*Este reportaje es parte de una alianza periodística entre Mongabay Latam y Rutas del Conflicto. Las trochas abiertas por la antigua guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)…
Un grupo de ronderos kichwa que vive en las comunidades indígenas de Santa Rosillo de Yanayaku y Anak Kurutuyaku hizo un descubrimiento inesperado en el 2018. En sus tierras, ubicadas…
Hace nueve meses, Abdón fue uno de los 40 indígenas de la comunidad nativa Flor de Ucayali, selva del Perú, que ingresaron por última vez hasta el límite de su…
*Este reportaje es parte de una alianza periodística entre Mongabay Latam y El Deber. Habían pasado tres días desde la creación de una nueva Área Protegida Municipal en Bajo Paraguá,…
Los cuatro casos que presentamos en este especial confirman que la pérdida de bosque asociada a la escalada de violencia sigue siendo una constante en la región. Desde marzo de…
Eran casi las siete de la noche del viernes 29 de noviembre de 2019, cuando profesionales del puesto de control forestal de Rancho, en la región peruana de Huánuco, le hicieron…
Rumococha es un pequeño poblado en la periferia de Iquitos, ciudad que se distingue por su comercio de madera amazónica del Perú. Los hermanos José Ernesto y José Sebastián Ceballos…
Una investigación transfronteriza y colaborativa de periodistas en cinco países ha descubierto cómo los socios de dos empresas forestales peruanas sancionadas en Estados Unidos entre 2017 y 2019 por transportar…
Luis Ángel Ascencio Jurado, nacido en Huancayo, Perú, en 1980, es un empresario forestal de toda la vida. Su abuelo y su padre, al que le heredó el nombre y…
*Este reportaje forma parte de una alianza periodística entre Mongabay Latam y revista Concolón de Panamá para el Especial Tierra de Resistentes 3 que puede leer aquí. Una mañana de…
Flor de María Paraná, de 47 años, describe el momento más desolador de su vida como aquel que la convirtió en la lideresa que hoy es. “Fue el día en…
*Este artículo es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y Rutas del Conflicto de Colombia. Nazareth Cabrera es como la manicuera, dicen, una bebida sagrada uitoto que se obtiene de la…
A María Clemencia Herrera Nemerayema no le dieron diploma cuando terminó la primaria en el internado Santa Teresita del Niño Jesús del municipio de La Chorrera, Amazonas, al sur de…
*Este artículo es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. Sentada en un escalón de su antigua casa Noemí Gualinga solía esperar a que llegaran desconocidos a…
La voz de las mujeres se escucha cada vez más en la Amazonía. Mucha de ellas lideran la defensa de sus territorios, el ambiente y los derechos de sus comunidades indígenas.…
Era el 26 de agosto de 2020. Dirlene Mejía, guardaparque de Laguna Concepción, área protegida ubicada a cerca de 230 kilómetros al este de la ciudad de Santa Cruz de…
Una serie de alertas de deforestación detectadas por una plataforma de monitoreo satelital fueron el punto de partida para esta historia. Más de 2 mil eran un indicador suficiente para…
*Este artículo es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. La vida de los siona se divide en dos. El río Putumayo separa a las comunidades de…
*Este artículo es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y La Opinión de Cúcuta. Por las aguas del río Catatumbo, que nace en el Cerro Jurisdicciones en el municipio de…
En diez años Sudamérica perdió 2.6 millones de hectáreas de bosque por año, según un estudio publicado este año por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y…
Gonzalo Cisternas trabaja en el Parque Nacional Torres del Paine, en Chile, uno de los que más visitas turísticas recibe al año. Lleva “tan solo” cuatro décadas como guardaparque de…
Eliabett Ayampo lleva toda una vida dedicada a las áreas naturales protegidas en su región, Madre de Dios. Comenzó en la Reserva Nacional Tambopata, como guía para niños, cuando aún…
Guido Edwin Jaimes pertenece a la comunidad indígena quechua Chocolatal en el departamento de Cochabamba, en Bolivia, pero desde hace 20 años custodia el Parque Nacional Carrasco. Esta área protegida…
Juan Carlos Clavijo ha recorrido las áreas protegidas de Colombia durante 21 años. Ha trabajado en el Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena, en el Parque Nacional Natural Cordillera…
Vilma Lucero es una de las pocas mujeres guardaparques en Ecuador. Llegó a la Reserva de Producción de Fauna Cuyabeno hace 20 años y desde entonces supo que ese era…
Desde que en marzo de 2020 se presentaron los primeros casos de COVID 19 en casi todos los países de Latinoamérica, las autoridades decretaron el cese de las actividades turísticas…
*Este reportaje es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y La Barra Espaciadora de Ecuador. En la década de los cincuenta aparecieron las primeras plantaciones de palma aceitera en Ecuador. Desde…
“Las invasiones no paran, la deforestación no para y las amenazas no paran”, exclama Iván Flores Rodríguez por teléfono desde la comunidad nativa Santa Clara de Uchunya, en el distrito…
El sonido del mar es uno de los que más extraña la comunidad de Nueva Armenia en Jutiapa, departamento de Atlántida. Donde viven hoy no huele a costa, no hay…
Un pueblo de cazadores nómadas que solía moverse entre la espesa selva y cambiar hasta 70 veces de sitio cada año, hoy está al borde del exterminio físico y cultural.…