El 21 de febrero se conmemora el Día Internacional para la Protección de los Osos del Mundo. En Sudamérica solo habita una especie, el conocido oso de anteojos o andino…
No te pierdas los temas ambientales más importantes de la semana. ¿Cuáles son los proyectos del gobierno saliente de Piñera que preocupan a los defensores del mar y los salares…
El segundo nombre de África Flores es Ixmukané, la diosa que según la cultura maya quiché tomó entre sus manos granos de diferentes tipos de maíz, los molió nueve veces…
Un incendio forestal que se ha estado propagando durante semanas en Tierra del Fuego, en el extremo austral de Chile, amenaza la tierra ancestral de un grupo indígena y destruye…
En el paraje Tepejillo, una de tantas lomas de San Juan Bautista Coixtlahuaca, la erosión extrema ha transformado el suelo en rocas desnudas, por lo que es difícil entender que…
Hacia el mediodía de uno de los primeros días de enero, la laguna de Huacachina, ubicada muy cerca de la ciudad de Ica —que está a 304 kilómetros al sur…
El camino de entrada al bosque del Ejido Sierra de Agua en Perote, Veracruz, está rodeado de un paisaje casi desértico: hay extensos campos de maíz, pero sobre todo sobresalen…
¿Sabías que el oso hormiguero gigante estuvo extinto por el avance de la frontera agropecuaria y la cacería en la provincia de Corrientes, en Argentina? Sin embargo, en 2007 se…
A las siete de la mañana, la playa de Sandy Bay, en la isla caribeña de Roatán, en Honduras, amanece tranquila. La suave luz del sol se abre paso a…
En abril de 2021 ocurrió un evento sin precedentes en Colombia. El conflicto armado interno provocó que, durante décadas, la riqueza del Parque Nacional Natural Cordillera de los Picachos permaneciera…
¿Sabías que en el mundo se generan anualmente 2010 millones de toneladas de desechos sólidos? Frente a esta preocupante realidad, niños de 11 países de Latinoamérica recogen datos sobre la…
El humedal es pequeño en extensión, pero resguarda una gran biodiversidad. Al sur del estado de Sonora, en el noroeste de México, el estero El Soldado atrae miradas por los…
En el sureste de la Amazonía peruana existe un paisaje impresionante enmarcado por las cuencas de los ríos Tambopata y Heath: el Parque Nacional Bahuaja Sonene, considerado uno de los…
Cada mañana Anna Baltodano y Michael Chizkov se asoman por su terraza para buscar a los perezosos. El pelo marrón de estos animales, considerados los más lentos del mundo, recuerda el color…
Los amplios bosques de la Sierra Madre Occidental, al noroeste de México, son hogar de indígenas como los wixárikas (huicholes). Ellos poseen las mayores reservas forestales de todo Jalisco, pues…
“Aquí todavía llueve”, dice Emeterio Hernández Cano, presidente del Comisariado Ejidal de San Francisco, al comenzar el recorrido por La Fabriquita, un bosque de pinos y encinos que se extiende…
La erupción del volcán Hunga-Tonga-Hunga-Ha'apai el pasado 15 de enero sorprendió al mundo entero. El gobierno de Tonga calificó la erupción y el consecuente tsunami como un desastre sin precedentes…
En Perú hay actualmente 151 Áreas de Conservación Privada (ACP). Lugares que están dedicados a proteger muestras representativas del ecosistema en el que se ubican, pero que tienen la particularidad…
No te pierdas los temas ambientales más importantes de la semana. ¿Qué se sabe del derrame de petróleo que se registró en el mar del Perú? ¿Qué hacer con los…
Del cerro Illescas a las planicies sin vegetación. De las zonas de anidación del cóndor andino al sitio de descanso de los lobos marinos en la bahía: luego de 11…
El 2021 fue un año de cambios y retos para el medioambiente en Ecuador. El presidente Guillermo Lasso asumió el poder en mayo de 2021 y anunció que su gobierno…
Hay tres hechos que ayudan a tener una idea de cómo le fue a México en 2021 si se habla de medio ambiente. Cuando el año apenas tomaba impulso, en…
Colombia lleva dos años consecutivos encabezando un listado del que nadie se sentiría orgulloso: ser el país donde se asesinan a más líderes ambientales en el mundo. El informe de…
El 2021 fue un año que confirmó, lamentablemente, el terrible impacto de la pandemia de COVID-19. La deforestación se incrementó, los delitos ambientales se agudizaron, las amenazas en contra de…
Cráteres imponentes, un enorme escudo volcánico, un campo activo de dunas que cambia constantemente de forma y una vasta biodiversidad, forman parte de la Reserva de la Biosfera El Pinacate…
El açaí siempre ha formado parte de la dieta amazónica. El fruto redondo, de color púrpura, que crece en racimos de palmera Euterpe oleracea, es consumido prácticamente todos los días…
Roberto Carlos García se ha enfrentado a por lo menos 80 incendios forestales. Es biólogo, especialista en monitoreo biológico, así como de control y vigilancia del Santuario Histórico de Machu…
Las araucarias crecen desde el período Jurásico y han sobrevivido a lo largo de varias eras geológicas y acontecimientos, como la división del supercontinente Gondwana. Sin embargo, las araucarias de…
En el norte de México, un grupo de 1723 ejidatarios protege el bosque que se extiende en sus tierras de uso común. Lo libran de incendios, sequías y plagas. También…
El último día de la COP 26 sobre cambio climático en Glasgow, Escocia, se hizo público el Informe de Evaluación de la Amazonía en el que participaron más de 200 científicos, de…