
Articles by Rodolfo Chisleanschi
Tres décadas y media de periodismo repartidas entre dos países -Argentina y España- conforman la trayectoria de Rodolfo. Los temas tratados en tantos años han abarcado desde el medio ambiente y el desarrollo sustentable a los deportes pasando por los viajes, la divulgación científica o la política. Subdirector de la edición española de la revista GEO, coordinador y editor de las revistas Aqua y Azul Marino, colaborador habitual en Muy Interesante y Cambio 16, entre otros muchos medios sus notas han aparecido con frecuencia en algunos de los diarios más importantes escritos en español -El País y ABC en España; Clarín y La Nación en Argentina-. Establecido nuevamente en Buenos Aires en 2014, colabora desde hace dos años en Mongabay Latam.
Síguelo en Twitter: @RodoChisleanchi


Argentinos intentan detener exploraciones de gas y petróleo en el mar de la principal costa turística del país

Los desafíos ambientales de Argentina en 2023: frenar la deforestación y poner en marcha la lucha contra el cambio climático durante un año electoral

Las deudas ambientales de Argentina en 2022: incendios y sequía intensa, conflictos con los pueblos indígenas y creciente deforestación

Aparición simultánea de dos jaguares machos reaviva la esperanza de recuperar la población de la especie en el Chaco argentino

La lucha para salvar al cauquén colorado, un ave en peligro crítico de extinción en Argentina

Visón americano: un carnívoro voraz de piel sedosa que se hizo dueño de la Patagonia argentina

“En nuestros intentos de escapar de esas crisis hemos ido degradando más y más los recursos naturales” | ENTREVISTA

Argentina: nacen los primeros jaguares concebidos y nacidos en libertad en los Esteros del Iberá | VIDEOS

La laguna salobre más grande de sudamérica se convierte en el nuevo parque nacional de Argentina

Las majestuosas tortugas yabotí vuelven a recorrer los bosques del Chaco argentino

Argentina: los intereses que demoran la creación de un área marina protegida en el Agujero Azul

Micaela Camino, la científica argentina que conquistó el premio Whitley

La hazaña de rescatar a 600 tortugas marinas en la costa de Uruguay

Atrevida: la ballena que sorprende a la ciencia con un viaje inesperado por las aguas argentinas

Las desventuras del aguará guazú, el lobo tímido y solitario que camina los campos argentinos

Argentina: el cardenal amarillo le da batalla al tráfico de animales y comienza a recuperarse

Deforestación y desplazamiento de campesinos: la verdadera pandemia del Gran Chaco argentino

Los desafíos ambientales de Argentina en 2022: mar, bosques y humedales por proteger, acelerar la transición energética y poner el medio ambiente en el centro de los debates

Las deudas ambientales de Argentina en 2021: bosques descuidados, sequía y acciones contrarias a los compromisos climáticos

Argentina: la historia de los pescadores deportivos que decidieron cambiar y ayudar a la ciencia

La “revolución” de los carpinchos renueva el debate sobre la protección de los humedales en Argentina

El Paraná se queda sin agua: dos años de sequía ponen en jaque a una de las mayores cuencas sudamericanas

Loica pampeana: tiempos difíciles para el ave emblemática de los pastizales argentinos

La primera nutria gigante en más de cien años aparece por sorpresa en el Chaco argentino

Argentina: el conflicto ecológico y alimenticio en la pesca de merluza

Argentina: nuevo parque nacional protegerá la biodiversidad de la costa patagónica

Tania y Qaramtá: los jaguares enamorados del Gran Chaco argentino ya son padres

El misterio del águila del Chaco: un ave en peligro que muy pocos estudian

Los desafíos ambientales de Argentina en el 2021
Series especiales
Especiales transnacionales
- Vías ilegales atraviesan resguardo indígena y parque nacional en la Amazonía de Colombia
- Comunidades kichwa arrinconadas por el narcotráfico y la tala en Perú
- Narcotráfico arrasa bosques de indígenas shipibo y los obliga a replegarse en Perú

Ambientalistas amenazados
- Violencia en comunidades indígenas continúa: 171 casos de amenazas y atentados activos contra defensores en Perú
- Riesgo en Flor de Ucayali: grupo irrumpe a balazos en comunidad shipibo conibo
- México: la permanente batalla de los yaquis contra el despojo

Pueblos indígenas frente al COVID-19
- “Esta pandemia nos está quitando a nuestros sabios”: la tragedia del COVID 19 en los pueblos awajún y wampis
- Ecuador: COVID-19 llega a los indígenas waorani mientras que otros pueblos enfrentan nuevos problemas
- Colombia: COVID-19 se dispara en Leticia y atemoriza a los pueblos indígenas de la Amazonía

ESPECIAL Tecnología para cazar delitos
- Perú: análisis satelital revela seis focos de minería ilegal tras Operación Mercurio en Madre de Dios
- Laguna Concepción: colonias menonitas operan alrededor de humedal de importancia internacional en Bolivia
- Perú: indígenas cacataibo viven acorralados por invasores de tierras y narcotraficantes

Conservación en océanos
- El viaje de Cassiopeia: la tiburón martillo que dejó Galápagos para dar a luz a sus crías
- ¿Cuál es el secreto de la recuperación de los arrecifes coralinos en República Dominicana?
- Chile: científicos y pueblos indígenas se unen para proteger la reserva Kawésqar

La ruta de la flota china en Latinoamérica
- La empresa que abre la puerta de Montevideo a los barcos chinos con antecedentes ilegales
- Flotas chinas: estudio revela los impactos del mayor caso de pesca ilegal reportado en Galápagos
- Flotas chinas se aproximan a Galápagos: organizaciones ambientales exigen al gobierno ecuatoriano mayor firmeza

El Gran Chaco
- Deforestación en el Gran Chaco: la bomba de carbono que el mundo ignora
- El águila del Chaco se acerca a la extinción | Historia gráfica
- Tania y Qaramtá: los jaguares enamorados del Gran Chaco argentino ya son padres

Comunidades forestales en México
- Violencia de cárteles y desdén gubernamental ponen a prueba al manejo forestal comunitario
- ¿Cómo salvar los bosques de México? Más de cien historias muestran el trabajo de comunidades forestales y científicos para conservarlos
- México: organización comunitaria, el mejor abrigo para el cuidado de los bosques
