El mensaje fue contundente: la pérdida de bosques tropicales fue alta en 2021 y no se observó ninguna tendencia de desaceleración, a pesar de los compromisos de las empresas y…
*Este reportaje es una alianza periodística entre Mongabay Latam y Runrunes de Venezuela. Wilfrido Mora escarba entre los recuerdos de su niñez y su adolescencia para llegar a la imagen…
JOCOTÁN, Guatemala — Baudilio García camina junto a hileras de árboles alternadas con maíz seco, que cubren la ladera. Junto con miembros de su familia, se prepara para sustituir los…
“Esta colmena de madera rústica es la primera casita para abejas meliponas que construí hace 20 años. La llamo reliquia: para mí es sagrada”, explica Guillermo Valverde Azofeifa, de 63…
TALAMANCA, Costa Rica — "¿Cómo digo limón en lengua bribri?", preguntan Andy de nueve años y su primo Sergio de once a su abuela, Marina López. Están jugando entre los…
El açaí siempre ha formado parte de la dieta amazónica. El fruto redondo, de color púrpura, que crece en racimos de palmera Euterpe oleracea, es consumido prácticamente todos los días…
Las araucarias crecen desde el período Jurásico y han sobrevivido a lo largo de varias eras geológicas y acontecimientos, como la división del supercontinente Gondwana. Sin embargo, las araucarias de…
Pensemos en la abeja. Es pequeña y aunque a lo largo de su vida puede polinizar hasta cinco mil flores, eso apenas alcanza para producir una sola cucharadita de miel.…
Una serie de estudios científicos recientes ha demostrado metodológicamente lo que los agricultores ya están experimentando: para garantizar la producción de grano brasileño, la deforestación tiene que terminar. Este es…
No llueve. Y si llueve, lo hace con tanta timidez que no alcanza para compensar una espera que comenzó en junio de 2019 y dos años después se ha convertido…
Hace unos 10 años, los habitantes de Pichidegua, una comuna a 170 kilómetros al sur de Santiago, empezaron a ver frecuentemente incendios en los cerros a su alrededor. Poco a…
Las campañas internacionales contra la deforestación se han centrado históricamente en los bosques húmedos. La cobertura boscosa de la Amazonía o Indonesia, donde se producen grandes cantidades de commodities para…
La deforestación ilegal y cultivos como la soya, palma, cacao y café están directamente relacionados. Según un estudio publicado recientemente por Forest Trends, el 88 % de las tierras en…
La Reserva de Vida Silvestre Ríos Blanco y Negro, territorio del pueblo indígena Guarayo, es una de las áreas protegidas más extensas del departamento de Santa Cruz en Bolivia. Se trata…
Una investigación reciente de Mongabay demostró que las plantaciones de palma aceitera en la Amazonía no eran tan ‘verdes’ como las describía el gobierno brasileño, sino que están asociadas con…
En agosto de 2020, una inusual mortandad de peces ocurrió en Laguna Concepción, en Santa Cruz, un sitio Ramsar dentro del Área Protegida Municipal Laguna Pailón. El desastre ecológico se extendió…
Cuando pensamos en abejas, no siempre reconocemos la enorme diversidad de especies que representan. Casi toda la miel que consumimos proviene de las abejas europeas o melíferas (Apis mellifera), un…
Mientras que Colombia busca una manera de avanzar después de medio siglo de guerra, el árbol de cacao (Theobroma cacao) podría desempeñar un papel importante. Apodado “el alimento de los…
En una pequeña y alegre oficina en el barrio de Chapinero, en Bogotá, navegando los vientos de la crisis política y la incertidumbre generalizada que caracterizaron el año 2020 en…
La agenda ambiental de Bolivia para el 2021 tiene como uno de sus principales desafíos enfrentar los incendios forestales que en los últimos dos años destruyeron alrededor de 10 millones…
En los primeros cinco meses de este año se registraron en Bolivia más de 25 274 focos de calor, un 80 % más que el 2019 en el mismo periodo.…
ACTUALIZACIÓN: En horas de la tarde del lunes 7 de diciembre fue liberado Jesús Antonio Quintana García, Director Gerente para las Américas de la alianza entre Bioversity International y el…
Era el 26 de agosto de 2020. Dirlene Mejía, guardaparque de Laguna Concepción, área protegida ubicada a cerca de 230 kilómetros al este de la ciudad de Santa Cruz de…
Según un estudio reciente, las áreas protegidas del mundo son, en gran medida, un revoltijo de refugios inconexos, separados por la intromisión del impacto humano. Menos del 10% de estos…
*Este artículo es una alianza periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. El 16 de noviembre de 2020, un grupo de personas alertó a las autoridades que el Humedal…
Hace ya poco más de diez años, Leidy Pech y sus compañeras mayas ya lo alertaban. En el municipio de Hopelchén, en Campeche, al sur de México, la deforestación avanzaba…
La reforestación es una herramienta importante en el arsenal contra el calentamiento global, pero es un misterio hasta qué punto puede ayudar. Sin embargo, un nuevo estudio publicado en Nature…
Un productor de carne de cerdo y de pollo ha ampliado sus operaciones en el norte de Ecuador con la ayuda de fondos del órgano encargado de los préstamos comerciales…
Cuando aún no se han borrado esas imágenes devastadoras del año pasado que mostraban bosques quemados y animales calcinados en la selva amazónica de Brasil, así como en la Chiquitanía…
Los árboles de eucalipto causan preocupación en Bolivia. Un reciente anunció del Ministerio del Medio Ambiente y Agua sobre la importación de plantines de esta especie (Eucalyptus spp) para la…