¿Cómo afecta el humo de los incendios en la Amazonía a las comunidades indígenas? Un reciente estudio publicado en la revista científica Environmental Research: Health señala que las comunidades indígenas…
Los incendios en la cuenca amazónica representan una grave amenaza no sólo para la selva, sino para la salud humana en América del Sur. Sin embargo, poco se sabe sobre…
En 2017, el botánico Dante Figueroa hizo un viaje para estudiar agaves y pinos en el cerro El Crestón, en el bosque del municipio de Mixtlán. Mientras él y su…
Hace 35 años, una noche sofocante de abril, el maestro de biología y ciencias naturales Enrique Cárdenas vio arder El Papantón, un cerro de 1939 metros que domina el horizonte…
Aunque nunca llegó a enterarse del todo, Rosenda, una hembra de tatú carreta, marcó un hito en la conservación de especies en la Argentina. En noviembre pasado, se convirtió en…
El 2023 comenzó en Venezuela con denuncias de al menos cinco derrames petroleros y fugas de gas en el Lago de Maracaibo, el más grande de Sudamérica. A esto se…
“Hubo un mes entero que no veíamos el Sol por las nubes de humo que teníamos. Un mes entero, entre octubre y noviembre, no pudimos ver el Sol”. David Sarapura,…
La fauna en Chile es otra de las víctimas mortales de los graves incendios forestales que se registran en el país. Animales intoxicados por el humo y con quemaduras han sido…
El Parque Nacional Pico de Orizaba es una de las áreas naturales protegidas más importantes en la zona centro de México. Lo es por su extensión de 19 000 hectáreas,…
En Colombia más del 90 % de los bomberos son voluntarios, es decir que no reciben una remuneración fija, ni trabajan con el Estado, de acuerdo a la Dirección Nacional…
Los incendios forestales afectan gravemente a Chile, territorio que en el año 2017 ya había sufrido devastadores eventos que incluso obligaron a modificar la escala mundial de incendios. Hoy, la zona…
Los primeros meses del año son muchas veces los más críticos para los bosques de varias regiones de Colombia, entre ellos los de la Amazonía. Usualmente, entre enero y marzo…
Bolivia enfrenta dos desastres al mismo tiempo: sequías e inundaciones. Dos eventos climáticos que no dan tregua al país con cifras de familias damnificadas que casi alcanza el medio millón.…
La Amazonía es uno de los ecosistemas más ricos en especies ya que alberga más del 10 % de todas las plantas y vertebrados reconocidos por la ciencia en un…
“La agenda ambiental también debe ser productiva. En el país y la región en la que vivimos cinco de cada diez niños y niñas están bajo niveles de pobreza. La…
El fuego en la Reserva Municipal de Vida Silvestre Valle de Tucabaca, en plena Chiquitania de Bolivia, está indomable. El área protegida fue una de las más dañadas durante los…
Bolivia celebró el 4 de septiembre el Día Nacional de las Áreas Protegidas con preocupación y azotada por la expansión de incendios forestales. El punto más crítico y preocupante está…
CUESTA DEL TERNERO, ARGENTINA – Un fresco día de primavera en septiembre de 2021, una comunidad indígena mapuche conocida como Lof Quemquemtrew anunció que había recuperado una porción de un…
Los bajos costos de la tierra en Bolivia —en comparación con los países vecinos como Brasil y Argentina— atraen cada vez con mayor frecuencia a empresarios agropecuarios, principalmente ganaderos. Se…
Este reportaje es una alianza periodística entre Mongabay Latam, La Región y Red Ambiental de Información - RAI. Ñembi Guasu es para el pueblo guaraní, en el Chaco boliviano, su…
Hace 24 años, un fuerte incendio acabó con alrededor de 300 hectáreas de bosque del ejido de Tonalaco, en Veracruz, en México. Sin embargo, gracias a la organización comunitaria, los…
El mensaje fue contundente: la pérdida de bosques tropicales fue alta en 2021 y no se observó ninguna tendencia de desaceleración, a pesar de los compromisos de las empresas y…
El bosque de pinos del ejido Tonalaco es tan frondoso que nadie pensaría que hace 24 años un incendio forestal lo devastó. Los ejidatarios de esta comunidad que limita con…
Todos los años, el inicio de la temporada seca en la Amazonía colombiana es el punto de partida también de los incendios forestales. El 2022 no fue la excepción, al…
No te pierdas los temas ambientales más importantes de la semana. ¿Qué ha pasado con los derrames de petróleo que afectaron a la comunidad indígena nasa de Puerto Asís en…
Un incendio forestal que se ha estado propagando durante semanas en Tierra del Fuego, en el extremo austral de Chile, amenaza la tierra ancestral de un grupo indígena y destruye…
El camino de entrada al bosque del Ejido Sierra de Agua en Perote, Veracruz, está rodeado de un paisaje casi desértico: hay extensos campos de maíz, pero sobre todo sobresalen…
*Este reportaje es una alianza periodística entre Mongabay Latam y Rutas del Conflicto. Las comunidades indígenas, los campesinos y las organizaciones de la sociedad civil que trabajan en la Amazonía…
La paraba barba azul (Ara glaucogularis) es una ave endémica de Bolivia que figura entre las más amenazadas del país y, según un reciente estudio, ha perdido el 74 %…
Las invasiones ocurridas en un área protegida pocos días después de haberse creado, las consecuencias de los incendios forestales en la biodiversidad y las áreas protegidas, así como el impacto…