Mientras que Colombia busca una manera de avanzar después de medio siglo de guerra, el árbol de cacao (Theobroma cacao) podría desempeñar un papel importante. Apodado “el alimento de los…
A principios de la década de 1990, al observar el reemplazo de grandes árboles por vegetación similar a la del Cerrado en áreas de la Amazonía alteradas por la presencia…
En una pequeña y alegre oficina en el barrio de Chapinero, en Bogotá, navegando los vientos de la crisis política y la incertidumbre generalizada que caracterizaron el año 2020 en…
Un nuevo estudio analizó los efectos perjudiciales de las actividades humanas sobre la vida silvestre en la región neotropical de las Américas durante los últimos 500 años. La investigación, publicada…
Flor de María Paraná, de 47 años, describe el momento más desolador de su vida como aquel que la convirtió en la lideresa que hoy es. “Fue el día en…
*Este artículo es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y Rutas del Conflicto de Colombia. Nazareth Cabrera es como la manicuera, dicen, una bebida sagrada uitoto que se obtiene de la…
Solo una fracción diminuta de los bosques tropicales más prístinos del mundo cuenta con protección, según un estudio reciente publicado en Nature Ecology and Evolution. Los bosques húmedos latifoliados tropicales…
Cuantos más árboles mueren en la cuenca del Amazonas, más se debilita la capacidad de los bosques de absorber dióxido de carbono. Pero para entender por qué los bosques están…
Hace ya poco más de diez años, Leidy Pech y sus compañeras mayas ya lo alertaban. En el municipio de Hopelchén, en Campeche, al sur de México, la deforestación avanzaba…
Acercarse sigilosamente a los animales puede ser difícil. Es por eso que, para estudiar animales en la naturaleza, los investigadores de vida silvestre a menudo recurren a cámaras con sensores…
Mientras la pandemia causa estragos en la población y en la economía mundial, un grupo de investigadores internacionales mira hacia el futuro. Su trabajo expone los inmensos beneficios económicos de…
El llamado Tren Maya, el megaproyecto que impulsa el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en la Península de Yucatán, no solo acumula amparos en su contra y señalamientos sobre…
Gabriela Torres Mazuera nació en una de las metrópolis más grandes y pobladas del mundo, la Ciudad de México, pero decidió fijar su mirada científica lejos de los edificios y…
Desde hace casi cinco meses, cuando la crisis del COVID-19 se declaró pandemia, las defensoras ambientales que protegen algunos de los ecosistemas más amenazados del mundo se vieron obligadas a…
EAST LAMPUNG, Indonesia -. El gobierno de la provincia indonesia de Aceh, conocido por los actos públicos de castigo llevados a cabo bajo la Ley sharia, planea poner esa misma…
En septiembre de 2019, pasó algo importante en el mundo de la conservación forestal: Noruega acordó pagar $10 por tonelada métrica de carbono a Gabón por reducir sus emisiones de…
El gibón de Hainan estuvo tambaleándose y tambaleándose al precipicio de la extinción. En la década de 1950, había alrededor de 2000 individuos viviendo en Hainan, una isla tropical en…
Aida Leides Palacios Moreno camina por las estrechas calles de Nuquí, rodeadas de palmeras y plátanos que susurran con la brisa costera. Intenta convocar a sus vecinos para una reunión…
Ni el jaguar, el máximo depredador de la selva maya, se anima a atacar un grupo de pecaríes, especie gregaria que vive en manadas de cien o más individuos. Esta…
Los investigadores han descubierto 15 nuevas especies de avispas en las selvas tropicales de las tierras bajas de la Amazonía y los bosques nubosos andinos que parasitan a las arañas…