*Este reportaje es una alianza periodística entre Mongabay Latam y La Barra Espaciadora. Miles de piedras y sedimentos rodaron por un cerro de arena de río. Después hubo gritos. Alejandra*,…
Salvar a los bosques en Bolivia está entre las prioridades del 2022. Esto incluye el desarrollar un plan concreto para controlar las quemas y evitar que los incendios forestales sigan…
La Amazonía colombiana enfrenta una crisis ambiental y de seguridad sin precedentes que tiene en grave riesgo a los defensores ambientales. Aunque esta crisis viene gestándose desde hace décadas, ha…
El camino a la comunidad nativa harakbut de San José de Karene —en la región amazónica de Madre de Dios, en Perú— es también un recorrido por la historia de la…
“¿Qué es lo que tenemos que hacer? ¿No valemos nada? ¿Nuestra vida no vale nada? ¿Los indígenas no valen nada? En ese caso, ¿por qué no nos destruyen? ¿Acaso no…
Hay comunidades indígenas en Perú que no figuran en los mapas oficiales, cuya existencia descansa solo en sus nombres y en el conocimiento que tienen de ellas las federaciones que…
Cinco regiones peruanas —Huánuco, Loreto, Madre De Dios, Pasco y Ucayali— son el centro de una investigación desarrollada por un equipo periodístico de Mongabay Latam que ha detectado cómo los…
Las numerosas alertas de deforestación detectadas a través del análisis de imágenes satelitales en un área cercana al Parque Nacional Yaguas llevaron a una comitiva de funcionarios del Gobierno Regional…
La Reserva de la Biosfera del río San Juan ubicada en Nicaragua, representa uno de los ecosistemas con mayor biodiversidad en Centroamérica. Además es parte del Corredor Biológico Mesoamericano, que…
La producción de oro en Colombia durante el 2020 fue de 47,6 toneladas. Según cifras oficiales de la Agencia Nacional de Minería (ANM), el país produjo un 29,9 % más…
El trabajo de los guardaparques es inspirador. Si bien la dedicación y pasión para cuidar las áreas naturales protegidas es muchas veces a costa de sus vidas, su interés por…
*Este reportaje es parte de una alianza periodística entre Mongabay Latam y Rutas del Conflicto. En medio de las inmensas selvas amazónicas colombianas, en un día del año 2000, los dos grandes sabedores…
India es el segundo país consumidor de oro en el mundo después de China. Su demanda tiene varias características. Por un lado, está asociada al ahorro, pues es simple convertir…
Actualización: El viernes 9 de julio, con una votación de 53 a favor, 22 en contra y 23 abstenciones, el Pleno del Congreso de Perú aprobó que el polémico proyecto…
Sarah Dupont se emociona cuando habla de la Amazonía y su voz se quiebra al recordar lo que significan para ella los bosques. De niña, acostumbraba a internarse en ellos…
En el 2017, el nombre de La Merced de Buenos Aires se hizo famoso en todo Ecuador. Esta pequeña parroquia del cantón Urcuquí, ubicada en lo alto de la cordillera…
El último informe del Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP, por sus siglas en inglés), publicado hoy, revela que la deforestación a causa de la minería ilegal en…
A los 13 años, Augostina Mayán Apikai escapó de su comunidad en el Cenepa, una zona de la Amazonía peruana en la frontera con Ecuador. Lo hizo para huir de…
Mongabay Latam reúne en esta nota la selección de lo mejor de su cobertura ambiental de 2020. Aquí podrás encontrar los balances ambientales por país de un año marcado por…
El COVID-19 impuso grandes retos para el medio ambiente durante el 2020. En un principio se llegó a pensar que las cuarentenas y demás medidas restrictivas durante la emergencia sanitaria…
Este recorrido fotográfico nos lleva por los sucesos ambientales que marcaron el 2020 en Latinoamérica. Son 12 imágenes que muestran los peligros, amenazas, avances y retrocesos ambientales que fueron noticia…
El 2020 fue un año en el que la pandemia, las restricciones sanitarias y la crisis económica impusieron enormes retos al medio ambiente en América Latina. Los bosques, los océanos,…
Incendios forestales que ocasionaron la pérdida de por lo menos cuatro millones de hectáreas, así como los impactos en los pueblos indígenas causados por la pandemia del coronavirus son parte…
Casos como el de funcionarios, fiscales y policías involucrados en redes criminales de tráfico de madera han sido algunas de las historias ambientales que marcaron el 2020. A esto se…
*Este artículo es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y Runrun.es de Venezuela. Todo comenzó como un rumor: políticos y residentes advirtieron que en las cercanías del río Caura del…
La denominada Operación Mercurio ha marcado un antes y un después en la región más devastada por la extracción ilegal de oro. Desde que en febrero de 2019 se inició…
Eliabett Ayampo lleva toda una vida dedicada a las áreas naturales protegidas en su región, Madre de Dios. Comenzó en la Reserva Nacional Tambopata, como guía para niños, cuando aún…
Desde que en marzo de 2020 se presentaron los primeros casos de COVID 19 en casi todos los países de Latinoamérica, las autoridades decretaron el cese de las actividades turísticas…
Aquí lo más importante de la semana ambiental de Mongabay Latam: Crisis política en Perú: nueva ministra de Ambiente cuestionada por falta de experiencia y proyectos polémicos desde el Congreso…
Actualización Luego de publicado este informe, los proyectos de ley que apuntaban a crear condiciones para el desarrollo de la minería aluvial aurífera en la Amazonía y modificar la Ley del…