Mongabay Latam reúne en esta nota la selección de lo mejor de su cobertura ambiental de 2020. Aquí podrás encontrar los balances ambientales por país de un año marcado por…
Los océanos generan la mayor parte del oxígeno que respiramos, absorben una gran cantidad de emisiones de carbono, regulan el clima y alimentan a la población mundial. Que se mantengan…
El proyecto de la empresa Terminal Portuario Paracas S.A (TPP), que busca instalar un almacén de concentrado de minerales en el Terminal Portuario General San Martín, ubicado en el área…
Tres indígenas de la etnia Kukama Kukamiria murieron por heridas de bala la noche del sábado 8 de agosto en Loreto. Este fue el desenlace violento de una protesta que…
El lunes 27 por la tarde, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) desaprobó la Modificación al Estudio de Impacto Ambiental (MEIA), propuesta por la empresa…
Cuando un kawésqar muere, su alma, su Jeksólok, no va al cielo ni al infierno, va al mar. A veces, ese Jeksólok puede aparecer frente a un kawésqar mientras este…
Cuando en Paracas corre viento, los habitantes de esta bahía peruana, ubicada a 250 kilómetros al sur de Lima, se refugian en sus casas a esperar que pase la tormenta.…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Los océanos están en crisis. La ciencia asegura que el 66 % de ellos han sido alterados de manera significativa producto de…
Un grupo de investigadores de la iniciativa Atlas de Justicia Ambiental (EJAtlas) ha dedicado el último año a reunir información en torno a ocho proyectos mineros controvertidos que operan en…
La ejecución de grandes obras en la Amazonía boliviana ha generado conflictos con las poblaciones indígenas que la habitan. Casos como el del pueblo cavineño que ha visto cambios en…
En un contexto político complicado, cuya prioridad es discutir y aprobar las reformas políticas y de justicia planteadas por el Ejecutivo, el Pleno del Congreso incluyó en su agenda del…
Desde el 30 de marzo a las 6:30 de la tarde ya no hay derrame de petróleo en el corregimiento de La Fortuna del municipio de Barrancabermeja. Sin embargo, y…
En octubre de 1999, se presentó, por primera vez, la solicitud para la creación de una reserva territorial para proteger a la población indígena de la etnia Cacataibo que vivía…
(Este artículo es una colaboración periodística entre Mongabay Latam y Semana Sostenible de Colombia) En Palo Altico nunca hubo acueducto ni agua potable. Sin embargo, ese nunca fue un problema,…
Dirigentes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (CONFENIAE), la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica…
Una jueza brasileña ha dictaminado que el consorcio Norte Energia —constructor y operador de la presa de Belo Monte— no ha satisfecho las condiciones centrales del contrato de licenciamiento. La…
En el departamento de Casanare, una zona rica en petróleo ubicada en el este de Colombia, Daniel Abril Fuentes era conocido como un líder campesino, defensor de los derechos humanos…
El fiscal se abrió paso entre la húmeda vegetación de la selva mientras un drone se elevaba despacio, hasta los 250 metros de altura, como una abeja gigante sobre los…
El 31 de agosto se llevaron a cabo negociaciones entre funcionarios del gobierno nacional y líderes y pobladores de Nueva Alianza, una comunidad indígena en la Amazonía peruana, con el…