Caprichosas formaciones rocosas y un desierto impresionante junto al mar Pacífico del Perú forma parte del paisaje de la Reserva Nacional de Paracas, un área natural protegida creada en 1975.…
La Asamblea General de las Naciones Unidas decidió crear el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia para promover la igualdad de género, el empoderamiento y, sobre todo,…
Hace mucho frío. El viento sopla. Una ligera llovizna cae del cielo y el suelo resopla como una esponja empapada con cada pisada. Es un lugar inhóspito y al mismo…
El biólogo Trond Larsen lideró la última expedición científica que se ha realizado en el valle de Zongo, en Bolivia. Este ecosistema andino por encima de los 3000 metros de…
El Secretario General de las Organización de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, señaló a inicios de diciembre que “el COVID y el clima nos han llevado a un umbral. No…
Ya ha pasado casi un mes desde que Julia Miranda dejó su cargo como directora de Parques Nacionales Naturales de Colombia, cuando estaba muy próxima a cumplir 17 años al…
Mongabay Latam analizó los datos del Sistema de Monitoreo Satelital de Embarcaciones Pesqueras (SISMEP) y reportes de ruta obtenidas través de solicitudes de información realizadas a la Comisión Nacional de…
Eliabett Ayampo lleva toda una vida dedicada a las áreas naturales protegidas en su región, Madre de Dios. Comenzó en la Reserva Nacional Tambopata, como guía para niños, cuando aún…
Guido Edwin Jaimes pertenece a la comunidad indígena quechua Chocolatal en el departamento de Cochabamba, en Bolivia, pero desde hace 20 años custodia el Parque Nacional Carrasco. Esta área protegida…
Juan Carlos Clavijo ha recorrido las áreas protegidas de Colombia durante 21 años. Ha trabajado en el Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena, en el Parque Nacional Natural Cordillera…
Vilma Lucero es una de las pocas mujeres guardaparques en Ecuador. Llegó a la Reserva de Producción de Fauna Cuyabeno hace 20 años y desde entonces supo que ese era…
En julio pasado, más de 300 embarcaciones chinas se instalaron bordeando los límites de la zona económica exclusiva de Galápagos para pescar calamar. Aunque no era la primera vez que…
Durante la Cumbre de la Biodiversidad de las Naciones Unidas que se realizó en setiembre pasado, el presidente peruano, Martín Vizcarra, anunció que la Reserva Nacional Dorsal de Nasca se…
Cuando la época de la captura llega a la Amazonía, el día de Irlene de Graças da Cunha de Figueiredo gira entorno a los peces. Durante unos días cada año,…
En 2017, el gobierno mexicano declaró el archipiélago de Revillagigedo Parque Nacional y prohibió todo tipo de pesca en el área. Sin embargo, la investigación de Mongabay Latam #MaresSaqueados revela que…
El distrito de Yuruparí es un área marina protegida de 2,6 millones de hectáreas ubicada al lado de Malpelo. Ambas reservas resguardan las mismas especies, algunas de ellas en peligro…
Esta publicación forma parte del Especial Pesca ilegal: la gran amenaza a los santuarios marinos de Latinoamérica coordinado por Mongabay Latam en alianza con Ciper de Chile, Cuestión Pública de…
En los últimos 20 años, Latinoamérica ha avanzado notoriamente en proteger el océano. En 2000 apenas tenía el 1,43 % de su mar protegido y hoy ese porcentaje es casi…
La Estación de Campo El Teuco, de la Fundación Rewilding Argentina (FRA), se ubica a orillas de la laguna El Breal, en medio del Parque Nacional El Impenetrable. Allí, siete…
El proyecto de la empresa Terminal Portuario Paracas S.A (TPP), que busca instalar un almacén de concentrado de minerales en el Terminal Portuario General San Martín, ubicado en el área…
Cuando Yuri Hooker era pequeño vivía en Huanchaco, a orillas del mar en el norte del Perú. Creció allí fascinado por las cosas que encontraba en la orilla del mar…
América Latina es una de las regiones más biodiversas del planeta. De acuerdo con cifras del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), más del 30 % del agua dulce del mundo…
El 30 de julio de 2020, el Ministerio de Ambiente y Agua (MAAE) declaró a los páramos de Ichubamba Yasepan como área protegida, alcanzando con ello las 60 en el…
ACTUALIZACIÓN:** El sábado 15 de agosto se logró apagar el 100 % del incendio que afectaba al Vía Parque Isla de Salamanca. Se afectaron 135 hectáreas, de las cuales 16…
*Este artículo es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y GK de Ecuador. El presidente del Ecuador, Lenín Moreno, anunció el pasado 27 de julio la conformación de un equipo…
Unas 260 embarcaciones chinas llevan ya más de una semana pescando en los límites de la zona económica exclusiva de Galápagos, alarmando a autoridades, científicos y conservacionistas. Si bien esta…
Cuando un kawésqar muere, su alma, su Jeksólok, no va al cielo ni al infierno, va al mar. A veces, ese Jeksólok puede aparecer frente a un kawésqar mientras este…
Cuando en Paracas corre viento, los habitantes de esta bahía peruana, ubicada a 250 kilómetros al sur de Lima, se refugian en sus casas a esperar que pase la tormenta.…
La tendencia que se empezó a marcar en 2018 con la reducción de las cifras de deforestación en el país, se mantuvo en el 2019. Así lo reveló el Instituto…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Eduardo Sorensen empezó a bucear a los 15 años. Inmediatamente quiso retratar todo lo que veía bajo el mar. Se compró una…