(Leia essa matéria em português no The Intercept Brasil; También puede leer este artículo en portugués en The Intercept Brasil). El conservador Congreso Nacional de Brasil se apresura para aprobar…
Cinco especialistas en temas ambientales –conservación, fauna silvestre, pueblos indígenas y bosques, entre otros– conversaron con Mongabay Latam para hacer un balance de lo bueno y lo malo del 2016 en…
Amenazas, violentos ataques y la muerte son los trágicos resultados que han enfrentado quienes defienden el medio ambiente y el territorio. Los que se han llevado la peor parte son…
Los incendios forestales que afectaron al sector noroccidental del Perú han quemado un total de 2560 hectáreas de bosques en áreas protegidas por el Estado, según el último reporte del…
En el Perú 2879 comunidades, entre nativas y campesinas, no cuentan con un título de propiedad colectivo, según última información del 2016 elaborada por el Centro Peruano de Estudios Sociales…
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), del Ministerio de Agricultura del Perú, declaró oficialmente en emergencia hídrica 37 valles y áreas agrícolas de siete regiones del país por la sequía…
El Ministerio del Ambiente (Minam) opinó en contra del proyecto de Ley que prioriza la conectividad terrestre en la provincia de Purús, región amazónica de Ucayali. El despacho que lidera…
En el corazón del Parque Nacional Laguna del Tigre, al oeste la Reserva de la Biósfera Maya (RBM), se pueden ver decenas de pozos petroleros desperdigados, como islas, entre miles…
Un estudio publicado en octubre del presente año por el Instituto de Recursos Mundiales (WRI) ha demostrado que los territorios indígenas reconocidos por los gobiernos generan millones de dólares, además de beneficios ambientales…
El 21 de noviembre la población del departamento de La Paz se enteró por televisión nacional que ya no iba a tener acceso al agua las 24 horas del día.…
La sorprendente elección de Donald Trump como el próximo presidente de Estados Unidos ha dejado a los delegados que asisten a la 22º Cumbre Climática de las Naciones Unidas en…
El presidente de la República de Indonesia, Joko Widodo, ganó puntos con su campaña para enjuiciar a las empresas que causaron los incendios gracias a la disposición de un tribunal…
Con la aprobación parlamentaria de la Unión Europea hace unos días y la ratificación de 74 países responsables de más del 55 por ciento de las emisiones globales de carbono,…
Una hueste de tratados comerciales están en negociación por todo el mundo, muchos de los cuales, según los críticos, pretenden enriquecer a los inversores a costa del medio ambiente y,…
Con la disolución del grupo guerrillero más grande de Colombia –las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) – se verían afectados los bosques ya que podrían ser sometidos a la…
En noviembre de 2008, una banda de unos 70 asaltantes atacaron a S. Mugilan y sus nueve compañeros con kadaparais (palancas) y aruvals (machetes curvos). El asalto tuvo lugar alrededor…
por 23 agosto 2016
El Acuerdo de París marcó el primer hito político importante para combatir el cambio climático desde que los científicos nos hablaran por primera vez, a finales de los 80, de…
En el último tramo de la presidencia de Ollanta Humala, el Congreso Nacional de Perú aprobó un conjunto de políticas innovadoras relacionadas con el cambio climático centradas en reducir la…
Cuando Río de Janeiro ganó la nominación para organizar los Juegos Olímpicos de Verano 2016 —que comienzan el 5 de agosto— el gobierno brasileño se comprometió a limpiar las aguas…
La mayor compañía eléctrica latinoamericana conduce 45 represas hidroeléctricas y aporta un 34 por ciento de la capacidad generadora de Brasil. La empresa Eletrobras hace loables afirmaciones acerca de sus…
Enrique Ortiz nos dice que una de las razones por las que ha venido de visita a Lima ─actualmente vive en Washington─ es para mirar con detenimiento algunas pistas que…
por 14 junio 2016
Los representantes de las poblaciones indígenas, afro y campesinas le exigieron al gobierno medidas para asegurar la protección del medio ambiente, el respeto al territorio ancestral y su participación en…
A finales de enero, ((o))eco partió en una expedición periodística al estado brasileño de Pará, con el objetivo de comprender los orígenes y los principales efectos del llamado TAC de…
Son 96 conclusiones y 66 recomendaciones a las que ha llegado la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que engloba a los países con las mayores economías…
El Perú es reconocido a nivel mundial por su enorme riqueza cultural y diversidad biológica, incluso ocupa el cuarto lugar en biodiversidad en una lista que elaboró Mongabay hace unos…
El Perú, conmemorando el bicentenario de su independencia tendrá un 100 % de madera legal, dijeron los representantes del Pacto por la Madera Legal conformado por instituciones del Estado y…
La nueva plataforma digital Archivos Ocultos reveló que más de 800 reportes de supervisión ambiental (832) del sector de hidrocarburos de Perú se anularon debido a que las autoridades responsables…
Elena Conterno fue ministra de producción del gobierno peruano y trabaja como presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquerías de Perú desde 2013. Es una posición importante: Perú se atribuye…
El Ministerio Público Federal de Brasil (MPF), un organismo independiente del estado, ha iniciado un procedimiento judicial para que se reconozca el delito de etnocidio cometido con siete comunidades indígenas…