El exministro de Medio Ambiente y Agua de Bolivia, Juan Santos, fue detenido el 18 de mayo acusado de haber recibido presuntos sobornos que superan los 2 millones de dólares…
El pasado 10 de mayo, el presidente ecuatoriano Guillermo Lasso confirmó la noticia: se firmó el TLC con China. De inmediato, analistas explicaron los beneficios y retos de este acuerdo…
“La Amazonía siempre ha sido explotada. Ha sido el patio trasero de los estados para un supuesto desarrollo, mientras quienes vivimos allí no tenemos salud de calidad, ni educación de…
A finales de los años noventa, la comunidad kichwa Sani Isla, en el norte de la Amazonía ecuatoriana, se enteró de que la petrolera Occidental (Oxy) tenía planes para hacer…
El gobierno de Bolivia se ha propuesto intensificar la exploración de hidrocarburos durante este 2023 y para ello ha destinado una inversión de 324 millones de dólares. El anuncio lo…
El 2023 comenzó en Venezuela con denuncias de al menos cinco derrames petroleros y fugas de gas en el Lago de Maracaibo, el más grande de Sudamérica. A esto se…
En Colombia, 64 de los 115 pueblos indígenas viven en la Amazonía, repartidos territorialmente en 162 resguardos. El área que hoy habitan no es la misma que ocuparon ancestralmente y,…
En Argentina, el nombre de Mar del Plata es sinónimo de playas, vacaciones, alegría, bullicio, descanso y disfrute. Por eso, y desde siempre, se la conoce como “la Ciudad Feliz”,…
Las últimas semanas han sido agitadas en Ecuador. El 22 de febrero la fiscal general del Estado, Diana Salazar, anunció los avances de la investigación que adelanta la entidad sobre…
“Venimos resistiendo ya seis meses aquí en el territorio desde que intentaron iniciar la operación [petrolera] —dijo el líder indígena Eduardo Mendúa el 12 de enero de 2023—. Yo, como…
En la mañana del 22 de febrero, luego de unas intensas lluvias en el cantón El Chaco de la provincia de Napo, se desplomó el puente que cruza el río…
La remediación ambiental no termina de llegar a la Amazonía. Eso es lo que sucede, por ejemplo, con los daños ocasionados por las actividades de explotación petrolera en el Lote…
La petrolera Gran Tierra solicitó en 2012 una licencia para explorar el proyecto APE La Cabaña, ubicado en Villagarzón, Putumayo. Paralelamente, le solicitó también al Estado que evaluara la presencia…
Los derrames de petróleo siguen contaminando los ríos de la Amazonía de Perú y afectando a las comunidades nativas. La última semana, imágenes registradas con un dron mostraron cómo el…
Un derrame petrolero inauguró el año en materia ambiental en Venezuela. Una filtración de crudo dejó manchas de líquido negro que se extendieron por más de 30 kilómetros cuadrados en…
¿Cuáles son aquellas imágenes que, en un futuro, identificarán al año 2022 cuando se habla de temas ambientales? En Mongabay Latam realizamos una selección de diez fotografías que se publicaron…
Las amenazas que rodean a las comunidades nativas en la Amazonía peruana han estado en el centro de atención de la cobertura de Mongabay Latam. Los pueblos originarios en las…
El paro nacional de junio de 2022, convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), fue uno de los sucesos que marcó gran parte de la agenda social…
*Este reportaje es una alianza periodística entre Mongabay Latam y Runrun.es de Venezuela Los habitantes de Las Tejerías, un pueblo del estado Aragua a casi 80 kilómetros de Caracas, relataron…
* Este reportaje es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y Zona Franca Unas 90 casas separadas entre sí por pocos metros y rodeadas de árboles de canangucha, arazá, pomoroso,…
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 27), que se realiza en la ciudad egipcia de Sharm el-Sheij, entró en su segunda semana de conversaciones. Los…
Después de un proceso de 19 años, los pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial (PIACI) que viven en la región Napo-Tigre de la Amazonía peruana han sido oficialmente reconocidos.…
Investigamos los graves conflictos sociales y enormes impactos ambientales de la industria petrolera en la Amazonía de Perú, Colombia, Bolivia y Ecuador. Lo que encontramos es alarmante: 282 procesos sancionadores…
*Este reportaje es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y La Barra Espaciadora. Hace un siglo, durante el boom del caucho, Gawe vigilaba cada centímetro de su territorio. Caminando bajo…
En Colombia ha habido múltiples intentos por regular los pasivos ambientales, pero todos han fracasado. En 2018, un grupo de congresistas intentó legislar sobre el tema, pero la iniciativa solo…
Mongabay Latam realizó un análisis con base en las cifras de incidentes y derrames petroleros que recolecta la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Este medio tuvo acceso a la…
"Nos han hecho creer que con extraer petróleo, los pueblos indígenas pueden desarrollarse económicamente, pero no es así", dice Zenaida Yasacama, vicepresidenta de la Confederación de Nacionalidades de Pueblos Indígenas…
De los 97 sitios que fueron impactados por el derrame de petróleo causado por la empresa Repsol, en la costa central de Perú, 34 continúan afectados, según datos actualizados al…
La noticia recorrió la comunidad nativa de Nueva Alianza la mañana del 7 de julio. En este territorio ubicado sobre el Río Marañón, en la región amazónica de Loreto, al…
La apertura de nuevas vías y la ampliación de carreteras existentes se ha convertido en una de las muchas amenazas que enfrenta la Amazonía en los nueve países que comparten…