Arthur Cruz Ochoa, apu huitoto de la comunidad nativa muruy Centro Arenal, confirmó de golpe, en el 2015, que los rumores sobre la construcción de una nueva carretera en la…
Cuando la pandemia de COVID-19 empezó a sentirse en el Perú en marzo de 2020, golpeó primero la ciudad de Lima, en la costa. Al parecer, estaba lejos de la…
En diciembre del 2020, un grupo de dirigentes wampís, un abogado awajún y 15 jóvenes de la escuela de liderazgo indígena Sharian fueron retenidos en Puerto Minas (Ecuador), por madereros…
*Esta es una colaboración periodística entre Mongabay Latam, Página Siete y la Red Ambiental de Información El año 2020, cuando la pandemia paralizó al mundo, Bolivia exportó más de 14…
Dagoberto Patricio coge su linterna, sale de su casa en la comunidad Huitoto de Tres Esquinas y se queda unos minutos mirando el cielo estrellado. Luego busca a uno de…
*Este artículo es parte de una alianza periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. El felino más grande de América está en peligro en Ecuador. Las poblaciones de jaguares…
Qaramtá, el ejemplar macho de jaguar o yaguareté (Panthera onca) que desde hace un año y medio transita los bosques del Parque Nacional El Impenetrable, en el corazón del Gran…
Gunter Yandari se levanta todos los días antes del amanecer, alista su bote y parte de Musa Karusha, comunidad kandozi situada a orillas del río Pastaza en la región amazónica…
Fénix vivía en el zoológico de San Rafael, Mendoza, en el oeste del país, hasta que en 2016 el lugar cerró sus puertas. Entonces fue trasladada al Ecoparque de Buenos…
“Yo comía carne de monte una vez cada 15 días, o para alguna ocasión especial, pero en los últimos meses comencé a comerla casi tres veces por semana”, cuenta desde…
Hace dos años y medio que catorce pueblos indígenas de la Amazonía peruana aguardan una nueva consulta previa que les permita decidir sobre el futuro de un proyecto que podría…
El pasado 2 de diciembre, tres dirigentes del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís, un abogado awajún y 15 jóvenes integrantes de la escuela de liderazgo indígena Sharian fueron…
A uno le enviaron por celular una serie fotográfica de hombres padeciendo torturas. Debajo del grupo de imágenes se podía leer este mensaje: “Sigue con lo que estás haciendo y…
La crisis ambiental que vive México desde hace años, y que se refleja en el avance de la deforestación o la pérdida de biodiversidad, no fue un tema que se…
La mirada regional a una problemática ambiental es clave para entender cómo los mismos patrones muchas veces se repiten. Lo vemos en los casos de los delitos ambientales, cuando abordamos,…
El 2020 ha sido un año en el que los delitos ambientales que ya conocemos y sobre los que siempre reportamos se agudizaron. La deforestación, minería ilegal, tráfico de madera…
*Este artículo es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y Runrun.es de Venezuela. Todo comenzó como un rumor: políticos y residentes advirtieron que en las cercanías del río Caura del…
“Argentina vive la peor situación y el momento de mayor fragilidad socioambiental de toda su historia”. El profesor Raúl Montenegro, creador en 1982 de la Fundación para la Defensa del…
Mongabay Latam y La Opinión de Cúcuta reconstruyeron la historia detrás de las alertas de deforestación detectadas con imágenes satelitales en el Parque Nacional Natural Catatumbo Barí en Colombia. Los…
La voz de las mujeres se escucha cada vez más en la Amazonía. Mucha de ellas lideran la defensa de sus territorios, el ambiente y los derechos de sus comunidades indígenas.…