Los científicos se ponen cada vez más rigurosos con las elecciones que tiene la humanidad respecto del calentamiento global Escombros en Tacloban, Filipinas, después del devastador tifón Haiyan. El aumento…
Los científicos afirman que tanto los países en desarrollo como los países ricos deben reconocer que los bosques primarios son una prioridad para la conservación. Bosque primario en el Cañón…
Catitas aliazules en un depósito de arcilla en el Parque Nacional Yasuni, el cual el gobierno ecuateriano abre cada vez más a la perforación petrolera. El mundo ama a sus…
Las historias medioambientales más positivas del año Amanecer sobre el Delta del Okavango. Foto de: Tiffany Roufs. Vean también nuestro artículo Las 10 mejores historias medioambientales de 2014 1. China…
Las historias más importantes del año pasado sobre medio ambiente y vida silvestre Bosque tropical húmedo en Borneo. Muchas de las variadas noticias de este año fueron positivas en potencia…
Los científicos sostienen que, tanto los países ricos como los en vías de desarrollo, deben reconocer los bosques primarios como una prioridad de conservación. Selva tropical primaria en el cañón…
La Asociación para la Biología Tropical y la Conservación (ATBC, por sus siglas en inglés) advierte del impacto del canal sobre la seguridad de las aguas y la población indígena…
Una hembra de jaguar que tenía un cachorro y estaba siendo monitoreada con un collar de GPS fue encontrada quemada cerca de una reserva en el norte de México Corazón…
Vista aérea de la mina de oro Río Huaypetue en Perú. Abierta en la selva tropical amazónica, se ha culpado a la mina por el daño ambiental a gran escala…
Noruega promete 300 millones de dólares si Perú aborda la crisis de deforestación antes de 2021 De los Andes al Amazonas, Perú es hogar de algunos de los bosques más…
Ya no es sólo una cuestión de derretimiento de los glaciares o raras y tempranas primaveras: el cambio climático ya está impactando sobre todos los aspectos de la civilización humana,…
El consorcio chino impulsa la construcción de un nuevo canal a través de Nicaragua amenazando a comunidades indígenas y al medio ambiente.. Un jaguar sigiloso se mueve delante de una…
Los científicos necesitan comenzar a hablar claro sobre la sobrepoblación Desarrollo suburbano en Colorado Springs, Colorado, E.E.U.U. La población de Estados Unidos se encuentra creciendo alrededor del 0.7 por ciento…
Sifaca de Verreaux (Propithecus verreauxi), clasificado como Vulnerable, en una persecución intensa. Foto: Rhett A. Butler. Debido a las maravillosas idiosincrasias de la evolución, existe un país en la Tierra…
Buitres indios (Gyps indicus) En Peligro Crítico, junto a su nido en Orchha, Madhya Pradesh. Foto por: Yann/Creative Commons 3.0. Cuando los europeos llegaron por primera vez a Norte América…
Esta es una versión extensa de un artículo que apareció en Yale e360 el 29 de octubre de 2013: Importante manglar encara la gran amenaza de una planta de carbón.…
El año pasado Brasil revirtió algunas partes esenciales de su emblemático Código Forestal, lo que podría habilitar grandes extensiones de bosques para su destrucción; también está avanzando sobre una serie…
Una entrevista con Christopher Jordan como parte de nuestra publicación periódica Interviews with Young Scientists [Entrevistas con gente joven en ciencias]. Un tapir de Baird capturado en cámara trampa en…
Más de 100 científicos han presentado una declaración al Congreso Ecuatoriano advirtiendo de que los planes de explotación petrolera propuestos y las vías de acompañamiento en el Parque Nacional Yasuní…
Perú ha retrasado la subasta de 27 bloques de petróleo en el Amazonas con el fin de llevar a cabo unas consultas exigidas por la ley con los grupos indígenas…
Durante los últimos cuatro años, especuladores del suelo y campesinos han invadido y destruido 150.000 hectáreas (370.000 acres) de la reserva de la biosfera Nicaragüense de Bosawás, según manifestaciones realizadas…
Mientras el legistlativo peruano debate los méritos de la construcción de la carretera Purús-Iñapari a través del bosque amazónico, un nuevo estudio de Global Witness afirma que el proyecto ha…
El miércoles pasado las topadoras entraron en la Reserva Biológica Loma Charco Azul (LCABR) en República Dominicana y comenzaron a quitar vegetación para el desarrollo agrícola. El movimiento dejó estupefacto…
"Las poblaciones rurales no asumen una posición pasiva ante agentes externos de conservación sino que son proponentes y ejecutoras activas de sus propias iniciativas de conservación."—Noga Shanee, Directora de Proyectos…
Una encuesta reciente del Centre for Climate Change Communication (4C) de la Universidad George Mason, ha revelado que una mayoría de ciudadanos estadounidenses que se identifican a sí mismos como…
A un kilómetro de la isla filipina de Palawan, se encuentra la reserva natural de la isla de Rasa; aquí el bosque crece sin obstáculos, en una isla coralina, rodeado…
Caimán negro (Melanosuchus niger) con una mosca en un lago en el Parque Nacional Yasuní. Fotografía de Jeremy Hance. La iniciativa Yasuní-ITT puede considerarse muchas cosas: controvertida, chantajista, revolucionaria, innovadora;…
Represa hidroeléctrica Barro Blanco en construcción. Cortesía de Robin Oisín Llewellyn. Un indígena Ngäbe de Panamá, Onésimo Rodríguez, quien se oponía al proyecto de la represa hidroeléctrica Barro Blanco, fue…
Árbol talado ilegalmente en Borneo Indonesio. Foto: Rhett A. Butler En otro golpe a los leñadores ilegales, Australia ha aprobado el proyecto de ley de prohibición de talas ilegales, uniéndose…
La marejada del huracán Sandy en la costa de Nueva Jersey. Foto por: Master Sgt. Mark C. Olsen/Fuerza Aérea de los EEUU/ Guardia Nacional de Nueva Jersey. La devastación causada…