Desde la llegada del ciclón Yaku a las costas de Perú, las lluvias, inundaciones y huaicos —deslizamientos de lodo y piedras— se intensificaron en todo el país, mientras que los…
Proteger los bosques mediante la inversión en los pueblos indígenas y las comunidades locales (PICL) se considera, cada vez más, una de las formas más eficaces para mitigar el cambio…
Un panorama desolador es el que viven las familias de las regiones del norte peruano como Piura, Lambayeque y La Libertad. Las inundaciones han dejado a personas sin hogar, el…
Por primera vez en la historia reciente de Colombia, el tema ambiental cuenta con un espacio importante en el Plan Nacional de Desarrollo. La adaptación al cambio climático y el…
Hace cientos de años, los manglares de la Isla Tiburón no solo sirvieron como refugio para las especies marinas del Canal del Infiernillo, en el noroeste de México, sino también…
Hay fotografías que dan algunos indicios sobre una persona, que muestran sus gustos, pero también su postura ante la vida. En la fotografía que se mira en su perfil de…
Bolivia enfrenta dos desastres al mismo tiempo: sequías e inundaciones. Dos eventos climáticos que no dan tregua al país con cifras de familias damnificadas que casi alcanza el medio millón.…
Cuando habla sobre la reducción de riesgos de desastres, Saskia Carusi lo hace con una mirada panorámica que abarca gran parte del continente americano. Y cuando hace un repaso de…
La pandemia de la COVID-19 en 2020 agarró a las comunidades indígenas cabécar en un momento precario. En la selva del territorio indígena cabécar, Talamanca, en Costa Rica, el cambio…
Colombia, como en muchas otras partes del mundo, ya puede ver los efectos del cambio climático con las recurrentes sequías e inundaciones que terminan por impactar la vida de las…
En 2023 Argentina vivirá las diferentes etapas de unos comicios donde se elegirán presidente de la Nación, gobernadores de varias provincias, intendentes [alcaldes] de miles de municipios y se renovará…
Este 2023, Chile volverá a redactar una nueva constitución. Las reglas sobre cómo se abordará este nuevo proceso se acordaron tras casi 100 días de negociaciones que comenzaron luego del…
*Esta publicación se realizó como parte de una alianza periodística entre Mongabay Latam y La Barra Espaciadora del Ecuador. La Amazonía ecuatoriana representa el 42 % del territorio nacional. El…
Durante todo el 2022, Mongabay Latam centró su cobertura en los temas más importantes y urgentes vinculados a las amenazas y la conservación de los océanos en Latinoamérica. Uno de…
Las historias y reportajes que publicamos este año en Mongabay Latam han recogido numerosas voces de personas comprometidas con la naturaleza y el medio ambiente en toda América Latina. Sus…
*Este reportaje es una alianza periodística entre Mongabay Latam y Runrun.es de Venezuela Los habitantes de Las Tejerías, un pueblo del estado Aragua a casi 80 kilómetros de Caracas, relataron…
Uno de los hitos que marcó la agenda ambiental de Chile durante el 2022 fue el rechazo a la nueva Constitución que se construyó durante un año y que incluía…
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) terminó el pasado fin de semana en la ciudad de Sharm el Sheij, en Egipto, con una acción que…
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 27), que se realiza en la ciudad egipcia de Sharm el-Sheij, entró en su segunda semana de conversaciones. Los…
Cuando se piensa en los bosques y su relación con el cambio climático, lo primero que se toma en cuenta es su función para absorber o eliminar carbono, pero cada…
Hoy empieza la 27ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), el encuentro anual más importante sobre acción climática que…
El científico peruano José Marengo estudia el clima en la Amazonía desde inicios de la década de los ochenta. En ese entonces, como él mismo cuenta, apenas y se hablaba…
En 2017, el huracán María, una tormenta de categoría 5, azotó Puerto Rico. Su paso provocó que se secaran cuatro bosques de manglares de cuenca en el noreste de la…
Hace más de 10 años, Bolivia vio nacer un innovador proyecto de conservación en el que, por primera vez, todos los habitantes de una misma cuenca, tanto los que viven…
La noche del pasado sábado 8 de octubre, un deslave en la ladera de los cerros en la ciudad de Las Tejerías, en el estado de Aragua, a 67 kilómetros…
El Parque Nacional La Campana, ubicado en la región de Valparaíso, es una joya en la zona central de Chile. Un oasis de biodiversidad en medio de una de las…
En medio de un paisaje cada vez más árido, donde el desierto de Atacama —considerado el más seco del mundo— ha ido ganando terreno hacia el sur, un bosque de…
Recorrer los más de 600 kilómetros de la costa de Uruguay es cruzarse varias veces con grandes molinos de viento, ubicados en los 49 parques eólicos con los que cuenta…
Parada en su maizal en el estado de Chiapas, rodeada por montañas y selvas secas, María Luisa Gordillo Mendoza parece preocupada. “Dijeron que éramos unos cerdos por sembrar así”, dice…
Luego que los chilenos rechazaran a través de un plebiscito el proyecto de nueva constitución que se les había presentando, la discusión actual está en cómo continuará el proceso, considerando…