El desierto de Atacama, en Chile, es considerado el más árido del planeta. No muy lejos de este paisaje monocromático, al oeste, el río Loa, flaquito como un estero, irrumpe…
Cuando el investigador Víctor Gamarra-Toledo investigaba sobre las interacciones alimenticias del cóndor andino (Vultur gryphus) en Perú, encontró algo que le preocupó: los plásticos formaban parte de la dieta de…
“Todos estamos con miedo porque esto ya sobrepasa los límites”, dice Reynaldo Domínguez durante la llamada telefónica. Cuando lanza estas palabras, ni siquiera se ha cumplido una semana del asesinato…
La impotencia se escucha en cada palabra de Olivia Bisa, lideresa indígena de la nación Chapra. “No tenemos agua, no tenemos víveres, hasta cuándo vamos a esperar. Somos seres vivos…
Los alimentos que comemos, los líquidos que bebemos y los medicamentos que tomamos, una vez que son expulsados de nuestro cuerpo, deben terminar en alguna parte. Gracias a un modelo…
La costa central de Perú se tiñó de negro por un derrame de petróleo ocurrido el pasado 15 de enero, cuando un buque realizaba una descarga en la Refinería La…
Incumplimiento en informes y normas ambientales, operaciones con permisos vencidos, contaminación de agua y aire, así como una posible afectación a la población de manatíes antillanos (Trichechus Manatus) de la…
*Este reportaje es parte de una alianza periodística entre Mongabay Latam y Rutas del Conflicto. Al salir de la sede de Fuerza de Mujeres Wayuú, Mülo’u tomó el taxi más…
Blanca Ríos-Touma es ecóloga acuática, doctora en estudios basados en Ecología de la Universidad de Barcelona y ha hecho trabajos de posdoctorado en estructura de ríos andinos y en restauración…
*Este reportaje es una alianza periodística entre Mongabay Latam y La Barra Espaciadora de Ecuador. El pasado miércoles 7 de abril se cumplió un año del peor derrame petrolero de los últimos 15 años…
*Este reportaje es una alianza periodística entre Mongabay Latam y Rutas del Conflicto de Colombia. Ana Villa ha viajado decenas de veces por las carreteras de la altillanura del departamento…
*Este reportaje es parte de una alianza periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. El río Shiripuno, en la provincia amazónica de Orellana, es uno de los afluentes de agua que alimentan al…
*Este artículo es una alianza periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. El 18 de noviembre de 2020 Néstor Caicedo, presidente de la comunidad afroecuatoriana de Barranquilla, participó en…
Cada año se vierten en los mares del mundo alrededor de 11 millones de toneladas de plástico. De ese total, “se estima que al menos el 10 % se compone…
El 5 de octubre de 2014, una joven ballena franca austral (Eubalaena australis) fue encontrada muerta cerca del muelle Almirante Storni de la ciudad de Puerto Madryn, en las costas…
La contaminación por basura, principalmente plástica, es uno de los grandes problemas que afecta hoy a los ecosistemas marinos. Cada año se vierten en los mares del mundo alrededor de…
Desde inicios del siglo XX la parte alta del río Puyango, en Ecuador, recibe una fuerte contaminación por parte de la minería, la cual refleja sus peores efectos en territorio…
*Este artículo es una alianza periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. La justicia falló en contra de las comunidades indígenas kichwa del Ecuador. El martes 1 de septiembre,…
Juvenal Gallo tiene 72 años y nació en la tierra de los guayacanes: esos grandes árboles de flores amarillas que tanto atraen al turismo en la provincia de Loja, Ecuador,…
Después de 17 años, Aldemar Néjer volvió a su tierra, Pueblo Viejo, en la zona alta de la provincia de Carchi, fronteriza con Colombia. Encontró los suelos degradados por causa…
Durante años los ríos han sido ecosistemas olvidados que han recibido los más duros impactos de la contaminación causada por el humano. Hoy, en diferentes países latinoamericanos, existen proyectos para…
El pasado 1 de agosto una inmensa mancha aceitosa llegó a las aguas caribeñas del Golfo Triste, ubicado entre las poblaciones de Boca de Aroa, Tucacas y Chichiriviche, en el…
En el estado de Chihuahua, en el municipio de Ocampo, entre los cerros de la Sierra Tarahumara que se pintan de verde, un tajo de tonalidades ocres rompe el paisaje.…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. El plástico está invadiendo la isla Sala y Gómez del parque marino chileno Motu Motiro Hiva, en el océano pacífico. El problema…
El pasado 7 de abril las tuberías del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) de Ecuador se rompieron y causaron un gran derrame de…
*Este reportaje es parte del Especial Tierra de Resistentes II que puede ser visitado aquí. La carretera sin pavimentar para llegar de la vereda Puerto Vega hasta la vereda Teteyé comienza…
Toda la atención del gobierno de Ecuador está puesta en la emergencia sanitaria que comenzó el 16 de marzo de 2020 por el aumento de contagios del COVID-19. La gran…
El aislamiento preventivo obligatorio que se vive en Colombia desde el 25 de marzo generó expectativa sobre la mejora de la calidad del aire en ciudades como Bogotá, Medellín y…
Para reducir el riesgo de contagio del Covid-19 muchos países en el mundo tomaron medidas extremas como restringir la movilidad y las actividades de los ciudadanos al máximo hasta nuevo…
*Este reportaje es una colaboración periodística entre Semana Sostenible de Colombia y Mongabay Latam. Sofía y Nicole cantan a todo pulmón: “somos felices, somos felices”. Saltan descalzas de un lado…