Exequiel Ezcurra nació y creció en Argentina donde estudió agronomía. En aquellos años, a finales de los 60, los impactos del uso de pesticidas —que más tarde se demostraría tuvieron…
Los narvales son ballenas que habitan en el Ártico con una característica única: los machos tienen un colmillo en espiral en forma de espada que puede extenderse hasta 3 metros.…
Hace poco más de diez años, científicos dedicados al estudio de los virus ya alertaban sobre la gran posibilidad de que el mundo se sacudiera por una pandemia que tendría…
Del cambio climático a la crisis de la biodiversidad, pasando por la deforestación y la degradación ambiental. De uno u otro modo, todos los temas que están sobre la mesa…
El Secretario General de las Organización de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, señaló a inicios de diciembre que “el COVID y el clima nos han llevado a un umbral. No…
El 2021 es un año que abre enormes expectativas. Mientras el mundo combatía la pandemia en el 2020, Colombia vivió un recrudecimiento de la violencia contra líderes ambientales, sociales e…
La crisis ambiental que vive México desde hace años, y que se refleja en el avance de la deforestación o la pérdida de biodiversidad, no fue un tema que se…
El 16 de noviembre fue un día crítico para Colombia. El huracán Iota pasó por la isla de Providencia, en el Caribe colombiano, como categoría 5 —la máxima según la…
Según un estudio reciente, las áreas protegidas del mundo son, en gran medida, un revoltijo de refugios inconexos, separados por la intromisión del impacto humano. Menos del 10% de estos…
Con Joe Biden a la cabeza, Estados Unidos volvería al Acuerdo de París y con ello una de las grandes potencias —también de las más contaminantes— asumiría el compromiso de…
La ciencia ya ha demostrado la urgencia de reducir las emanaciones de dióxido de carbono (CO 2 ) a la atmósfera. Si no disminuimos en al menos un 45 %…
La industria de la biomasa forestal se está extendiendo en todo el mundo —aumenta rápidamente de tamaño, alcance, ingresos e influencia política— incluso cuando los climatólogos y los ecólogos forestales…
La reforestación es una herramienta importante en el arsenal contra el calentamiento global, pero es un misterio hasta qué punto puede ayudar. Sin embargo, un nuevo estudio publicado en Nature…
Mientras la científica Conxita Ávila hacía sus investigaciones de campo en dos islas del continente blanco, Livingston y de Decepción, descubrió una especie muy pequeña, el briozzo marino (Membranipora membranacea).…
Una vez más, Bolivia enfrenta un año crítico de incendios forestales y sequías. El país lleva meses sin poder controlar completamente los fuegos que, según el último reporte de la…
Revertir la pérdida de biodiversidad, detener el cambio climático y hasta evitar el surgimiento de nuevos virus como el SARS COV-2, causante del COVID-19, pueden parecer objetivos aislados. Pero no…
Las plantas tropicales están cada vez más en peligro a medida que el clima se calienta, ya que las temperaturas de la tierra podrían ser demasiado altas para que germinen,…
Hasta hace 12 años Gaspar Salinas no imaginaba que su comunidad, enclavada en la Sierra Sur de Oaxaca, dedicaría tanto esfuerzo a preparar y vender una mercancía invisible: créditos de…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. En las últimas semanas, una nube de polvo ha cubierto varios países del continente americano. Se trata de la llamada nube de…
A finales de la década de los sesenta, su población era de miles. Tanto así que cuando el explorador y conservacionista francés Jacques Cousteau y su equipo realizaron una expedición…