Secciones de noticias
  • Bosques
  • Océanos
  • Pueblos indígenas
  • Investigaciones
  • Animales
  • Multimedia
  • Soluciones
  • Entrevistas
    Idioma
  • 中文 (Chinese)
  • Deutsch (German)
  • English
  • Español (Spanish)
  • Français (French)
  • Bahasa Indonesia (Indonesian)
  • Italiano (Italian)
  • 日本語 (Japanese)
  • Brasil (Portuguese)
  • India (हिंदी)
  • Philippines

VIDEO: Raro avistamiento de una madre pantera nebulosa y sus cachorros

por Mike Gaworecki en 14 mayo 2018 | Translated by Romina Castagnino
  • En la tarde del 6 de noviembre, mientras viajaba a través de la Reserva Forestal de Deramakot en el estado malasio de Sabah en la isla de Borneo, el fotógrafo Michael Gordon se encontró con algo inesperado: una madre pantera nebulosa de Sunda con sus cachorros.
  • La pantera nebulosa de Sunda, que se encuentra solo en las islas de Borneo y Sumatra, es un felino tan raro y elusivo que tradicionalmente ha sido bastante difícil de estudiar, aún más avistarlo cuando uno conduce por el bosque.

En la tarde del 6 de noviembre, mientras viajaba a través de la Reserva Forestal de Deramakot en el estado malasio de Sabah en la isla de Borneo, el fotógrafo Michael Gordon se encontró con algo inesperado: una madre pantera nebulosa de Sunda con sus cachorros.

Se sabe que las panteras usan los caminos forestales para viajar, ya que los caminos son más fáciles de atravesar que los densos bosques tropicales. Aun así, el avistamiento fue tan inesperado que Gordon al principio no estaba seguro de lo que estaba viendo.

“Cuando vi por primera vez a las panteras desde la distancia, pensé que eran solo unos macacos en el camino», le dijo a Mongabay. «Una vez que me di cuenta de que en realidad eran tres panteras nebulosas de Sunda, detuve el carro de inmediato. Tenía mi cámara cerca, pero con solo un objetivo macro de 15 mm. No estaba seguro de si simplemente debía disfrutar el momento o abrir la maletera del carro y cambiar el lente. Llegué a la conclusión que me arrepentiría si no lo grababa».

Una vez que cambió el lente, Gordon colocó la cámara en la parte delantera de su carro y puso el lente entre sus pies para tratar de darle estabilidad a la cámara. «La madre me miró fijamente por un tiempo, y en el momento que me debió haber considerado no peligroso, los cachorros la siguieron al otro lado del camino», dijo.

Pueden ver el video aquí:

Lee más | Bajo el mar: nuevos y extraños peces en el océano profundo del Caribe

Un felino raro y elusivo

La pantera nebulosa de Sunda, que se encuentra solo en las islas de Borneo y Sumatra, es un felino tan raro y elusivo que tradicionalmente ha sido bastante difícil de estudiar, aún más avistarlo cuando uno conduce por el bosque.

Fue solo en el 2006 que el análisis de ADN finalmente pudo establecer a la  pantera nebulosa de Sunda como especie propia, Neofelis diardi, distinta de su primo continental, Neofelis nebulosa. (Aunque las dos especies se ven y se comportan notablemente similares, en realidad divergieron de su ancestro común hace más de un millón de años. Son genéticamente similares entre sí como con cualquiera de las otras especies de grandes felinos).

La pantera nebulosa (Neofelis nebulosa) se encuentra en estado Vulnerable, según la IUCN. Foto: Rhett A. Butler
La pantera nebulosa (Neofelis nebulosa) se encuentra en estado Vulnerable, según la IUCN. Imagen de archivo. Foto: Rhett A. Butler

El advenimiento de las tecnologías modernas de conservación como cámaras trampa ha ayudado a los científicos a comprender mejor las poblaciones y comportamientos de las panteras nebulosas de Sunda, pero aun así, algunos investigadores que estudian a la especie nunca han visto a ninguno de los felinos en la naturaleza.

