El 26 de marzo de 2021 la líder shuar María Taant volvió a encontrarse con sus compañeras del colectivo Mujeres Amazónicas tras un año de aislamiento por la pandemia de…
Pocos comuneros habían quedado en Alto Oshirani la tarde que sus casas, hechas con hojas y palos, fueron arrasadas por una turba de invasores provistos de antorchas. Por rendijas y…
La compañía canadiense Gran Tierra Energy lleva más de una década tratando de consolidar sus proyectos petroleros en el departamento colombiano del Putumayo. En particular, con el proyecto Área de…
Una mancha oscura y espesa se extiende cerca a la quebrada Piedra negra, fuente de agua de la comunidad kichwa 12 de Octubre en Loreto. Los pobladores indígenas aseguran que…
Si se observa en un mapa la Amazonía de Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia y sobre este se marcan todos los territorios indígenas, es posible tener una idea de la…
Un olor intenso a petróleo despierta cada cierto tiempo de golpe a los pobladores indígenas de la comunidad kichwa 12 de Octubre en la región amazónica de Loreto, en Perú.…
En las últimas cuatro décadas se han reportado más de 400 derrames de petróleo en la Amazonía peruana. En el lado ecuatoriano, según el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición…
Durante cinco días, el Relator Especial sobre Sustancias Tóxicas y Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Marcos Orellana, visitó varias regiones de Perú y escuchó los testimonios de quienes han…
Perenco es una compañía anglo francesa que posee más de tres mil pozos petroleros distribuidos a lo largo de 14 países. Sus actividades en Colombia iniciaron oficialmente en 1993, pero…
“Mi hijo se quemó toditito, pobre guagüito, ha caído muerto”, cuenta María Grefa, kichwa de Sinchiurco, una comunidad del norte de la Amazonía ecuatoriana. Cuando sucedió la tragedia, en los…
El temor en el pueblo indígena tacana todavía persiste. Ellos han denunciado incansablemente el impacto ambiental que ha causado en sus bosques, situados en el parque Madidi y la reserva…
La petrolera Amerisur-Geopark enfrenta una demanda en Inglaterra por afectaciones ambientales sobre varias comunidades en el Putumayo, en la Amazonía de Colombia, tras un derrame ocurrido en 2015. Y los…
El apu Mayster Flores ha perdido la cuenta de los años en que apenas duerme tres horas por las noches. Cree que ya pasó una década así porque sus recuerdos…
“Si los estándares ambientales de protección de los suelos no son robustos, lo que hay es contaminación legalizada por el Estado”, dijo Marcos Orellana, Relator Especial sobre Sustancias Tóxicas y…
La danza de la guerra es un ritual tradicional que el pueblo indígena achuar realiza cuando se siente amenazado. En febrero de este año, en la comunidad de Yankuntich —en…
Actualización: *Luego de la publicación de este artículo, el presidente ejecutivo de OCP Ecuador, Jorge Vugdelija, se pronunció sobre el derrame a través de su equipo de comunicación. El contenido…
Seis días después del derrame de 6000 barriles de petróleo en la Refinería La Pampilla de la empresa Repsol, ubicada en las costas de la región Callao, se empieza a…
Promulgar leyes que protejan los humedales y hacer cumplir la que debería cuidar de los bosques; aumentar las áreas destinadas a la conservación; unificar el discurso y la acción; avanzar…
Salvar a los bosques en Bolivia está entre las prioridades del 2022. Esto incluye el desarrollar un plan concreto para controlar las quemas y evitar que los incendios forestales sigan…
¿Cuáles son las historias que marcaron nuestras cobertura este año? Los 10 reportajes que presentamos abordan los temas ambientales más importantes de América Latina: desde el incremento de la deforestación,…
¿Puede un grupo de empresas madereras sancionadas extender sus redes a otros países de Latinoamérica? ¿El mismo patrón de violencia contra defensores ambientales se repite en distintos lugares de la…
Las crisis ambientales no paran y nuestra cobertura tampoco. Pero antes de que acabe el año, queremos tomarnos una pausa para celebrar y reflexionar sobre nuestros primeros cinco años haciendo…
El 2021 fue el peor año para las áreas protegidas de Bolivia, coinciden científicos, organizaciones indígenas y ambientales del país. Estas zonas naturales quedaron prácticamente en soledad tras el despido…
Contradicciones, dobles discursos y profundas distancias entre las intenciones y los hechos conforman el nudo central de un año en el cual, al mismo tiempo y paradójicamente, las cuestiones ambientales…
En verano del 2007, mientras veían alejarse a Ivotí Pora y Preto en los bosques del Gran Parque Iberá, los científicos de Conservation Land Trust, ahora Fundación Rewilding, se hacían…
Provistos de armas de fuego, al menos 10 sujetos irrumpieron la tarde de ayer en la comunidad nativa Flor de Ucayali, provincia de Coronel Portillo (Ucayali). La intención, según informó…
Hace pocos años, estando solo en la cima de una montaña en el Parque Nacional Zion, en el estado de Utah, Estados Unidos, tuve una experiencia casi mística que me…
En la cuenca del Tahuamanu, justo en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Alto Purús, un grupo de mujeres y hombres patrulla el río para evitar la pesca indiscriminada…
En la comunidad harakbut de Masenawa, al norte de la Reserva Comunal de Amarakaeri, en Madre de Dios, el peligro del narcotráfico ya existe. Al frente de su territorio, cruzando…
Eric* recuerda que cuando era niño pescaba en el río, junto a sus primos y abuelos, y encontraba con facilidad peces como el sábalo, la palometa, la doncella y el…