Stuart Butchart es el director científico de BirdLife International y lidera un equipo que ayuda a proporcionar la base científica para los programas de conservación de 120 organizaciones nacionales. Además, fue…
El panorama era desolador. Los restos de 34 cóndores y otras siete aves rapaces estaban desperdigados en una quebrada en el sur de Bolivia cuando llegaron los investigadores. De inmediato empezaron…
La Reserva Nacional El Yali (RNEY), ubicada a 155 kilómetros de Santiago de Chile, la misma que en algún momento concentró la mayor cantidad de aves de la zona centro del país,…
MINDANAO, Filipinas — Los esfuerzos para conservar el águila filipina en Peligro Crítico de extinción, una de las aves rapaces más raras del mundo, se dispararon incluso en medio de…
Hace casi una década, el biólogo Guillermo Blanco llegó por primera vez a Bolivia para investigar sobre la paraba frente roja (Ara rubrogenys), una especie endémica en peligro de extinción.…
Fénix vivía en el zoológico de San Rafael, Mendoza, en el oeste del país, hasta que en 2016 el lugar cerró sus puertas. Entonces fue trasladada al Ecoparque de Buenos…
En pleno noviembre de 2020 el sol pegaba fuerte en los pastizales de Corrientes, provincia del noreste argentino. La sensación térmica rozaba los 40 grados centígrados, pero no detenía el…
Al guardián del loro orejiamarillo (Ognorhynchus icterotis) en Colombia lo mataron en una carretera mientras volvía de visitar a su familia en Año Nuevo. Gonzalo Cardona Molina tenía dos tiros…
Cuando un halcón peregrino se estrelló contra el tragaluz de un edificio de gran altura en Lima, capital de Perú, lo que impresionó a los investigadores no fue su enorme…
Trabajadores del Servicio Agrícola Ganadero (SAG) alertaron, en 2003, que la población del picaflor de Arica (Eulidia yarrellii) estaba desapareciendo. Los ornitólogos lo confirmaron luego, ya que cada vez era…
En marzo de año 2019, Palca se hizo famosa en Bolivia. Era la primera vez que se instalaba un transmisor GPS satelital en un cóndor andino (Vultur gryphus) en ese…
Calculaban su llegada para el mes agosto, con el cambio de temporada, el momento propicio para la reproducción en el Parque Nacional Iberá. Sin embargo, los polluelos de guacamayos se…
Luis Espinosa Gallegillos descubrió hace cuatro años unos de los viajes más largos del mundo realizado por un ave migratoria: el del zarapito de pico recto (Limosa haemastica), también conocido…
La labor de científicos y conservacionistas requiere más que ciencia. Se necesita esfuerzo físico para llegar a lugares recónditos, técnicas de escalada y paciencia con el clima. Una serie de…
El cóndor es un símbolo de Sudamérica. Vuela por los cielos de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina, y además ha sido elegido ave nacional de cuatro de…
Hay muchas formas de esconderse en el océano abierto si se quiere pescar pasando desapercibido. Muchos barcos pesqueros hacen precisamente eso. Apagan sus sistemas de seguimiento público para enmascarar sus…
Al menos 49 especies de aves playeras viajan todos los años a lo largo del continente a través de la Ruta Migratoria del Pacífico de las Américas (RMPA) pudiendo recorrer…
El armonioso sonido de las pequeñas aves del bosque seco acompaña a los visitantes mientras recorren los senderos del Área de Conservación Privada Chaparrí. Pocos minutos después, los fuertes y…
El biólogo Diego Calderón fue secuestrado en 2004 por el frente 41 de de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Fue retenido por 88 días y 15 años después…
Cada año, Tjalle Boorsma recorre la zona inundable de los Llanos del Moxos, en el departamento del Beni, para buscar nidos de la paraba barba azul (Ara glaucogularis). Esta ave…