En dos décadas, del 2000 al 2019, los cinco principales biomas de América del Sur perdieron 55 millones de hectáreas de bosque que ha sido reemplazado, principalmente, por mayores extensiones…
"Lo más complicado es el ambiente de desconfianza que se vive en las regiones, mucho más agudo en el caso de la meseta Purépecha de Michoacán (México) porque allí los…
En medio del Bosque Atlántico Alto Paraná (BAAPA), un ecosistema que abarca territorios de Brasil, Argentina y Paraguay, uno de los desvíos que conduce a la comunidad indígena Pindo'i del…
“Han comprado nueva tierra y cortan madera donde estaban nuestros ancestros”, narra una fuente desde el Meta en Colombia. “Los mbya vivimos de lo que nos da los bosques, pero…
Este reportaje es una alianza periodística entre Mongabay Latam, La Región y Red Ambiental de Información - RAI. Ñembi Guasu es para el pueblo guaraní, en el Chaco boliviano, su…
(Este reportaje es parte del Especial Tierra de Resistentes que puede ser visitado aquí) Todos los testigos están de acuerdo en algo: de las personas que pudieron recibir los disparos aquella tarde de…
El Gran Chaco Sudamericano —que se extiende por más de 100 millones de hectáreas en Bolivia, Paraguay, Brasil y Argentina— es el hábitat de emblemáticas especies de mamíferos como el…
Hace varias décadas, el lugar donde habitaban los ayoreos totobiegosode, en el departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, era un bosque fértil y casi impenetrable. Allí, los ayoreos hacían…
Jesús Amadeo Martínez recuerda la gran extensión de cafetales de la comunidad campesina e indígena de Santiago de María, en el oriente de El Salvador, donde nació. Pensar en su…
Hace 12 años la veterinaria Ivonne Cassaigne llegó a Sonora, en el norte de México, para hacer su tesis de doctorado. Su investigación buscaba demostrar a los ganaderos la importancia…
*Esta investigación es publicada como parte de una alianza periodística con Inquire First y el proyecto Bajo la lupa. Hace diez años, la estancia Paso Kurusu cubría 21 834 hectáreas…
Una alerta del sistema satelital Global Forest Watch (GFW) detectó focos de deforestación en el núcleo de la Reserva San Rafael, una de las áreas protegidas más importantes de la…
"Son 20 millones de hectáreas entre el Pantanal y el Chaco. Un paisaje de conservación que incluye áreas naturales protegidas, corredores de conservación que vinculan a esta áreas y espacios…
Los humanos no son los únicos que sienten ansiedad por la destrucción ambiental. Cuando el tamaño de los bosques se reduce, los pequeños mamíferos también se sienten estresados, y lo…
El Chaco Sudamericano cubre más de 100 millones de hectáreas y es el hábitat de emblemáticas especies de mamíferos como el jaguar (Panthera onca), el tapir (Tapirus) y la capibara…
Según una nueva investigación, importantes fabricantes de automóviles europeos, como Jaguar Land Rover y BMW, utilizan cuero vinculado a la deforestación ilegal en los bosques de Paraguay. Un informe de…
El Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA), en la región Oriental de Paraguay, es un complejo de 15 ecorregiones que originalmente cubría más de 1 300 000 km2 (13 000…
Cuando aún no se han borrado esas imágenes devastadoras del año pasado que mostraban bosques quemados y animales calcinados en la selva amazónica de Brasil, así como en la Chiquitanía…
La historia en 1 minuto: Así es como la marihuana va arrasando el Bosque Atlántico de Paraguay | ADELANTO. Video: Mongabay Latam. Las comisiones ambientales de las cámaras de Senadores…
Esta publicación es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y La Nación. El 17 de febrero de 2013 mataron al guardaparque Bruno Chevugi en pleno monte del Parque Mbaracayú, en…
Esta publicación es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y La Nación. Claro Morel Domínguez vive en San José Cristal. Uno de los puntos por donde se ingresa al Parque…
El helicóptero de las Fuerzas Armadas se prepara para partir cerca de las 10 de la mañana desde un predio limpio, listo para la plantación de granos, donde se ha…
Esta publicación es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y La Nación. Los guardaparques calculan que existen al menos 2350 hectáreas de marihuana hoy en las reservas y parques Mbaracayú, San…
Esta publicación es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y La Nación. Tras una señal de alerta de nuevos focos de deforestación lanzada por Global Forest Watch, un equipo de…
Un equipo periodístico de Mongabay Latam y La Nación viajó a cuatro áreas protegidas del Bosque Atlántico Alto Parana en Paraguay, uno de los bosques más diversos y con mayor…
*Este texto es parte de una colaboración periodística entre Mongabay Latam y El Deber. Lo que la Mburuvicha Cuña Isabel Borda solía observar de niña en la comunidad de Caigua…
La cuarentena no ha detenido las actividades extractivas en Bolivia. Desde que se inició la emergencia, por lo menos 64 campos de extracción de gas y petróleo han mantenido sus…
¿Es un lobo? ¿Un perro? ¿Un Zorro? Es el lobo de crin (Chrysocyon brachyurus), aunque se asemeja más a un zorro de patas largas. Por eso esta especie, también conocida como…
(Esta es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y Diálogo Chino) En el último mes, a pesar de la llegada a América Latina y el Caribe de la crisis social…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. La cinta de asfalto se desliza plana entre Villa Río Bermejito y Pampa del Indio, en la provincia del Chaco, noreste argentino.…