El 2021 es un año electoral para el Perú. Después de haber enfrentado una crisis política que tuvo su momento más grave en noviembre del 2020, al tener tres presidentes…
Los océanos generan la mayor parte del oxígeno que respiramos, absorben una gran cantidad de emisiones de carbono, regulan el clima y alimentan a la población mundial. Que se mantengan…
Desde las profundidades del mar de la Reserva Nacional Galápagos, en Ecuador, hasta las alturas de la Reserva Nacional Pampa Galeras Bárbara D’Achille, en Perú, las historias visuales contadas en…
En el Golfo del Corcovado, al sur de Chile, se encuentra isla Guafo. Un lugar donde los ecosistemas han logrado mantenerse prácticamente intactos debido a su aislamiento. Acceder a Guafo…
Ximena Vélez, bióloga marina peruana, ha dedicado gran parte de su carrera a hacer ecología estudiando la genética de los animales. La ecóloga molecular, como ella se define, es directora…
Científicos del proyecto Tiburón Ballena del Galápagos, del Science Center de la Universidad de San Francisco de Quito, instalaron en la aleta dorsal de un tiburón ballena hembra de Galápagos…
Cuando se supo que la isla Guafo estaba a la venta por US$20 millones, indígenas, pescadores, conservacionistas, científicos y hasta algunos políticos pusieron el grito en el cielo. La controvertida…
A Coco la marcaron en agosto. Fue la primera salida a campo de los científicos después del confinamiento por la pandemia. La marca era un dispositivo satelital que quedó instalado…
La zona de la cordillera de los Andes, denominada depresión de Huancabamba, es un cruce entre la Amazonía y la Costa. Su extensión va desde el sur de Ecuador hasta…
Hace once años, Aldo Pacheco se unió a un grupo de amigos para realizar una alianza entre turismo y ciencia que entregaría, con el correr de los años, información inédita…
La historia en 1 minuto: Tecnología permite que las aves marinas detecten pesca ilegal | ENTREVISTA. Video: Mongabay Latam. Millones de aves guaneras viven en el mar peruano. Ese es…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. El suelo es de rocas volcánicas y el viento es furioso. Los pastos son amarillentos y no hay un solo árbol. Puede…
Susannah Buchan, oceanógrafa inglesa, llegó a Chile en 2007 cuando apenas tenía 24 años para escuchar a las ballenas azules (Balaenoptera musculus). No sabía hablar español, era su primera visita…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. “Yo opto por la vida. Es mi prioridad”. La frase de Paola González resume bien el enfoque con el que un grupo…
Hoy es el Día Mundial de los Océanos, una fecha creada por la Asamblea General de las Naciones Unidas para recordar el rol que juegan los ecosistemas marinos en la…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Fue un 9 de febrero de 2017 cuando “el ojo infalible de José, capitán de nuestra nave por más de una década,…
El domingo 24 de mayo, el obstetra Omar Montes salió a recorrer tres comunidades del pueblo indígena tikuna ubicadas en la Amazonía peruana, en la zona conocida como la triple…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Un grupo de científicos descubrió, por primera vez, la presencia de un organismo marino en dos islas del continente blanco que podría…
El planeta se encuentra en emergencia climática. La ciencia ha asegurado que la velocidad con la que se deterioran los ecosistemas no tiene precedentes en la historia de la humanidad…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Desde hace 12 años que María Fernanda Puerto estudia a los jaguares (Panthera onca) y eligió hacerlo en uno los lugares más…