Antonio

RSS
759 historias

Asesinaron a 157 defensores de derechos humanos en Colombia en 2024 | INFORME

Áreas protegidas y territorios indígenas: el refugio clave para los jaguares en la Amazonía

Así es como la actividad humana ha transformado aceleradamente los ecosistemas de la Orinoquia colombiana

La Corte Interamericana de Derechos Humanos condena a Colombia por violar los derechos de los indígenas U’wa

La ampliación del Canal de Panamá aumentó el riesgo de invasiones biológicas interoceánicas | ESTUDIO

Colombia: cinco temas desafiantes que debe atender la nueva ministra de Ambiente

Proyecto para reordenar ambientalmente la Sabana de Bogotá desata enfrentamientos políticos en Colombia

La deforestación aumentó un 35 % en 2024 en Colombia

Cierra la COP16 con avances tímidos y dudas sobre cómo implementarlos

Venezuela perdió más de 4 millones de hectáreas de sus ecosistemas naturales en casi cuatro décadas | ESTUDIO

Negocio ilegal: estudio reporta más de 24 mil vacas al interior de tres parques de Colombia en 2023

Menos del 1 % de la cooperación internacional para el desarrollo en Latinoamérica se destina a reducir el riesgo de desastres

Investigación apunta a Europa y Norteamérica por la reproducción y exportación ilegales de ranas venenosas de Colombia

Misterioso gato de las pampas es registrado por primera vez en el bosque seco de Ecuador

Catatumbo: una de las peores crisis humanitarias de Colombia que ya deja más de 50 mil personas desplazadas y 52 asesinadas

Un año con escaso progreso: la protección de los pueblos indígenas en aislamiento no avanza en la Amazonía colombiana

Balance ambiental de Colombia en 2024: el repunte de la deforestación y los eventos climáticos extremos en el país más letal para los defensores

Perú: productores de café y cacao preocupados por lenta implementación del reglamento anti deforestación de la Unión Europea

Balance ambiental de Ecuador: sequías y la amenaza de la minería ilegal marcaron el 2024

Las huellas del jaguar siguen manchadas con sangre en Bolivia

El jaguar se ha convertido en una víctima del narcotráfico en Centroamérica | ESTUDIO

#EnCorto: tres claves para entender cómo unos bebederos de agua salvan de atropellos a la fauna en Perú

La COP16 quedó suspendida entre avances a medias y temas aplazados hasta el 2026

Corredores de conservación: una esperanza para los felinos de América Latina

La palma de aceite llegó al área protegida Sierra de las Minas en Guatemala

El manejo de especies invasoras sigue siendo un reto en la lucha contra la crisis de biodiversidad

“Los defensores ambientales están muy solos” | ENTREVISTA

Ecuador: pueblo Kichwa de Sarayaku inspira la creación de un nuevo estándar de mitigación climática

Consulta popular no detiene la minería: el Chocó Andino sigue siendo depredado

La familia que revivió la esperanza a un pedazo de selva en el Guaviare en Colombia

Estos son los temas clave que se discutirán en la COP 16 de Biodiversidad en Cali

#ExpediciónVirtual: Puinawai, un parque que resiste a la minería en Colombia

Noticias e inspiración desde lo más profundo de la naturaleza.