junio de 2016, Mongabay Latam empezó la aventura de hacer periodismo ambiental para la región. Veinticuatro meses después seguimos en la misma ruta y estamos orgullosos…
Los cultivos de palma aceitera y cacao se plantearon como alternativos a la hoja de coca en Perú, sin embargo, estos sembríos se han convertido también en causas de destrucción…
Para llegar a Guadualito, uno de los últimos pueblos de la última provincia del norte del Ecuador, se atraviesa un camino de tierra que en carro, desde la carretera principal,…
YAKARTA - PepsiCo ha suspendido su negocio con Indofood Agri Resources (IndoAgri), una de las empresas de palma de aceite más grandes de Indonesia, citando preocupaciones por la sostenibilidad y…
Huber Flores vive en el límite del territorio reconocido de la comunidad Santa Clara de Uchunya, —ubicada a orillas del río Aguaytia, en la región Ucayali— un terreno que colinda…
por 30 junio 2017
El equipo de Mongabay Latam presenta en este recuento los cinco reportajes especiales más leídos del mes de junio. ¿Qué ocurre con la palma africana en México? ¿Cuáles son los…
(Este artículo es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y Semana Sostenible de Colombia) En Palo Altico nunca hubo acueducto ni agua potable. Sin embargo, ese nunca fue un problema,…
El rápido crecimiento de la industria del aceite de palma en el sudeste asiático trajo consigo cantidades masivas de deforestación e impactos asociados en las comunidades locales y la biodiversidad.…
El presidente de la República de Indonesia, Joko Widodo, ganó puntos con su campaña para enjuiciar a las empresas que causaron los incendios gracias a la disposición de un tribunal…
Una nueva línea de crédito de 88 millones de dólares promete ayudar a los pequeños accionistas del Departamento de San Martín, Perú, para aumentar la producción de los siete recursos…
A pesar de que los alimentos procesados son bajos en nutrientes esenciales y tienen un alto contenido de sal, carbohidratos refinados y grasas, el consumo de comida chatarra está en…
En el límite de las regiones de Huánuco y San Martín, en la selva central del Perú, se han reconocido 558 hectáreas de bosque deforestado, de acuerdo a imágenes satelitales…
Otros artículos en la serie de Mongabay sobre la Reserva de la Biósfera Maya: Asesinato de ambientalista guatemalteco en la Reserva de la Biósfera Maya suscita alarma Los destellos de…