Más de 150 toneladas de aletas de tiburón fueron exportadas al mercado asiático, entre abril de 2017 y octubre de 2021, con permisos que nunca debieron ser emitidos por las…
Luego de más de 10 años de espera, el gobierno peruano avanza en la creación de la reserva Mar Tropical de Grau, un área de alta importancia ecológica, reconocida como…
La situación que relatan los pescadores artesanales que se dedican a la pesca de merluza común en las caletas de Valparaíso y la región del Biobío es dramática. “No está…
Los puertos peruanos como Chimbote y Callao eran, al menos hasta mediados del 2020, los principales puntos de reabastecimiento de combustible, mantenimiento y cambio de tripulación para la flota china…
El proceso conocido como Siforpa II, que el Estado peruano inició en 2018 para abordar el problema de la informalidad en la pesca artesanal concluyó el pasado 31 de julio.…
Los tiburones están entre los animales marinos más amenazados del mundo. Por eso, varias especies están protegidas por la Convención sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora…
En las profundidades del río Orinoco, entre Colombia y Venezuela, hay peces capaces de generar campos eléctricos para atraer a sus presas o comunicarse. También habitan los que, a falta…
El pasado 15 de junio, Colombia recibió la buena noticia: la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró a Tribugá-Cupica-Baudó, en el…
Miguel Ángel Bracamontes rondaba los veinte años cuando comenzó a sumergirse en el océano. Su padre le enseñó a realizar el buceo con hookah, a bajar hasta 25 o 30…
¿Sabías que los tiburones son víctimas de la sustitución de especies? Por ejemplo, es posible que en algún restaurante hayas pedido un ceviche de tollo —un pequeño tiburón que vive…
En la Reserva Marina Cantagallo - Machalilla, en la provincia de Manabí, Ecuador, donde se encuentra la mayor población mundial de mantarrayas gigantes, se detectaron más de 40 alertas por…
En enero de 2019, y a sus 48 años, la recolectora de algas Susana Galleguillos se convirtió en la primera mujer Alcaldesa de Mar. Fue elegida por la Gobernación Marítima…
La vaquita marina (Phocoena sinus) es una de las especies que se encuentran en mayor riesgo de extinción. Si en 1997 había 600 individuos, en la actualidad se estima que…
Como todos los años, la flota china que pesca calamar gigante frente a los mares de América Latina se encuentra durante el mes de abril a las afueras del territorio…
Viajamos a la Reserva Marina Cantagallo-Machalilla, ubicada en la provincia de Manabí, Ecuador, para investigar qué hay detrás de las 44 alertas de pesca ilegal detectadas en el área protegida.…
El enmalle era muy grave. Un lobo marino de California (Zalophus californianus) tenía una red de nailon alrededor del cuello y parte de la cara. Cuando los especialistas en rescate…
Están en muchas partes del planeta, pero aún no se sabe con exactitud qué porcentaje de la Tierra está ocupado por humedales. Podrían ser unas 570 millones de hectáreas, es…
Todos los años, una enorme flota compuesta por unos 300 barcos de bandera china pesca frente a los mares de América del Sur. Repite un recorrido que va desde el…
El pescador artesanal enfila su lancha afuera de la Bahía de Zihuatanejo. Ahí, frente a la costa de Guerrero, en las aguas del Pacífico mexicano, el hombre que se ha…
Durante todo el 2022, Mongabay Latam centró su cobertura en los temas más importantes y urgentes vinculados a las amenazas y la conservación de los océanos en Latinoamérica. Uno de…
¿Cuáles son aquellas imágenes que, en un futuro, identificarán al año 2022 cuando se habla de temas ambientales? En Mongabay Latam realizamos una selección de diez fotografías que se publicaron…
El paro nacional de junio de 2022, convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), fue uno de los sucesos que marcó gran parte de la agenda social…
En el norte del Perú, un grupo de pescadores artesanales del puerto de Chimbote logró concretar un proyecto que les ha permitido mejorar considerablemente sus ingresos y disminuir la presión…
Luis Torres había terminado de descargar la pesca del día en Puerto Cayo cuando accedió a hablar con Mongabay Latam. Era un día nublado y caluroso en este pueblo pesquero…
Flotas de barcos chinos, embarcaciones que apagan sus geolocalizadores, barcos con antecedentes de pesca ilegal y tráfico de especies marinas tienen en peligro a los mares de Latinoamérica. ¿Países como…
Los Lagos de Tarapoto son un aula viva para las mujeres amazónicas. En sus aguas, ellas reconocen que no solo habitan los peces que son alimento para sus familias, sino…
En Bahía de los Ángeles, un pueblo mexicano del Golfo de California, los pescadores que toda la vida han salido al mar en busca de lenguado, cabría, cochito o pulpo,…
La Plataforma Intergubernamental sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) publicó un nuevo informe donde visibiliza que las contribuciones de los pueblos indígenas a la conservación de las…
La Comisión de Producción del Congreso debatió ayer, por segunda vez, el pre-dictamen de un proyecto de ley que busca actualizar la ley general de la pesca para asegurar la…
En alguna ocasión, la bióloga Liliana Gutiérrez Mariscal y sus colegas realizaron un estudio consultando a los mexicanos sobre su conocimiento acerca de la pesca y el consumo de los…