Ponte al día con los temas ambientales de la semana. ¿Qué amenazas enfrentan los pueblos indígenas yaqui? ¿Cuáles fueron los impactos de las operaciones realizadas por el buque chino Fu…
Desde que el centro de rehabilitación de fauna silvestre de la organización Chiloé Silvestre abrió sus puertas en 2017, cada año llegan a él más animales heridos. Aves, pingüinos, lobos…
Si en el mundo ha existido una relación duradera, esa ha sido la del humano y el perro (Canis lupus familiaris). El vínculo se remonta a hace más de 10…
Hace unos 10 años, los habitantes de Pichidegua, una comuna a 170 kilómetros al sur de Santiago, empezaron a ver frecuentemente incendios en los cerros a su alrededor. Poco a…
Parece una historia de película pero lamentablemente no lo es. La búsqueda de un tesoro valuado en US $10 mil millones que estaría compuesto por 800 barriles con monedas de…
“Quiero agradecerle a todo el pueblo de Chile por votar por una persona mapuche y mujer para cambiar la historia de este país”, dijo Elisa Loncón en su discurso tras…
Un equipo de científicos exploró las cordilleras submarinas Salas y Gómez y Nasca, ubicadas en el océano pacífico frente a Chile y Perú. Lo que descubrió fue un ecosistema de aguas…
Audio: IMER. Luis Espinosa Gallegillos descubrió hace cuatro años unos de los viajes más largos del mundo realizado por un ave migratoria: el del zarapito de pico recto (Limosa haemastica), también conocido como aguja…
Ponte al día con los temas ambientales más importantes de la semana. ¿Cómo una comunidad menonita adquirió más de 30 mil hectáreas para expandir su proyecto agroindustrial en Colombia? ¿Qué…
Las aguas del Salar Punta Negra, cercano al Salar de Atacama, al norte de Chile, fueron durante 27 años extraídas por la Minera La Escondida, de BHP Billiton, como parte…
¿Cómo proteger al ganado de los ataques de los pumas y, al mismo tiempo, proteger al felino y evitar su caza? Esta es la pregunta que un grupo de expertos…
Verónica del Carmen Vilches Olivares aprendió desde muy chica el talento de calcular, con tan solo oír el canto de las aves, a qué distancia están de su casa las…
Álvaro Promis vio en las noticias alemanas la erupción del volcán Chaitén el 2 de mayo de 2008, el más violento registrado en el país desde la erupción del volcán…
¿Han escuchado hablar del loro tricahue? Esta especie es el centro de una de las estrategias de conservación más exitosas que se han implementado en Chile. Luego de estar al…
La rana del Loa (Telmatobius dankoi) fue descrita por primera vez por Ramón Formas en el año 1999. Casi 20 años después, y con un hábitat extraordinariamente restringido e intervenido,…
Hace mucho tiempo, unos niños “porfiados” tomaron sus canoas y se fueron hacia mar abierto. El viento los llevó cada vez más lejos y para que no murieran de frío,…
El 18 de octubre de 2019 más de un millón de personas tomaron las calles en diferentes ciudades de Chile bajo la consigna “queremos dignidad”. Fueron tres semanas de intensas…
La científica española Ana García, experta en ballenas, decidió en 2019 instalarse a vivir en Mejillones, una de las cinco zonas consideradas de sacrificio en Chile por estar devastadas ambientalmente…
Chile central es considerado un hotspot o punto caliente de biodiversidad debido a su alta tasa de endemismo, es decir, de especies que no habitan en ningún otro lugar del…
La depredación del ganado doméstico ―ovejas, llamas y otras especies― por los pumas (Puma concolor) es usual en muchos rincones del mundo donde habita este felino. Como respuesta, también lo…
*Este reportaje forma parte de una alianza periodística entre Mongabay Latam y el Especial Tierra de Resistentes 3 que puede leer aquí. —Esta sí que va a ser la última…
Existen paisajes en el sur de Chile que lucen como extensas praderas repletas de esponjas rosadas sumergidas en agua. Estos humedales con conocidos como turberas y tienen en la superficie…
Uno de los pocos viajes que nunca paró durante la pandemia del COVID-19 es el que realizan las aves migratorias alrededor del mundo. Muchas de ellas recorren miles de kilómetros…
La Patagonia norte chilena es la zona de alimentación más importante de la ballena azul del Pacífico Sur Oriental, una especie considerada En Peligro de extinción. Pero también es un…
La historia de Cristián Bonacic y la Reserva Nacional Río de los Cipreses es, en cierto modo, una historia de amor a primera vista: se conocieron el verano del año…
Como muchas otras historias de conservación de especies, esta comienza con un hecho fortuito. En la década del 90, varios investigadores, entre ellos Carlos Guerra, director del Centro Regional de…
Los pingüinos aparecieron en la Tierra poco después de la extinción de los dinosaurios. A través del tiempo han sorteado impresionantes cambios geológicos, evolucionado en distintas especies y colonizado diferentes…
Actualización: el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) dijo a este medio que interpondrá una denuncia ante la Superintendencia del Medio Ambiente y posiblemente ante el Ministerio Público ya que ha constatado…
En 2003, la bióloga Vreni Häussermann junto a un grupo de investigadores escogió un lugar bajo el agua en el fiordo Comau, en la Patagonia chilena, y comenzó a registrar…
Las algas marinas son las responsables de producir el 50 % del oxígeno en el planeta. De hecho, según el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes…