En los últimos años, las estructuras criminales en Perú han aprovechado los delitos ambientales como una oportunidad de generación de rentas con alto potencial de ganancias y bajo riesgo. Las…
La deforestación por minería ilegal de oro en Madre de Dios avanza en los territorios indígenas. Un análisis de imágenes satelitales realizado por el Proyecto de Monitoreo de la Amazonía…
No hacen denuncias formales por miedo a ser agredidos, o aún peor, asesinados. En Madre de Dios, los concesionarios forestales ubicados en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional…
Incumplimiento en informes y normas ambientales, operaciones con permisos vencidos, contaminación de agua y aire, así como una posible afectación a la población de manatíes antillanos (Trichechus Manatus) de la…
No era la primera vez que se rescataban animales de un llamado centro de exhibición no autorizado en el distrito de Yavarí, provincia Mariscal Ramón Castilla, Loreto, en la triple…
Entre julio y septiembre de este año, Mongabay Latam publicó dos reportajes de investigación sobre la empresa ecuatoriana sospechosa de comercializar 26 toneladas de aletas de tiburones amenazados que fueron…
La pandemia del COVID-19 no solo trajo impactos en la salud de las personas y en la economía global. Expertos aseguran que en muchos países las medidas de aislamiento, lejos…
India es el segundo país consumidor de oro en el mundo después de China. Su demanda tiene varias características. Por un lado, está asociada al ahorro, pues es simple convertir…
La biosfera del Río Plátano comienza a lo largo de la costa noreste de Honduras y se extiende al sur hacia el interior de las densas selvas tropicales. El río…
En los últimos 15 años, las autoridades forestales aprobaron 1301 planes de manejo forestales (PMF) con información falsa. Esos 1301 documentos son los que se utilizan de manera oficial para…
—¿Cómo se pasa la Aduana? —Necesitas sobornar a alguien. Nosotros no sobornamos al personal de la Aduana, pero sí a la Policía, a un oficial de un rango alto.(...) —¿Lo…
Una red de corrupción dedicada al tráfico de madera va quedando al descubierto en Madre de Dios. Una historia que se empezó a conocer el 25 de agosto cuando la…
La madrugada del martes 25 de agosto se puso en marcha un megaoperativo en la región de Madre de Dios, en la Amazonía de Perú, para capturar a los integrantes…
Inversiones La Oroza, empresa investigada por presunto tráfico de madera, acaba de ser beneficiada con 1 364 258 soles de Reactiva Perú, programa implementado por el Estado peruano para atender…
Un nuevo gabinete de ministros juramentó ayer en Perú. Un cambio que incluye rostros nuevos para la política peruana, entre ellos al ministro de Trabajo, Martín Adolfo Ruggiero Garzón. Su…
La cuarentena no ha detenido las actividades extractivas en Bolivia. Desde que se inició la emergencia, por lo menos 64 campos de extracción de gas y petróleo han mantenido sus…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Vilma Morales es ingeniera química y una de las principales expertas en mercurio en el Perú. Su trabajo en la gestión de…
Recién empieza el segundo mes del 2020 y ya queda demostrado que Colombia no puede esperar más para proteger a sus líderes ambientales, sociales e indígenas. En la mañana del…
La velocidad del desmantelamiento de los organismos y las leyes ambientales se aceleró durante los primeros cien días de mandato del presidente brasileño, Jair Bolsonaro. La red de leyes y…
Luis Hidalgo Okimura, el nuevo gobernador de la región peruana de Madre de Dios, entra a la sala de reuniones, en el edificio del gobierno regional, con una botella de…
Las invasiones en el Bosque de Macuya han cobrado su primera víctima. Julio Crisanto López era la única persona que aún permanecía vigilando el Centro de Investigación y Capacitación Forestal…
Durante ocho meses, un equipo de la Fiscalía Especializada Contra la Criminalidad Organizada y División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía Nacional del Perú se…
Cuando se refiere a deforestación y degradación Dolors Armenteras sabe de qué está hablando. Esta bióloga española y doctora en Geografía lleva más de 20 años trabajando en Colombia y…
Este es el primer artículo de la serie realizado por la periodista Anna Sophie Gross, quien viajó en mayo, en representación de Mongabay, a los estados brasileños de Tocantins y…
El lapacho de Brasil es una de las especies arbóreas más valiosas del mundo y uno de los blancos preferidos de la explotación forestal ilegal, y los mercados de exportación…
Una nueva lucha contra la minería se lleva a cabo en la Amazonía ecuatoriana. Esta vez es liderada por la comunidad indígena Cofán de Sinangoe, asentada en la provincia de…
PALMAROTE, Venezuela- Gregorio y su hermano dijeron que fue fácil convertirse en mineros artesanales de oro. El metal precioso apareció un día en las orillas del Pira Pira, un pequeño…
Si hay un tema complejo en Colombia, por la división que causa entre sectores ambientales, productivos y comunidades, es la delimitación del páramo de Santurbán. Este páramo fue el primero…
Este artículo forma parte de una serie de artículos de Mongabay sobre el Arco Minero de Venezuela producidos en colaboración con InfoAmazonia, que ha publicado una plataforma multimedia exhaustiva llamada…
El 27 de noviembre, Ricardo Villalba, exdirector del Instituto Argentino de Nieve, Hielo e Investigación Ambiental (IANIGLA), fue acusado en un tribunal federal de negligencia y de no realizar un…