Quimsacocha significa “tres lagunas” en lengua quichua. Esa palabra también da nombre a un páramo, con más de 3217 hectáreas, en donde nacen cinco de los ríos que proveen de…
La elección del nuevo presidente de Argentina se definirá el próximo 19 de noviembre. Ese día se realizará la segunda vuelta electoral entre el candidato oficialista Sergio Massa, del partido…
Un grupo de expertos de la coalición de organizaciones de la sociedad civil Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada (RAISG) analizó imágenes satelitales y datos sobre el área ocupada por…
El bosque tropical más grande del mundo sufre por la falta de agua. En las últimas semanas se han visto imágenes de ríos que se han quedado prácticamente sin agua,…
por 28 octubre 2023
Los ríos Cenepa, Madre de Dios, Nangaritza y Puré comparten un panorama alarmante: en los últimos años han sido blanco de los graves impactos que genera la minería ilegal en…
En menos de 12 horas, una tormenta tropical se transformó en el huracán más intenso que ha tocado el Pacífico mexicano. En un tiempo récord, Otis, como fue llamado este…
En los páramos y humedales de una nueva área protegida de Ecuador, el Refugio de Vida Silvestre Machángara Tomebamba, se genera el 60 % del agua de la ciudad de…
Cerca de la medianoche, un tigrillo se acerca lentamente a un pozo cuadrado que se encuentra camuflado en el suelo, entre las plantas del bosque. Poco a poco, el animal…
La muerte de 154 delfines de río en el lago Tefé, en la Amazonía brasileña, recordó sobre la urgencia de proteger a estos amenazados cetáceos de agua dulce. Esto ocurrió…
En Bolivia, la cantidad de mercurio que se importa aumentó en un 60 % en los últimos diez años: el país pasó de comprar 15.8 toneladas en 2012 a 94.7…
Una fuerte sequía ha puesto al estado brasileño de Amazonas en emergencia. La cantidad de agua en ríos y lagos de la cuenca llegó a niveles muy bajos, sin precedentes,…
Desde 2015, el lugar de trabajo de José Clemente May Echeverría son los cenotes. Empieza sus labores a las nueve de la mañana en uno de ellos y, tal como…
En la región de Tapiche Blanco, el paisaje boscoso está enmarcado por dos ríos que se juntan. Los afluentes del río Tapiche y el río Blanco le dan vida a…
El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco instó al gobierno de Estados Unidos a restablecer la conectividad ecológica de la Reserva de la Biosfera El Pinacate y Gran Desierto…
“Donde usted encuentra manatí, ahí las aguas son profundas. Donde él está, el agua abunda y si ese animalito se llega a extinguir, nos vamos a quedar sin agua”, dice…
Nueve años después del derrame de tóxicos ocurrido en el Río Sonora, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) concluyó que el hecho no fue producto de un…
La falta de agua golpea a Bolivia. En siete de los nueve departamentos de esta nación hay sequía. Uno de ellos, Oruro, se ha declarado en situación de desastre; mientras…
El blanqueamiento de corales va en aumento en algunas zonas del mar Caribe de Colombia, según los resultados de varias de las expediciones de Corales de Paz, organización sin ánimo…
Al sur del departamento del Amazonas, en el corregimiento de Tarapacá, un grupo de mujeres trabaja por encontrar el equilibrio perfecto entre proteger el bioma amazónico y, desde esa misma…
Durante 37 años (1984-2021), un grupo de investigadores realizó lo que hoy representa el estudio más exhaustivo sobre las afectaciones de la minería en los ríos. A lo largo de…
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) señala que actualmente más de 2300 millones de personas sufren la escasez de agua. El panorama en México también es preocupante. Según el INEGI,…
En Ecuador, comunidades indígenas lideradas por hombres y mujeres han unido esfuerzos para proteger los ecosistemas del país. Este es el caso del pueblo kichwa, que durante años ha implementado…
Tras una aguda crisis política y social en Guatemala, el triunfo del partido político Movimiento Semilla y de su candidato, el sociólogo y escritor Bernardo Arévalo, ha despertado expectativas en…
¿Es posible recuperar el caudal de un río que prácticamente había desaparecido? La respuesta es sí. En Ecuador, una comunidad indígena kichwa empleó una serie de prácticas sostenibles para salvar…
Un día antes de que el derrame de sulfato de cobre y metales pesados fuera evidente en el Río Sonora, los nietos de Martha Patricia Velarde Ortega habían estado jugando…
La minería ilegal no es un tema nuevo en el Parque Nacional Farallones de Cali, en el suroccidente de Colombia. Desde hace más de 50 años esta área protegida se…
¿Cómo protegen a las abejas nativas sin aguijón en el Perú? ¿Qué se está haciendo por la conservación de la fauna y los bosques de Venezuela? ¿Cómo se ha recuperado…
En la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana, la naturaleza está rodeada por agua. Sus plantas conocidas como varillales y los bosques inundables se alimentan del río Nanay, afluente de aguas con…
Por favor, no diga mi nombre ―esta frase se repite entre la gente de la zona que ha denunciado las operaciones de la minería ilegal y los incumplimientos de la…
¿Qué son los pasivos ambientales? ¿Cuántos residuos petroleros hay en la región? En un nuevo episodio de #MongabayExplica, hablamos sobre qué países de América Latina acumulan desechos petroleros abandonados en…