Aquí encontramos una madera aserrada especie marupá. Vemos que el maderero Walter Ríos no la ha aprovechado y está en proceso de putrefacción”. Mao Noteno, monitor ambiental indígena, pronuncia estas…
uando en el 2006 empezó a gestarse el primer gran proyecto de monitoreo ambiental en la Amazonía peruana, el objetivo no era descubrir nuevos atentados contra el bosque, sino documentar…
A la una de la mañana se escucha el ruido de un camión que pasa por las calles de tierra de la comunidad Santa Julia, ubicada en el municipio de…
Sara Hurtado aprendió a volar un dron para vigilar a los taladores ilegales que invaden su territorio. Ella administra una concesión forestal de castaña en la provincia de Tambopata, en…
Un fallo sin precedentes. Así ha sido calificada la sentencia que el jueves 25 de julio emitió el juez Hesbert Benavente Chorres, en la región Loreto, contra tres funcionarios de…
Colombia sabe que su Amazonía está en peligro por una deforestación que no para, un problema que ataca sobre todo al arco noroccidental de la región. En 2017, la deforestación…
El Chocó biogeográfico es conocido por ser un punto caliente de biodiversidad y tener altas tasas de endemismo. En plantas es quizás la región más rica del hemisferio occidental. Sin…
La deforestación en la Amazonía norte de Colombia no deja de ser una preocupación. El último boletín de alertas tempranas de deforestación del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales…
Las tierras de cultivo de Brasil (cultivos en hilera) casi se duplicaron entre los años 2000 y 2014, tal como muestra una nueva investigación del Departamento de Ciencias Geográficas de…
Desde 2016 la tasa de deforestación en Colombia viene en aumento. En ese año se ubicó en 178 597 hectáreas, un incremento del 44 % frente a 2015. Para 2017…
El director ejecutivo del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), Alberto Gonzales-Zúñiga Guzmán, habló sobre la situación y desafíos de uno de los sectores más complejos en el…
Países latinoamericanos como Colombia, Brasil, Bolivia y Perú aparecen en los primeros lugares de deforestación según el último informe mundial publicado por el World Resources Institute (WRI), el cual revela…
(Este reportaje forma parte del Especial Tierra de Resistentes y ha sido trabajado por el equipo de Convoca.pe) I. Sobrevivientes —¿Cuánto tiempo les tomó llegar hacia Pucallpa (la capital de…
Las empresas y sus inversionistas se exponen a muchos riesgos legales y financieros al comercializar —a veces, sin estar al tanto— productos de madera obtenida de forma ilegal, según un…
La legislatura de Bolsonaro tiene apenas un mes y el nuevo secretario de asuntos estratégicos anunció hace unos días planes para construir un puente sobre el río Amazonas en el…
Un reciente informe publicado por Global Witness, que analiza datos oficiales de los últimos diez años, ha puesto en evidencia el descontrol y la ilegalidad que existe en la extracción…
La niebla intensa no deja ver más que la silueta de los árboles que bordean el camino hacia el caserío de Alto Ihuamaca, a una hora de la ciudad cajamarquina…
Han pasado más de tres semanas desde que el Gobierno peruano decidió trasladar al organismo encargado de la fiscalización forestal al Ministerio del Ambiente. Una medida polémica que despertó críticas…
La continua batalla que libran los pueblos indígenas por defender sus territorios también fue una constante durante este año en diferentes países latinoamericanos, especialmente en la región amazónica. Estas son…
Saber dónde se está produciendo una deforestación resulta clave para focalizar los esfuerzos en pararla o ralentizarla. En años anteriores, se han llevado a cabo importantes avances con este objetivo.…