En 2017, el botánico Dante Figueroa hizo un viaje para estudiar agaves y pinos en el cerro El Crestón, en el bosque del municipio de Mixtlán. Mientras él y su…
De acuerdo con un informe publicado por el grupo de defensa de derechos Global Witness, algunos de los bancos e instituciones financieras más grandes del mundo están ayudando a financiar…
En abril de 2022, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) informó que había logrado recuperar un cargamento equivalente a 80 camiones con madera ilegal extraída de América Latina y…
Su territorio ya no es un espacio seguro para la comunidad indígena Tawahka. Quienes aún viven allí, luchan y alzan la voz ante la pérdida de bosques en La Mosquitia…
Con una novedosa metodología que utiliza algoritmos de aprendizaje, un estudio publicado en la revista Nature logró determinar que poco más de 3 millones de hectáreas de bosque amazónico fueron…
“Hubo un mes entero que no veíamos el Sol por las nubes de humo que teníamos. Un mes entero, entre octubre y noviembre, no pudimos ver el Sol”. David Sarapura,…
Una reciente investigación del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI, en Colombia, desarrolló un conjunto de escenarios posibles sobre el futuro de la Amazonía colombiana rumbo a 2040. Los expertos…
Alexandra Grueninger ha vivido toda su vida en el humedal Lagunas Lancaster, ubicado en la provincia de Limón, en Costa Rica. Desde 1996, y por iniciativa de su padre, sostiene…
La deforestación para el acaparamiento de tierras y la ganadería extensiva sigue siendo uno de los principales problemas ambientales del país. Los expertos aseguran que la operación Artemisa, que buscaba…
Aunque no hay duda de que la Amazonía juega un papel clave en la lucha contra el cambio climático, año tras año los países que forman parte de la cuenca…
El kikuyo o kikuyu, como coloquialmente se le conoce, es una hierba que ha invadido extensas zonas de los andes peruanos. De fuertes tallos, tono verduzco y hojas alargadas, a…
La región Huánuco, en Perú, celebra una nueva Área de Conservación Regional: Codo del Pozuzo, un sitio clave para la protección de ríos y 10 453 hectáreas de ecosistemas de…
Los bajos costos de la tierra en Bolivia —en comparación con los países vecinos como Brasil y Argentina— atraen cada vez con mayor frecuencia a empresarios agropecuarios, principalmente ganaderos. Se…
En los últimos años, las estructuras criminales en Perú han aprovechado los delitos ambientales como una oportunidad de generación de rentas con alto potencial de ganancias y bajo riesgo. Las…
Cincuenta años después de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) adoptara la decisión de celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente cada 5 de junio, el planeta enfrenta…
El mensaje fue contundente: la pérdida de bosques tropicales fue alta en 2021 y no se observó ninguna tendencia de desaceleración, a pesar de los compromisos de las empresas y…
Cuando Alejandro Michel se hizo cargo del rancho ganadero de su familia, se enfrentó a un dilema: si quería hacer el negocio rentable, tenía que desmontar 30 hectáreas de selva…
Donaldo Allen González recuerda que La Mosquitia solía ser un sitio olvidado que nadie quería visitar en Honduras. Sin embargo, desde hace unos 30 años, su riqueza en biodiversidad —mar,…
GALICIA, España — El incendio forestal se detuvo justo antes de llegar a la granja de Nieves Fernández Vidueira, pero ardió durante todo el día en los alrededores de Quintela…
Una amenaza recorre el Espinillo. El primer indicio lo detectó Ángel Meza, integrante del pueblo qom de esta localidad ubicada al noroeste de la provincia de Chaco, en Argentina, cuando…
Las campañas internacionales contra la deforestación se han centrado históricamente en los bosques húmedos. La cobertura boscosa de la Amazonía o Indonesia, donde se producen grandes cantidades de commodities para…
¿Si usted supiera que detrás de la carne que venden en el supermercado más cercano a su casa hay un área protegida a la que se le ha tumbado el…
En la zona caribeña de Honduras se encuentra la Reserva de Biosfera de Río Plátano, una región de 832 340 hectáreas con abundantes bosques verdes, ríos, lagunas y gran variedad…
En agosto de 2020, una inusual mortandad de peces ocurrió en Laguna Concepción, en Santa Cruz, un sitio Ramsar dentro del Área Protegida Municipal Laguna Pailón. El desastre ecológico se extendió…
*Esta es una colaboración periodística entre Mongabay Latam, Página Siete y la Red Ambiental de Información El año 2020, cuando la pandemia paralizó al mundo, Bolivia exportó más de 14…
La agenda ambiental de Bolivia para el 2021 tiene como uno de sus principales desafíos enfrentar los incendios forestales que en los últimos dos años destruyeron alrededor de 10 millones…
Según una nueva investigación, importantes fabricantes de automóviles europeos, como Jaguar Land Rover y BMW, utilizan cuero vinculado a la deforestación ilegal en los bosques de Paraguay. Un informe de…
TIKTIK KAANU, Nicaragua.- Eduardo Solano no dijo mucho al volver a casa. Compró naranjas de un vendedor de frutas en un muelle improvisado en Bluefields, la capital de la Región…
En los últimos veinte años, El Chaco, la segunda llanura boscosa más extensa de Sudamérica, perdió debido al avance sin control de la frontera agropecuaria unos cinco millones de hectáreas,…
En julio de 2011, dos jaulas camufladas en el Parque Provincial Salto Encantado del Valle del Arroyo Cuña Pirú, en la provincia argentina de Misiones, aún aguardaban por un jaguar…