Eso es lo que hace que sea aún más notable que Gordon haya podido capturar las imágenes de una madre con sus cachorros. «Nunca antes había visto una madre con cachorros y solo una vez tuve un vistazo de una pantera nebulosa a la luz del día», le dijo Gordon a Mongabay. «Definitivamente fue un avistamiento raro».

Lee más | Minería ilegal acecha la zona sur del parque Bahuaja Sonene

Menos de 10 000 individuos

La pantera nebulosa de Sunda aparece como Vulnerable en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN según una evaluación del 2015 que encontró que las amenazas actuales como la pérdida de bosques, la degradación del hábitat y la caza furtiva probablemente hayan provocado una disminución del 30 % o más en la población las últimas dos décadas. Se cree que la población total de Neofelis diardi actualmente es de menos de 10 000 individuos.

Aunque los científicos han determinado que la especie existe en densidades relativamente bajas en los bosques de Borneo y Sumatra, la pantera nebulosa de Sunda es una criatura bastante adaptable, «encontrada en una variedad de tipos de bosques, elevaciones y niveles de perturbación», informa la UICN. Sin embargo, a pesar de su capacidad de adaptarse a diferentes hábitats, el felino depende de los bosques y no parece capaz de prosperar en las plantaciones de palma aceitera. Eso representa una gran amenaza para la supervivencia de la especie: se ha estimado que solo quedan 700 individuos en la naturaleza en Sabah, por ejemplo, debido principalmente a la conversión de su hábitat a monocultivos de palma aceitera.

«Los bosques de Borneo y Sumatra experimentan algunas de las tasas de deforestación más altas del mundo, principalmente como resultado de la expansión de las plantaciones de palma aceitera, y así el desarrollo y la consiguiente pérdida de hábitat, junto con el aparente bajo tamaño poblacional de la especie, probablemente constituyen la mayor amenaza para esta especie», según la evaluación de la UICN.

 

Una madre pantera nebulosa de Sunda con sus cachorros. Foto por Michael Gordon

Además de la destrucción del hábitat, la caza es una grave amenaza para los grandes felinos. Las encuestas publicadas por WWF y TRAFFIC en noviembre del 2017 descubrieron que los panteras nubulosas de Sunda se encuentran entre las 10 especies más buscadas para el comercio ilegal de vida silvestre en la región del Triángulo Dorado del sudeste asiático.

Pero un avistamiento de panteras en un bosque talado selectivamente como Deramakot puede no ser tan inusual como parece. Investigaciones recientes encontraron que, contrariamente a lo que se suele pensar, las poblaciones de mamíferos en los bosques tropicales talados de Malasia en Borneo son en realidad más elevadas que en los bosques primarios donde la caza es una preocupación. «Lo que fue más sorprendente fue que este patrón estaba muy extendido en todas las especies de mamíferos que observamos, incluidas algunas que se ganan parte de sus vida en las copas de los árboles, como los orangutanes y las panteras nebulosas», Oliver Wearn, de la Sociedad Zoológica de Londres, quien lideró la investigación, le dijo a Mongabay en agosto del año pasado.

Michael Gordon ha vivido en Sabah durante cinco años y ha estado trabajando para promover el ecoturismo en la Reserva Forestal de Deramakot, un paisaje forestal certificado por el FSC. «En un bosque talado de manera sostenible como Deramakot, parece haber una mayor densidad de mamíferos que en los bosques primarios y, desde una perspectiva turística, con carreteras bien mantenidas, en realidad es más fácil salir y encontrarlas», dijo. «Con los estados malasios de Sabah y Sarawak ambos comprometidos a hacer que todas las actividades de tala estén certificadas y sean sostenibles, se debería garantizar que algunas de las especies icónicas de Borneo tengan futuro sin limitarse a los parques nacionales».

Por supuesto, no todos se emocionan tanto por un avistamiento de una pantera nebulosa como Gordon. Tomemos como ejemplo a los gibones y monos que fueron capturados en cámara a principios del año pasado uniendo fuerzas para espantar a una pantera nebulosa de Sunda.

Si quieres conocer más sobre animales de Latinoamérica y el mundo, puedes revisar esta colección de artículos de Mongabay Latam. Y si quieres estar al tanto de las mejores historias de Mongabay Latam, puedes suscribirte al boletín aquí.

