Los primates son especies que necesitan grandes espacios para desplazarse. En la búsqueda de recursos para vivir, viajan en parejas o grupos familiares para adentrarse en el bosque y encontrar…
Durante 38 años, la organización no gubernamental Fundación Proyecto Tití, con sede en Colombia, realiza con éxito un programa de reforestación para proteger el bosque seco tropical que está al…
“Cuando ves la situación de los primates, te das cuenta que es el grupo de mamíferos con mayor porcentaje de especies con algún grado de amenaza. Es un grupo diverso…
Los investigadores llegaron a la provincia de Esmeraldas para documentar a una de las especies más amenazadas del planeta: el mono araña de cabeza café (Ateles fusciceps fusciceps). En ese…
Los primates enfrentan numerosas amenazas en Latinoamérica. La cacería y el comercio ilegal, así como la deforestación, invasión y destrucción sistemática de sus ecosistemas se encuentran entre los principales peligros…
El primer encuentro entre la bióloga y los primates fue casi cinematográfico. Los monos se movían entre la espesa neblina que cubría el bosque montano —también conocido como bosque de…
Jhon Vásquez aprendió a leer las miradas de los micos. Cada movimiento de sus ojos y de sus cuerpos son parte de un diálogo, asegura, y en ellos se encuentran…
Este 1 de septiembre se conmemora el Día Mundial de los Primates y una de las noticias más importantes con las que llega esta fecha es la actualización de la…
La caza, el tráfico ilegal, la tala de árboles y el cambio climático son algunas de las graves amenazas que enfrentan los primates de la Amazonía colombiana. ¿Puede revertirse esta…
Mónica Ramírez es doctora en Biología y desde hace más de una década trabaja con poblaciones silvestres y en cautiverio de dos subespecies de mono churuco (Lagothrix lagothricha) que viven…
La gran cantidad de especies residentes y migratorias, su vegetación diversa e impresionante alimentada por grandes cuerpos de agua, además de su importancia cultural para los pueblos indígenas, hizo que…
Cincuenta años atrás se exportaron miles de titíes cabeciblancos a Estados Unidos para ser utilizados en investigaciones biomédicas. Ahora, en Colombia, la especie es el centro de un gran esfuerzo…
En maya, Otoch Ma’ax Yetel Kooh significa “la casa del mono y el puma”. Ese es el nombre del Área de Protección de Flora y Fauna ubicada en la península…
¿Alguna vez pensó en la información que podemos obtener de una simple muestra de heces? Los investigadores de vida silvestre lo han hecho, y la información que obtienen de las…
Jhon Vásquez aprendió a leer las miradas de los micos. Cada movimiento de sus ojos y de sus cuerpos son parte de un diálogo, asegura, y en ellos encuentran las…
No era la primera vez que se rescataban animales de un llamado centro de exhibición no autorizado en el distrito de Yavarí, provincia Mariscal Ramón Castilla, Loreto, en la triple…
¿Sabías que especies como el mono araña, la rana Rhaebo colomai y la guacamaya roja lograron escapar de la extinción? Durante décadas, estas especies desaparecieron de los ecosistemas del Perú,…
Por lo menos 504 especies de primates —distribuidos en 79 géneros— están presentes en todo el planeta. Sin embargo, alrededor del 60% de estas especies están amenazadas y cerca del…
Llevo más de 10 años escribiendo sobre la fauna silvestre y aunque hay muchos animales que desconozco, pensaba que habría al menos oído hablar de la mayoría de los primates…
¿Sabías que los monos nocturnos de Spix son monógamos y utilizan el olfateo social para evaluar posibles parejas? En un nuevo episodio de #LaVidaSecretaDeLosAnimales les contamos todo sobre este animal,…
Hace cincuenta años se exportaban miles de titíes cabeciblancos a Estados Unidos para ser utilizados en investigaciones biomédicas. Hoy en día, la especie es el centro de un gran esfuerzo…
Cuando los conservacionistas instalaron cámaras trampa en las copas de los árboles en el bosque de Tanoé-Ehy de la República de Costa de Marfil, esperaban obtener un video del elusivo…
En el mundo hay 705 especies y subespecies de primates y aproximadamente la tercera parte de ellos habita en los bosques de Latinoamérica. Son 217 variedades de simios que viven…
El gibón de Hainan estuvo tambaleándose y tambaleándose al precipicio de la extinción. En la década de 1950, había alrededor de 2000 individuos viviendo en Hainan, una isla tropical en…
La bióloga Leyda Rimarachín conoció al mono choro de cola amarilla (Lagothrix flavicauda) cuando era niña, en las alturas de Bagua Grande, en Amazonas, cuando sus padres dejaron Cajamarca y…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Desde la década de los setenta se han estado construyendo carreteras en el Parque Nacional Yasuní para facilitar la extracción de petróleo.…
Cecilia pasó más de 30 años encerrada sin juicio. Luego de la muerte de sus compañeros, pasó sus días y noches sola en una jaula pequeña con paredes y pisos…
El mono machín de Tumbes (Cebus aequatorialis) acaba de ser incluido en la lista de los 25 primates más amenazados del mundo. Se trata de una relación de animales que…
Muchos animales ven el mundo de manera muy diferente a los humanos. Investigadores de Dartmouth College se unieron a un laboratorio de tecnología de estudiantes para desarrollar una herramienta virtual…
Andrés Link es ingeniero industrial y biólogo. Sin embargo, reconoce que poco ha ejercido la ingeniería y que la biología es su vida. Desde el año 2000, cuando se internó…