El 21 de julio fue un buen día para las áreas protegidas de Ecuador. El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica hizo un anuncio que durante años fue esperado…
La producción de oro en Colombia durante el 2020 fue de 47,6 toneladas. Según cifras oficiales de la Agencia Nacional de Minería (ANM), el país produjo un 29,9 % más…
Hace pocos días, Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNN) anunció el fin del contrato de ecoturismo comunitario con la Asociación Yarumo Blanco en el Santuario de Fauna y Flora Otún…
Las decisiones de Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNN) tomadas en los últimos días han causado gran controversia en el país. Todo empezó cuando la entidad informó en su página…
Durante mucho tiempo la Amazonía ha ayudado a equilibrar el ciclo global del carbono, pero nueva evidencia sugiere que las dinámicas climáticas están cambiando en la selva tropical más grande…
*Este reportaje es parte de una alianza periodística entre Mongabay Latam y Rutas del Conflicto. En medio de las inmensas selvas amazónicas colombianas, en un día del año 2000, los dos grandes sabedores…
Hay especies como los jaguares que necesitan de espacios muy amplios para sobrevivir. Por lo tanto, si bien estos felinos pueden vivir en algunas áreas naturales protegidas específicas, lo usual…
El esfuerzo para detener el cambio climático suele ignorar la pérdida de biodiversidad como tema interconectado, según un informe de un panel de científicos de las Naciones Unidas. “Lo que…
*Este reportaje es una alianza periodística entre Mongabay Latam y La Barra Espaciadora de Ecuador. Entre las ciudades de Quito y Coca hay seis horas de camino en auto. Entre el puerto de Coca…
Ponte al día con los temas ambientales más importantes de la semana. ¿Cuál es el impacto de la minería legal en la deforestación? ¿Ya conoces a Liz Chicaje, ganadora del…
Entre diciembre de 2020 y abril de 2021, cinco áreas protegidas fueron creadas en Bolivia. Todas son regionales y la intención ha sido proteger las fuentes de aguas, resguardar los…
La tranquilidad de la Playita de Salango, en el parque nacional Machalilla, se vio interrumpida la primera semana de junio cuando un grupo de personas ingresó intempestivamente a la zona.…
Blanca Ríos-Touma es ecóloga acuática, doctora en estudios basados en Ecología de la Universidad de Barcelona y ha hecho trabajos de posdoctorado en estructura de ríos andinos y en restauración…
En medio de las dunas de Paracas, el gobernador regional Javier Gallegos Barrientos firmó el contrato de concesión para el asfaltado de la carretera Comatrana-Carhuas, una vía que unirá el…
En el contexto de un mar de Cortés (o golfo de California) sobreexplotado tanto por la pesca legal como ilegal e inmerso en fuertes transformaciones por el cambio climático, la…
Exequiel Ezcurra nació y creció en Argentina donde estudió agronomía. En aquellos años, a finales de los 60, los impactos del uso de pesticidas —que más tarde se demostraría tuvieron…
Caprichosas formaciones rocosas y un desierto impresionante junto al mar Pacífico del Perú forma parte del paisaje de la Reserva Nacional de Paracas, un área natural protegida creada en 1975.…
La Asamblea General de las Naciones Unidas decidió crear el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia para promover la igualdad de género, el empoderamiento y, sobre todo,…
Hace mucho frío. El viento sopla. Una ligera llovizna cae del cielo y el suelo resopla como una esponja empapada con cada pisada. Es un lugar inhóspito y al mismo…
El biólogo Trond Larsen lideró la última expedición científica que se ha realizado en el valle de Zongo, en Bolivia. Este ecosistema andino por encima de los 3000 metros de…
El Secretario General de las Organización de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, señaló a inicios de diciembre que “el COVID y el clima nos han llevado a un umbral. No…
Ya ha pasado casi un mes desde que Julia Miranda dejó su cargo como directora de Parques Nacionales Naturales de Colombia, cuando estaba muy próxima a cumplir 17 años al…
Mongabay Latam analizó los datos del Sistema de Monitoreo Satelital de Embarcaciones Pesqueras (SISMEP) y reportes de ruta obtenidas través de solicitudes de información realizadas a la Comisión Nacional de…
Eliabett Ayampo lleva toda una vida dedicada a las áreas naturales protegidas en su región, Madre de Dios. Comenzó en la Reserva Nacional Tambopata, como guía para niños, cuando aún…
Guido Edwin Jaimes pertenece a la comunidad indígena quechua Chocolatal en el departamento de Cochabamba, en Bolivia, pero desde hace 20 años custodia el Parque Nacional Carrasco. Esta área protegida…
Juan Carlos Clavijo ha recorrido las áreas protegidas de Colombia durante 21 años. Ha trabajado en el Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena, en el Parque Nacional Natural Cordillera…
Vilma Lucero es una de las pocas mujeres guardaparques en Ecuador. Llegó a la Reserva de Producción de Fauna Cuyabeno hace 20 años y desde entonces supo que ese era…
En julio pasado, más de 300 embarcaciones chinas se instalaron bordeando los límites de la zona económica exclusiva de Galápagos para pescar calamar. Aunque no era la primera vez que…
Durante la Cumbre de la Biodiversidad de las Naciones Unidas que se realizó en setiembre pasado, el presidente peruano, Martín Vizcarra, anunció que la Reserva Nacional Dorsal de Nasca se…
Cuando la época de la captura llega a la Amazonía, el día de Irlene de Graças da Cunha de Figueiredo gira entorno a los peces. Durante unos días cada año,…