Deforestacion Noticias

RSS
1870 historias

Mapiripán: más de 500 kilómetros de vías ilegales abren paso a la ganadería y la deforestación en la Amazonía de Colombia

Chiribiquete: la complejidad detrás del trazado vial que amenaza el área protegida más grande de Colombia

Potreros, peajes ilegales y grupos armados: un desastre provocado por cinco vías ilegales en la Amazonía de Colombia

Marginal de la selva: guerra y deforestación que cruzan la Amazonía

Una trocha abandonada en el Guaviare en manos de grandes acaparadores de tierras

La vía Calamar Miraflores, una cicatriz en la selva amazónica colombiana

“La clave para combatir los crímenes contra la naturaleza y el crimen organizado está en llevar la tecnología a los actores locales” | ENTREVISTA

De taladores a guardianes: familias de Tongorrape devuelven vida al bosque seco del norte de Perú

Perú perdió una extensión de vegetación natural equivalente a Suiza en las últimas cuatro décadas

Jaguares acorralados: minería ilegal avanza hacia el Parque Nacional Cotacachi-Cayapas, uno de sus últimos refugios en Ecuador

Imágenes satelitales revelan la devastación de la minería ilegal en los ríos de la Amazonía colombiana

Por primera vez, México entra en la lista de los 10 países con mayor pérdida de bosques primarios en el mundo durante 2024

De la mano de la minería ilegal, grupos armados deforestan territorios alrededor de la Reserva Ecológica Cofán Bermejo en la Amazonía ecuatoriana

Mafias de mineros ilegales de la Amazonía brasileña cambian ruta hacia Venezuela para blanquear oro y evadir controles

“El agronegocio se va quedando con las tierras de las poblaciones indígenas y criollas del Chaco” | ENTREVISTA

Menonitas, Kailasa y Come to the Rainforest: ¿por qué investigan a estos grupos extranjeros en América Latina?

Édgar Martín, el defensor zapoteca que se enfrenta al Tren Interoceánico en México

El avance del narcotráfico en Perú: cuatro rutas de la droga acorralan a 274 comunidades indígenas de la Amazonía

Vigilantes del bosque: 28 comunidades indígenas de la Amazonía boliviana controlan con éxito la tala y caza ilegales

Detrás de las Evaluaciones de Impacto Ambiental (EIA) en la Panamazonía | LIBRO

Un hotspot en Ecuador muestra cómo los bosques pueden recuperarse de la destrucción

Cuatro nuevas vías ilegales perforan Parque Nacional Carrasco en Bolivia mientras cultivos de coca ilegal crecen un 38%

La historia de los Estudios de Impacto Ambiental en la Amazonía | LIBRO

Peligran las turberas amazónicas de Perú por la expansión de la minería ilegal de oro

El silencio de los harakbut: el pueblo amazónico de Perú acorralado por el crimen

La huella devastadora del avance de la minería ilegal de oro en la Amazonía | Reportaje fotográfico

Bolivia alcanzó récord de pérdida de bosque nativo: es el segundo país más deforestado a nivel mundial

Detrás de masacre en Punino: asesinato de 11 militares revela expansión e impacto ambiental de la minería ilegal en la Amazonía ecuatoriana

Alarmante situación en la Amazonía peruana: 226 defensores indígenas en riesgo por avance del narcotráfico, minería y tala ilegal en tres regiones

Águila harpía: reaparece la majestuosa ave rapaz que se creía extinta en México