En agosto de 2020, una inusual mortandad de peces ocurrió en Laguna Concepción, en Santa Cruz, un sitio Ramsar dentro del Área Protegida Municipal Laguna Pailón. El desastre ecológico se extendió…
*Esta es una colaboración periodística entre Mongabay Latam, Página Siete y la Red Ambiental de Información El año 2020, cuando la pandemia paralizó al mundo, Bolivia exportó más de 14…
La agenda ambiental de Bolivia para el 2021 tiene como uno de sus principales desafíos enfrentar los incendios forestales que en los últimos dos años destruyeron alrededor de 10 millones…
Según una nueva investigación, importantes fabricantes de automóviles europeos, como Jaguar Land Rover y BMW, utilizan cuero vinculado a la deforestación ilegal en los bosques de Paraguay. Un informe de…
TIKTIK KAANU, Nicaragua.- Eduardo Solano no dijo mucho al volver a casa. Compró naranjas de un vendedor de frutas en un muelle improvisado en Bluefields, la capital de la Región…
En los últimos veinte años, El Chaco, la segunda llanura boscosa más extensa de Sudamérica, perdió debido al avance sin control de la frontera agropecuaria unos cinco millones de hectáreas,…
En julio de 2011, dos jaulas camufladas en el Parque Provincial Salto Encantado del Valle del Arroyo Cuña Pirú, en la provincia argentina de Misiones, aún aguardaban por un jaguar…
Como si se tratara de las piezas de un rompecabezas, la doctora en geografía Jennifer Devine y su equipo analizaron cada una de las 4500 fotografías de tres áreas de…
En medio de una pandemia que en las últimas semanas se ha agudizado y extendido en Bolivia, se presenta una carrera electoral para la presidencia que tiene marcado el 6…
LOS ASIENTOS, Panamá — Era día de subasta en la ciudad de Santiago, y los ganaderos de la región se reunieron para comprar y vender ganado. Durante el calor de…
Colombia es el segundo país más biodiverso del mundo después de Brasil. La región central de la Macarena, en particular, es importante para la biodiversidad, ya que sirve de zona…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. Los páramos son ecosistemas de alta montaña, exclusivos del neotrópico y se ubican entre el bosque andino y el límite inferior de…
Mire a su alrededor y verá ejemplos de cómo hemos modificado la superficie terrestre de nuestro planeta: carreteras, edificios, granjas, plantaciones. ¿Pero acaso es el impacto humano generalizado en la…
Víctor Garcés, habitante de la vereda de Remolinos, en la zona conocida como el Bajo Caguán, en el municipio de Cartagena del Chairá, es uno de los campesinos de este…
La ganadería en Brasil es la causa principal de las emisiones de carbono relacionadas con la deforestación en América Latina, según una investigación publicada por Global Environmental Change. Además, los…
“Con mucha tristeza y enorme indignación informamos que un miembro del equipo de Parques Nacionales fue asesinado en el Parque Sierra Nevada de Santa Marta. Un hombre joven de 38…
Con el cese al fuego de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en medio del proceso de paz, autoridades ambientales como Parques Nacionales Naturales (PNN) pudieron…
La historia en 1 minuto. Video: Mongabay Latam. El Gran Chaco americano, distribuido en Argentina, Paraguay, Bolivia y Brasil, es la segunda superficie boscosa más grande del continente después de…
Mayo se convirtió en un mes histórico en cuanto a noticias ambientales. La Plataforma Intergubernamental de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos de la ONU dio a conocer el Informe preliminar de…
La lluvia torrencial crea un rugido ensordecedor cuando golpea el techo de metal de la casa de dos dormitorios del líder comunitario Ubence Zelaya en la frontera sur del territorio…
La ganadería es una de las actividades que más críticas recibe pues en muchos de los países latinoamericanos la deforestación se da para luego dar paso a pasturas que son…
Los poderosos narcotraficantes y agricultores sin tierras siguen impulsando operaciones de ganadería y tala ilegal en la Reserva de la Biosfera de Río Plátano, un sitio Patrimonio Mundial de la…
Los indígenas Jiw se sienten confinados, cercados en su propio territorio. En el primer reportaje de este especial se mostró cómo la palma, el ganado, los cultivos ilícitos y los…
Los Jiw cada vez tienen menos territorio. Las épocas en las que cazaban y vivían de lo que el bosque les daba, quedaron atrás. De seminómadas pasaron a sedentarios. De…
La Corte Constitucional de Colombia advirtió sobre el riesgo de exterminio de algunos pueblos indígenas por el desplazamiento o muerte violenta de sus integrantes. En un extenso documento, publicado hace…
El sistema de monitoreo forestal Global Forest Watch (GFW) alertó a Mongabay Latam sobre posibles nuevos focos de deforestación en los límites del Parque Nacional Defensores del Chaco (PNDCH), la…
Las tierras de cultivo de Brasil (cultivos en hilera) casi se duplicaron entre los años 2000 y 2014, tal como muestra una nueva investigación del Departamento de Ciencias Geográficas de…
En Bolivia, casi dos tercios de la pérdida de bosque se produjeron en un solo estado, Santa Cruz, ya que la actividad de agroindustria, principalmente la ganadería y el cultivo…
Muchas personas de Atlántida, Honduras, viajan unos 4800 km hacia la frontera de EE. UU. para escapar de la pobreza y la violencia política. Sin embargo, hace unos años, Julia*…
El dinero que fluye desde los paraísos fiscales secretos está alimentando la deforestación en la Amazonía brasileña y amenaza las poblaciones de peces. Esa advertencia proviene de un informe publicado…