Esta publicación forma parte del Especial Pesca ilegal: la gran amenaza a los santuarios marinos de Latinoamérica coordinado por Mongabay Latam en alianza con Ciper de Chile, Cuestión Pública de…
Hace una década, los hermanos Benjamín y Uriel Pérez Reyes regresaron a su tierra: San Juan Evangelista Analco, una pequeña comunidad indígena de Oaxaca en donde las montañas y bosques…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. El Sistema Arrecifal Mesoamericano vive tiempos difíciles. La contaminación —provocada, entre otras cosas, por las aguas residuales—, la sobrepesca de especies vitales…
En Boca de Chajul, una pequeña comunidad del municipio de Marqués de Comillas, en Chiapas, Rafael Lombera ha visto desaparecer grandes extensiones de la selva Lacandona y ha sido principalmente…
En Centroamérica, una de las regiones que alberga algunos de los ecosistemas más diversos del planeta, los guardaparques realizan su trabajo bajo un constante riesgo, con herramientas mínimas, condiciones laborales…
En la zona del Petén, en Guatemala, hace poco más de veinte años, un puñado de comunidades tomó la organización como su principal herramienta para construir su futuro. Su apuesta…
ATALAYA, Peru - Pascual detiene el motor y nuestro bote se desliza debajo de un enorme tronco de árbol suspendido a unos pocos metros sobre el río. Le hago un…
No es solo el presidente Jair Bolsonaro quien ve las selvas tropicales y a la población indígena como obstáculos al desarrollo económico de Brasil. Siete de los nueve gobernadores de…
Serpenteando por el departamento de Chocó, al noroeste de Colombia, el río Atrato ha sido durante siglos el sustento de las comunidades originarias y afrocolombianas que viven en las riberas.…
CAMPECHE, México — Cuando en junio se desató un incendio en la Reserva de la Biosfera de Calakmul al sur de México, más de 2000 bomberos voluntarios y especialistas se…
Los poderosos narcotraficantes y agricultores sin tierras siguen impulsando operaciones de ganadería y tala ilegal en la Reserva de la Biosfera de Río Plátano, un sitio Patrimonio Mundial de la…
Una patrulla de once hombres está caminando por un difícil sendero selvático cubierto con el ennegrecido follaje de varios arbustos quemados. Los árboles aledaños —con las bases manchadas por el…
América Latina es una de las regiones más biodiversas del planeta. Además, de acuerdo con cifras del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), más del 30 % del agua dulce del…
“Nuestro asombro fue total al observar entre 80 y 90 ejemplares de pingüino rey asentados en el patio de nuestra casa”. Así comienza el relato de Aurora Fernández en conversación…
Ocho antiguos ministros de Ambiente brasileños lazaron un manifiesto en São Paulo el 8 de mayo en el cual criticaban duramente las políticas ambientales del presidente Jair Bolsonaro. En una…
Cámaras trampas instaladas en las Unidades de Conservación del Patrimonio Natural (UPCN) Tucavaca y Santa Cruz La Vieja, en el departamento de Santa Cruz, Bolivia, lograron captar la presencia de…
Desde el 2002 que los argentinos de la provincia de Tierra del Fuego intentan proteger Península Mitre, el rincón más austral de este apartado pedazo de tierra ubicado en la…
Mongabay Latam tuvo acceso a documentos contables de Ma’U Henua, la comunidad indígena a cargo de la administración del Parque Nacional Rapa Nui, en Chile, y a evaluaciones de los…
Los países deberían concentrarse en los resultados en lugar de las acciones cuando reservan áreas en forma de áreas protegidas y reservas para mantener a raya la pérdida de biodiversidad,…
Debido a su lejanía, los bosques tropicales de alta montaña de los Cerros de El Sira, un sistema montañoso aislado en la cordillera Oriental de los Andes del Perú central,…