“Si alguien graba a una persona dándole golpes a un perro, lo más seguro es que lo denuncien pero, si vas caminando por las afueras de Popayán [ciudad del suroccidente…
Diversas investigaciones han demostrado que los bosques tropicales juegan un papel importante en la regulación del clima local, regional y global a través de su impacto en los ciclos de…
Las especies invasoras actualmente son una de las principales causas de pérdida de biodiversidad a nivel mundial. Son capaces de colonizar cualquier ambiente, afectando a las especies nativas y causando…
Los preparativos finales para la captura de siete caimanes del Orinoco empezaron el 7 de enero de 2023 en Venezuela. Dos días más tarde, los animales, encerrados en cajas especiales,…
Será muy difícil que la bióloga Iliana Fonseca olvide lo que observó esos días de mayo. Eso que llaman felicidad la inundó. Sus ojos no alcanzaban a mirar cuántas había…
“Hemos hecho cerca de 400 entrevistas a científicos que están en el país y en el extranjero”, cuenta Carlos Guarnizo sobre Ciencia Café pa’ Sumercé, un programa de divulgación científica…
¿Sabías que los árboles de oyameles son vitales para la migración de las mariposas monarca en México? Sin embargo, estos ecosistemas están seriamente amenazados por el cambio climático. Por este…
¿Sabías que en el mundo se generan anualmente 2010 millones de toneladas de desechos sólidos? Frente a esta preocupante realidad, niños de 11 países de Latinoamérica recogen datos sobre la…
El botánico Daniel Larrea empezó sus investigaciones en los ecosistemas semiáridos de Bolivia, pero luego pasó a la Amazonía donde le ha tocado trabajar con comunidades campesinas e indígenas. Si…
El vehículo no paraba de rebotar en una trocha llena de baches. Había empezado a llover a cántaros en cuanto dejaron la carretera pavimentada, la vía estaba resbaladiza y las…
El 2021 es un año electoral para el Perú. Después de haber enfrentado una crisis política que tuvo su momento más grave en noviembre del 2020, al tener tres presidentes…
Los océanos generan la mayor parte del oxígeno que respiramos, absorben una gran cantidad de emisiones de carbono, regulan el clima y alimentan a la población mundial. Que se mantengan…
Desde las profundidades del mar de la Reserva Nacional Galápagos, en Ecuador, hasta las alturas de la Reserva Nacional Pampa Galeras Bárbara D’Achille, en Perú, las historias visuales contadas en…
En el Golfo del Corcovado, al sur de Chile, se encuentra isla Guafo. Un lugar donde los ecosistemas han logrado mantenerse prácticamente intactos debido a su aislamiento. Acceder a Guafo…
A Coco la marcaron en agosto. Fue la primera salida a campo de los científicos después del confinamiento por la pandemia. La marca era un dispositivo satelital que quedó instalado…
La zona de la cordillera de los Andes, denominada depresión de Huancabamba, es un cruce entre la Amazonía y la Costa. Su extensión va desde el sur de Ecuador hasta…
Hace once años, Aldo Pacheco se unió a un grupo de amigos para realizar una alianza entre turismo y ciencia que entregaría, con el correr de los años, información inédita…
La historia en 1 minuto: Tecnología permite que las aves marinas detecten pesca ilegal | ENTREVISTA. Video: Mongabay Latam. Millones de aves guaneras viven en el mar peruano. Ese es…
Susannah Buchan, oceanógrafa inglesa, llegó a Chile en 2007 cuando apenas tenía 24 años para escuchar a las ballenas azules (Balaenoptera musculus). No sabía hablar español, era su primera visita…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Fue un 9 de febrero de 2017 cuando “el ojo infalible de José, capitán de nuestra nave por más de una década,…
El domingo 24 de mayo, el obstetra Omar Montes salió a recorrer tres comunidades del pueblo indígena tikuna ubicadas en la Amazonía peruana, en la zona conocida como la triple…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Un grupo de científicos descubrió, por primera vez, la presencia de un organismo marino en dos islas del continente blanco que podría…
Desde hace 12 años que María Fernanda Puerto estudia a los jaguares (Panthera onca) y eligió hacerlo en uno los lugares más impenetrables de Venezuela, donde un conflicto armado mantiene…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Aunque ha habido avances en la participación de las mujeres en el campo científico, las cifras indican que con mucho esfuerzo alcanzan…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Aunque la reserva marina de Galápagos fue creada en 1998, no fue hasta el 2015 que la embarcación Nautilus comenzó a hacer…
Un grupo de científicos liderados por la organización para la preservación de reptiles y anfibios tropicales, Tropical Herping, la Universidad San Francisco de Quito y el Parque Nacional Galápagos anunciaron…
La discusión sobre si deberían o no prohibirse los zoológicos es un debate que se mantiene abierto en gran parte de los países del mundo. Mientras algunos acusan a estos…
scar Vilca no imaginaba que se convertiría en un artista naturalista cuando terminó su carrera de arte. Por el contrario, le gustaba pintar imágenes de la ciudad hasta que el…
Fue una mañana de setiembre del 2015 que Sheila Alvarado se enamoró de las aves. Ese día decidió acompañar a un grupo de científicos interesado en observar la avifauna de…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Un equipo internacional de científicos desarrolló un método para calcular el peso de las ballenas francas a partir de fotografías tomadas con…