En el año 2004, la Fundación Rewilding Chile (ex Tompkins Conservation), compró una estancia ganadera ubicada en el Valle de Chacabuco, un lugar que ahora forma parte del Parque Nacional…
Científicos de Brasil y Colombia han documentado por primera vez que las hembras de jaguar utilizan el cortejo para proteger a sus crías de ser asesinadas. Este descubrimiento, que puede…
En la región del Chocó, en Ecuador, existe una reserva que fue creada para proteger uno de los hotspots de biodiversidad más importantes de la región: Canandé. Este espacio natural,…
¿Has oído hablar de la serpiente Bothrops sonene, la rana Noblella losamigos o de la mantis religiosa Carrikerella simpira? Estas asombrosas especies fueron descubiertas por científicos en la espesura de…
Una comunidad indígena que por décadas reclama sus derechos territoriales ha llevado sus demandas a un tribunal internacional. El caso podría tener implicaciones de gran alcance para los derechos indígenas…
Una comunidad afrocolombiana en el Pacífico sur de Colombia ayudó a establecer una nueva área marina protegida que creará prácticas de pesca y caza más sostenibles, a la vez que…
Todos los años, el inicio de la temporada seca en la Amazonía colombiana es el punto de partida también de los incendios forestales. El 2022 no fue la excepción, al…
La presencia del narcotráfico, la minería y la tala ilegal amenazan la vida de los pueblos indígenas en aislamiento que viven en la Amazonía, por lo que organizaciones indígenas y…
No te pierdas los temas ambientales más importantes de la semana. ¿Qué vacíos legales permiten que se disparen las exportaciones de aletas de tiburón en Ecuador? ¿Qué están haciendo en…
El briozzo marino, los hipopótamos y los peces león son algunas de las especies invasoras que amenazan los ecosistemas y la fauna nativa de Latinoamérica. Científicos y expertos las consideran…
A principios del 2020, cuando un nuevo coronavirus azotó al mundo, una palabra poco conocida entró en las conversaciones diarias. La COVID-19 era “zoonótica”: una enfermedad que se originó en…
Poco antes del ocaso, Ella Vázquez Domínguez y su equipo montan una fina y flexible red de niebla entre los árboles del bosque tropical que se encuentra en Yucatán, al…
A finales de enero, mientras el país veía cómo la Amazonía vivía una de las peores temporadas de incendios de los últimos 10 años, el Ministerio de Ambiente emitió una…
¿Sabías que existen especies clave para la conservación de los ecosistemas? Las hormigas, tapires y pumas forman parte de la lista. En Perú, por ejemplo, gracias a las hormigas, investigadores…
El 21 de febrero se conmemora el Día Internacional para la Protección de los Osos del Mundo. En Sudamérica solo habita una especie, el conocido oso de anteojos o andino…
No te pierdas los temas ambientales más importantes de la semana. ¿Cuáles son los proyectos del gobierno saliente de Piñera que preocupan a los defensores del mar y los salares…
El segundo nombre de África Flores es Ixmukané, la diosa que según la cultura maya quiché tomó entre sus manos granos de diferentes tipos de maíz, los molió nueve veces…
Un incendio forestal que se ha estado propagando durante semanas en Tierra del Fuego, en el extremo austral de Chile, amenaza la tierra ancestral de un grupo indígena y destruye…
En el paraje Tepejillo, una de tantas lomas de San Juan Bautista Coixtlahuaca, la erosión extrema ha transformado el suelo en rocas desnudas, por lo que es difícil entender que…
Hacia el mediodía de uno de los primeros días de enero, la laguna de Huacachina, ubicada muy cerca de la ciudad de Ica —que está a 304 kilómetros al sur…
El camino de entrada al bosque del Ejido Sierra de Agua en Perote, Veracruz, está rodeado de un paisaje casi desértico: hay extensos campos de maíz, pero sobre todo sobresalen…
¿Sabías que el oso hormiguero gigante estuvo extinto por el avance de la frontera agropecuaria y la cacería en la provincia de Corrientes, en Argentina? Sin embargo, en 2007 se…
A las siete de la mañana, la playa de Sandy Bay, en la isla caribeña de Roatán, en Honduras, amanece tranquila. La suave luz del sol se abre paso a…
En abril de 2021 ocurrió un evento sin precedentes en Colombia. El conflicto armado interno provocó que, durante décadas, la riqueza del Parque Nacional Natural Cordillera de los Picachos permaneciera…
¿Sabías que en el mundo se generan anualmente 2010 millones de toneladas de desechos sólidos? Frente a esta preocupante realidad, niños de 11 países de Latinoamérica recogen datos sobre la…
El humedal es pequeño en extensión, pero resguarda una gran biodiversidad. Al sur del estado de Sonora, en el noroeste de México, el estero El Soldado atrae miradas por los…
En el sureste de la Amazonía peruana existe un paisaje impresionante enmarcado por las cuencas de los ríos Tambopata y Heath: el Parque Nacional Bahuaja Sonene, considerado uno de los…
Cada mañana Anna Baltodano y Michael Chizkov se asoman por su terraza para buscar a los perezosos. El pelo marrón de estos animales, considerados los más lentos del mundo, recuerda el color…
Los amplios bosques de la Sierra Madre Occidental, al noroeste de México, son hogar de indígenas como los wixárikas (huicholes). Ellos poseen las mayores reservas forestales de todo Jalisco, pues…
“Aquí todavía llueve”, dice Emeterio Hernández Cano, presidente del Comisariado Ejidal de San Francisco, al comenzar el recorrido por La Fabriquita, un bosque de pinos y encinos que se extiende…