La tregua se terminó para los más de 5 mil pobladores indígenas que habitan en la puerta del Parque Nacional y Área de Manejo Integrado Madidi y de la Reserva…
La Reserva de la Biosfera del río San Juan ubicada en Nicaragua, representa uno de los ecosistemas con mayor biodiversidad en Centroamérica. Además es parte del Corredor Biológico Mesoamericano, que…
El tema se hizo noticia de portada sin que nadie lo esperara. La publicación en el diario La Nación de Buenos Aires de la que ha sido llamada una “invasión” de…
Una amenaza recorre el Espinillo. El primer indicio lo detectó Ángel Meza, integrante del pueblo qom de esta localidad ubicada al noroeste de la provincia de Chaco, en Argentina, cuando…
*Un reportaje fotográfico de Adrián Portugal Teillier para Mongabay Latam. El achuni o coatí (Nasua nasua) abandona su jaula en medio de la Amazonía y se pierde corriendo entre los árboles.…
Actualización: El fuego llegó a San Ignacio de Velasco, en plena Chiquitania boliviana. En la zona se declaró emergencia por los incendios, que hasta el 11 de agosto habían afectado…
*Este artículo es parte de una alianza periodística entre Mongabay Latam y Vice en Español. Gotas microscópicas se suspenden en el aire, un velo de agua esconde el cañón del…
Hace dos años el fuego causaba estragos en la Reserva Municipal de Vida Silvestre Valle de Tucabaca, en plena Chiquitania de Bolivia. El incendio había arrasado con miles de kilómetros…
No llueve. Y si llueve, lo hace con tanta timidez que no alcanza para compensar una espera que comenzó en junio de 2019 y dos años después se ha convertido…
Hablar de la tribu yaqui, como ellos se autoidentifican, es abrir un libro que contiene más de 500 años de historia. Si uno revisa entre sus páginas es inevitable toparse…
La bióloga Sofía Zalazar no había nacido la última vez que se vio a un muitú (Crax fasciolata) en los bosques del Iberá. Fue en los años setenta que la…
No es la primera vez que líderes indígenas de la comunidad kichwa de Santa Rosillo de Yanayaku denuncian agresiones por parte de taladores de madera y personas ligadas a los…
Hace unos 10 años, los habitantes de Pichidegua, una comuna a 170 kilómetros al sur de Santiago, empezaron a ver frecuentemente incendios en los cerros a su alrededor. Poco a…
*Este reportaje es parte de una alianza periodística entre Mongabay Latam y La Barra Espaciadora. El boom de la madera balsa en Ecuador le sirvió al gobierno del expresidente Lenín…
*Este reportaje es parte de una alianza periodística entre Mongabay Latam y Rutas del Conflicto. Las trochas abiertas por la antigua guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)…
Un grupo de ronderos kichwa que vive en las comunidades indígenas de Santa Rosillo de Yanayaku y Anak Kurutuyaku hizo un descubrimiento inesperado en el 2018. En sus tierras, ubicadas…
Hace nueve meses, Abdón fue uno de los 40 indígenas de la comunidad nativa Flor de Ucayali, selva del Perú, que ingresaron por última vez hasta el límite de su…
Los cuatro casos que presentamos en este especial confirman que la pérdida de bosque asociada a la escalada de violencia sigue siendo una constante en la región. Desde marzo de…
*Este artículo es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y Rutas del Conflicto en Colombia. El pico de deforestación en Colombia ocurrió en 2017, cuando las cifras del IDEAM señalaron…
*Este reportaje es una alianza entre Mongabay Latam, Rutas del Conflicto y La Liga Contra el Silencio. Alexander Álvarez vivió sus primeros años en las sabanas de Puerto Gaitán, Meta,…
En diciembre de 2018, el Ministro de Ambiente colombiano Ricardo Lozano recibió —en nombre de su gobierno— el premio internacional de ‘campeón de la fijación de precios al carbono’, por…
¿Sabías que existen animales considerados “invasores”? Se trata de especies que no son originarias de un ecosistema, es decir, que fueron traídas de otros territorios o que, por diversas razones,…
Las campañas internacionales contra la deforestación se han centrado históricamente en los bosques húmedos. La cobertura boscosa de la Amazonía o Indonesia, donde se producen grandes cantidades de commodities para…
De pronto, la calma de un paseo solitario en kayak se transformó en sobresalto y emoción. Primero fue el ruido de una zambullida en la laguna. Enseguida, el característico chapoteo…
Un árbol de shihuahuaco puede tardar 1200 años en alcanzar un diámetro de 120 centímetros y una altura de 50 metros. Sobre sus elevadas ramas, especies como el águila arpía…
Eran casi las siete de la noche del viernes 29 de noviembre de 2019, cuando profesionales del puesto de control forestal de Rancho, en la región peruana de Huánuco, le hicieron…
Rumococha es un pequeño poblado en la periferia de Iquitos, ciudad que se distingue por su comercio de madera amazónica del Perú. Los hermanos José Ernesto y José Sebastián Ceballos…
Luis Ángel Ascencio Jurado, nacido en Huancayo, Perú, en 1980, es un empresario forestal de toda la vida. Su abuelo y su padre, al que le heredó el nombre y…
Uno de los momentos que más atesora el biólogo Kini Roesler fue cuando su madre le regaló una guía para la identificación de aves. Tenía 10 años, vivía en un pequeño…
¿Qué tienen en común el aguaymanto y el oso andino? Para resolver esta pregunta hay que retroceder siete años, hasta el 2013, y viajar a uno de los rincones más…