Referencia:

  • Wearn, O. R., Rowcliffe, J. M., Carbone, C., Pfeifer, M., Bernard, H., & Ewers, R. M. (2017). Mammalian species abundance across a gradient of tropical land-use intensity: A hierarchical multi-species modelling approach. Biological Conservation, 212, 162-171.

Esta historia fue publicada por primera vez en la web en inglés el 29 de noviembre de 2017.

Artículo publicado por Romina Castagnino
Animales, Biodiversidad, Bosques, Bosques tropicales, Conservación, Deforestación, Degradacion del hábitat, Especies amenazadas, felinos, Mamíferos, Medio ambiente

Print button
PRINT

Series especiales

Especiales transnacionales

  • Vías ilegales atraviesan resguardo indígena y parque nacional en la Amazonía de Colombia
  • Comunidades kichwa arrinconadas por el narcotráfico y la tala en Perú
  • Narcotráfico arrasa bosques de indígenas shipibo y los obliga a replegarse en Perú
Especiales transnacionales
Más artículos

Ambientalistas amenazados

  • Violencia en comunidades indígenas continúa: 171 casos de amenazas y atentados activos contra defensores en Perú
  • Riesgo en Flor de Ucayali: grupo irrumpe a balazos en comunidad shipibo conibo
  • México: la permanente batalla de los yaquis contra el despojo
Ambientalistas amenazados
Más artículos

Pueblos indígenas frente al COVID-19

  • “Esta pandemia nos está quitando a nuestros sabios”: la tragedia del COVID 19 en los pueblos awajún y wampis
  • Ecuador: COVID-19 llega a los indígenas waorani mientras que otros pueblos enfrentan nuevos problemas
  • Colombia: COVID-19 se dispara en Leticia y atemoriza a los pueblos indígenas de la Amazonía
Pueblos indígenas frente al COVID-19
Más artículos

ESPECIAL Tecnología para cazar delitos

  • Perú: análisis satelital revela seis focos de minería ilegal tras Operación Mercurio en Madre de Dios
  • Laguna Concepción: colonias menonitas operan alrededor de humedal de importancia internacional en Bolivia
  • Perú: indígenas cacataibo viven acorralados por invasores de tierras y narcotraficantes
ESPECIAL Tecnología para cazar delitos
Más artículos

Conservación en océanos

  • El viaje de Cassiopeia: la tiburón martillo que dejó Galápagos para dar a luz a sus crías
  • ¿Cuál es el secreto de la recuperación de los arrecifes coralinos en República Dominicana?
  • Chile: científicos y pueblos indígenas se unen para proteger la reserva Kawésqar
Conservación en océanos
Más artículos

La ruta de la flota china en Latinoamérica

  • La empresa que abre la puerta de Montevideo a los barcos chinos con antecedentes ilegales
  • Flotas chinas: estudio revela los impactos del mayor caso de pesca ilegal reportado en Galápagos
  • Flotas chinas se aproximan a Galápagos: organizaciones ambientales exigen al gobierno ecuatoriano mayor firmeza
La ruta de la flota china en Latinoamérica
Más artículos

El Gran Chaco

  • Deforestación en el Gran Chaco: la bomba de carbono que el mundo ignora
  • El águila del Chaco se acerca a la extinción | Historia gráfica
  • Tania y Qaramtá: los jaguares enamorados del Gran Chaco argentino ya son padres
El Gran Chaco
Más artículos

Comunidades forestales en México

  • Violencia de cárteles y desdén gubernamental ponen a prueba al manejo forestal comunitario
  • ¿Cómo salvar los bosques de México? Más de cien historias muestran el trabajo de comunidades forestales y científicos para conservarlos
  • México: organización comunitaria, el mejor abrigo para el cuidado de los bosques
Comunidades forestales en México
Más artículos

Sobre Mongabay Latam

Somos un medio de comunicación que cubre las historias ambientales más importantes de Latinoamérica. Informamos con rigor, claridad e independencia.

Más

Nosotros
Escribe para Mongabay Latam:
¿Cómo republicar nuestras historias?
Contáctanos

Redes sociales

Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
Linkedin

© 2023 Copyright Noticias ambientales