Hace 20 años, Alexander Blanco escaló por primera vez los 40 metros de un árbol para conocer de cerca al águila arpía (Harpia harpyja), una de las águilas más grandes…
De gusto dulce, el tambaquí (Colossoma macropomum) es un alimento básico en parrillas y comedores de Manaos, Brasil. Pero a medida que la población humana de la ciudad amazónica ha…
Un pájaro que sobrevolase las aguas costeras estadounidenses en las décadas de los 50 y 60 habría espiado docenas de barcos de pesca extranjeros. Entonces, las aguas internacionales empezaban a…
Dorotea Arteaga es una productora de papas de 68 años de edad acostumbrada a talar y despejar los bosques para desarrollar una agricultura de subsistencia, una actividad que se reduce…
Los bosques tropicales acogen más del 50 % de la biodiversidad terrestre, y también juegan un papel global importante en la captura y el almacenamiento de carbono. Por tanto, la…
No hay duda de que los animales desempeñan un papel fundamental en la salud de los bosques. En estos ecosistemas ricos en especies, las aves y los mamíferos —especialmente los…
Un nuevo estudio examina los impactos de los jabalís invasores, una presa favorita de los murciélagos vampiro, en los ecosistemas de las zonas rurales de Brasil. La propagación de los…
Primer artículo de Conservación Dividida: Parte 1: ¿Ha perdido su camino la gran conservación? Cuando tenía once años empecé a donar mi paga a grandes organizaciones de la vida silvestre…
Un nuevo estudio publicado por el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt en Bogotá, junto al Centro de Investigación Forestal Internacional (Center for International Forestry Research, o CIFOR) examina los…
Tanto las historias reales como las leyendas sobre el aumento del nivel del mar tienen mucha antigüedad -- ahora existen pruebas de que al menos 7.000 años atrás nuestros antepasados ya…