Cerca de la Ciudad de México, donde está el mercado más grande de madera en el país, hay una región donde se produce parte de esos recursos con una estrategia…
El manejo forestal comunitario busca su segundo aire en la Sierra Norte de Puebla, después del ascenso y caída de una organización que logró ser referente nacional de este modelo…
El ejido La Selva, al norte de Veracruz, cumple 100 años de su fundación y más de cuatro décadas de realizar manejo forestal comunitario. Ahí se han formado generaciones cuidando…
Liliana Velásquez no abandonó su casa cuando asesinaron a su esposo, Samir Flores. Decidió quedarse y adaptarse al sistema de seguridad que el Mecanismo de Protección a Defensores del gobierno…
El tiempo que lleva la ciencia entre la humanidad es un suspiro si se compara con el conocimiento de los pueblos originarios y, a pesar de ello, existe una gran…
En el Pacífico mexicano, en los estados de Guerrero y Oaxaca, hay una región de 3 millones de hectáreas en donde se unen los bosques de encino y pino con…
Nansedalia Ramírez tiene 23 años y es la primer mujer que ocupa un cargo directivo en el Ejido Forestal Cordón Grande, una comunidad referente de la conservación de los bosques…
Hace 23 años, el ejido Caborachi acordó enviar a la universidad a uno de sus jóvenes. Su misión era estudiar ingeniería forestal. Al terminar tenía que regresar para hacerse cargo…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Don Rufino nació en una comunidad del estado Guerrero, al sur de México. Crecer en una región donde las armas siempre estaban…
Alberto Cucul Choc, quien desde hace 13 años era guardaparque en el Parque Nacional Laguna Lachuá, fue asesinado el pasado 8 de junio. Este crimen agudiza el clima de violencia…
Había un chico en una región de México que tocaba “las víboras que eran del diablo”. Las personas se asombraban al ver cómo las manipulaba con naturalidad. Y por eso,…
https://soundcloud.com/user-367845262/mexico-la-semilla-comunitaria-para-revivir-los-bosques-de-la-sierra-de-zongolica Las únicas noticias que le llegaban "de allá abajo" a la joven Sixta eran las que su esposo le traía cuando volvía de "tierra caliente". Ella no salía de…
Adán Vez Lira entendía el valor de cuidar un ave, un metro de manglar, un pedazo de duna o un manantial de los que aún quedan en algunos rincones del…
Julián Carrillo usaba los pinos para explicar parábolas de la vida a los otros integrantes de su comunidad. Con las raíces hablaba del arraigo a la tierra y con el…
En Campeche, México, aún quedan comunidades mayas que siembran y cosechan sus alimentos por un tiempo razonable y después dejan que la tierra se recupere durante 25 años. Es por…
La amenaza más seria contra la vida del conservacionista José Luis Álvarez Flores llegó a mediados de mayo, cuando caminaba enfurecido por la tierra de lo que fue el afluente…
Más de 45 años después de declararse extinta, volvió a nacer una guacamaya roja en libertad en la última selva tropical que hay en el norte del continente americano antes…
Es posible que dentro de unos 10 años, varias regiones del norte de México comiencen a recuperar sus ecosistemas y tal vez muy poca gente sabrá por qué. Quizá solo…
Cuenta un comunero del pueblo Maya Chol que vio desaparecer la pequeña laguna que tanto atesoraba su familia. Quedaba junto a la casa de sus padres y para Federico Méndez…
El asedio de los traficantes de vida silvestre en los parajes boscosos de los límites entre Guatemala y Belice es tan intenso, que se han tomado medidas extremas. Hoy se…